En Vivo
Agarrando los pochoclos
Esperan que la decisión permita la reapertura de otras salas del país. Por su parte, los trabajadores del sector en Santa Fe piden por la habilitación en la provincia.
AUDIO: Desde marzo, vuelve el cine con protocolo en Buenos Aires
Tras casi 11 meses con las puertas cerradas, el Gobierno nacional autorizó la reapertura de las salas en Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
La actividad comenzaría a funcionar desde el 3 de marzo en algunos establecimientos y en otros desde el 4 en adelante.
En esta primera etapa, solo se habilitarán el 50% de las salas ubicadas en la provincia y el 30% de las que se encuentran en CABA.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El protocolo establece que los asistentes deberán utilizar barbijo y podrán quitárselo únicamente al ingerir alimentos; que las burbujas sanitarias no podrán superar las seis personas; que existirá una distancia de tres butacas por burbuja; y que la ventilación de la sala se hará al finalizar la proyección.
Respecto a las entradas, solo podrán adquirirse de forma anticipada y en línea.
"La reapertura tiene una importancia vital para el resto del país, dado a que no había material (películas) al no habilitar las salas en Buenos Aires", explicó Matías Sánchez, secretario gremial del Sindicato de Trabajadores de Espectáculos Públicos, en diálogo con Cadena 3 y agregó: "Estamos muy expectantes"
Situación en Santa Fe
Por su parte, los trabajadores de las salas de cine santafesinas le solicitaron a la provincia que envíe el pedido de habilitación tras el anuncio de reapertura de las salas bonaerenses.
"Se rumorea también que se va a habilitar la actividad como en Buenos Aires y CABA, pero todavía no hay nada concreto", reveló Francisco Alarcón del Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines de la República Argentina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciudad de Córdoba
/Fin Código Embebido/
"En la provincia en total somos 500 trabajadores, 50% en cines tradicionales y 50% en cines multipantallas", dijo a Cadena 3 y agregó: "Estamos percibiendo el 40% de lo que es nuestra salario porque, si bien cobramos el 75% del total, no tenemos paritarias desde 2019".
Según rumores, el cine volvería a la provincia la semana próxima, sin embargo desde el gremio aseguran que no hay información oficial al respecto.
Informe de Orlando Morales y Emiliano Guardia
Te puede interesar
El actor habló con Cadena 3 sobre el estreno en Córdoba de "El silencio del cazador", película en la que es protagonista, y se refirió a la vuelta de las salas cinematográficas.
El film será protagonizado por Emma Stone y llegará a los cines argentinos el próximo 27 de mayo.
El productor Miguel Pardo se mostró conforme, en diálogo con Cadena 3, por los shows que se pudieron llevar adelante "cuidando a la gente y a los artistas" bajo protocolo a raíz de la pandemia.
El Emilio Caraffa, el Evita-Palacio Ferreyra y el Palacio Dionisi, podrán ser visitados a partir del sábado 27 de febrero en el horario de 11 a 19, de martes a domingo.
Lo último de Espectáculos
La espera al fin terminó y Diego Boneta se luce interpretando a Luismi joven y adulto. Conmueve la relación con su pequeña hija Michelle, a la vez que sus excesos lo convierten en su propio villano.
La plataforma presentó un adelanto oficial de lo que será la producción, que contará en 10 episodios la vida del astro futbolístico argentino. Mirá el video.
La actriz aseguró que su ex compañera de elenco "no está contando toda la verdad", luego de que la intérprete de María Elena Fuseneco haya declarado que la echaron por "ser feminista".
El cantante lleva 12 días internado en el Instituto Modelo de Cardiología con asistencia de oxígeno. La esposa informó que está consciente, lúcido y ha empezado a evolucionar.
El diseñador había sufrido varias caídas y golpes que lo dejaron postrado. “Estoy con grandes dolores”, admitió a sus seguidores en un video de Instagram.
Comentarios
Lo más visto
El episodio sucedió en Carlos Paz, Córdoba. El impacto derribó a la víctima al piso, quien se encontraba usando el casco a la salida de un comercio de la zona. Mirá el video.
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El local de barrio General Bustos fue sede de peñas y celebraciones durante 20 años. "Se cierra el pecho y la angustia gana la batalla", lamentó su propietario.
El boleto fue vendido en la agencia 169 de la calle Roca al 664, en el departamento de Las Heras. Olga, propietaria del local, contó a Cadena 3 que desconoce quién pudo haber sido el apostador.
Ahora
Lo dispuso el juez en lo Contencioso Administrativo porteño, Guillermo Scheibler. Es hasta que la Corte Suprema resuelva el amparo del Gobierno de Buenos Aires. La sentencia también obliga a garantizar la virtualidad.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.476 los fallecidos y 2.714.475 los contagiados, según informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El duodécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas destinado al transporte de vacunas desde Rusia llegó este lunes por la tarde. Argentina cuenta con casi 9 millones de dosis.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
El ex presidente destacó el rol de los jueces, de los padres y del Gobierno porteño por el regreso a la presencialidad a pesar de las medidas de Nación. También criticó a los gremios.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires formuló las declaraciones en el acto en el que se anunciaron nuevas inversiones para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal contra el Covid-19.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
El secretario general de Seduca, Facundo Lancioni Kaprow, dijo que, desde el año pasado, trabajan en protocolos con el Gobierno porteño. "Los paros destruyen el sistema educativo", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 1-1 en la cancha del conjunto que dirige "El Loco". Sadio Mané abrió el marcador para los "Reds" en el primer tiempo, mientras que el español Diego Llorente lo empató en el minuto 43 del segundo tiempo.
El DT Miguel Russo decidió apartar al "Apache" de la convocatoria para el partido del miércoles en Bolivia.
Espectáculos
La actriz aseguró que su ex compañera de elenco "no está contando toda la verdad", luego de que la intérprete de María Elena Fuseneco haya declarado que la echaron por "ser feminista".
El diseñador había sufrido varias caídas y golpes que lo dejaron postrado. “Estoy con grandes dolores”, admitió a sus seguidores en un video de Instagram.