En Vivo
Viva la Radio Rosario
Violencia en Rosario
FOTO: Homicidios a sangre fría, balaceras a comisarías: febrero y más violencia en Rosario.
AUDIO: El periodista especializado Germán de los Santos analizó la violencia narco rosarina.
La escalada de la violencia –urbana y armada- en la provincia de Santa Fe (con epicentro en Rosario) parece no conocer de límites, al punto que ya es casi cotidiano que ataquen a balazos destacamentos policiales, edificios institucionales y ni hablar de los homicidios, algo que en los últimos días quedó evidenciado con la ejecución a sangre fría de un hombre de 28 años frente a uno de los ingresos a Newell’s, aparentemente, solo para enviar un mensaje.
En diálogo con Rodrigo Ipolitti en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario, el periodista especializado en la trama del narcotráfico, Germán de los Santos, afirmó que “se van rompiendo todos los limites imaginables” sobre todo “teniendo en cuenta que lo que sucede acá en Rosario lo atravesaron otros países”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Anemia política. “Lo más preocupante es que esos ítems se van marcando y no generan ninguna reacción política. Esto es inédito: que se use un cadáver como un envoltorio, y lo que estoy diciendo no es exagerado, porque en el bolsillo del pantalón de este muchacho apareció un mensaje que le daba cierta explicación a esa muerte, que no tenía absolutamente nada que ver con la interna de la barra de Newell’s, pero sirvió para generar un estado de conmoción y sobre todo que los medios también sirvamos de conectores para pasar esos mensajes mafiosos”.
Canal. “Yo no voy a revelar el texto del mensaje porque entré en una dinámica de que me parece que tenemos que tener en cuenta eso. El estado de conmoción que se pretende generar es para, justamente, pasar esos mensajes entre grupos criminales. Hoy se están tirando muertos, literalmente”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
Precariedad. “A la par de esto empiezan a aparecer otros hechos que hasta ahora también nunca habían sucedido, como son los ataques a comisarías. Es el colmo de la inseguridad, que una seccional policial sea atacada a balazos y no haya reacción desde adentro, deja expuesto los niveles de precariedad de la fuerza, que hoy está en un momento bisagra”.
Reacción judicial. “El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Daniel Erbetta, salió a decir que no puede haber una provincia sin una policía. Es muy fuerte. Y no genera una respuesta política, genera hoy una reacción del sector judicial pero no desde el plano político, eso es algo llamativo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
De un fracaso a otro. “El Frente Progresista (que ahora está dentro de un frente de frentes con otras fuerzas políticas) fracasó y el peronismo también fracasó. No quedan muchos”.
Imprecisión. “El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, está totalmente alejado del tema. Y lo mostró cuando vino la última vez, en el mes de diciembre, a presentar este nuevo batallón, un cuartel de gendarmes que están en la zona norte, y no tenía ninguna precisión de lo que está pasando en Rosario”.
Mafia. “Es la definición que nuclea todo lo que está ocurriendo, una nueva mafia. Solo los hechos de febrero: atacaron dos veces al sindicato de Empleados de Comercio con bombas molotov, el de Recibidores de granos, balearon comisarías, una cárcel, mataron a una persona que no tenía nada que ver y hay 8 homicidios en los 7 días que va de febrero. Después de un año en el que se rompió el record de 2013 cuando se produjeron 288 asesinatos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmovedora historia
/Fin Código Embebido/
Respuesta inexistente. “La respuesta no existió nunca, fue mandar gendarmes. Ahora se constituyó este nuevo comando de uniformados que trabajan hasta las 2 de la mañana, por ejemplo, en una ciudad que hoy tiene la mayor cantidad de efectivos de fuerza de seguridad del país (4.500 policias y más de 3.000 gendarmes) y les disparan a 4 comisarías en 7 días. Se rompen limites difíciles de imaginar hasta hace muy poco tiempo, repito”.
Interna de Los Monos. “Como trasfondo de esto, una especie de batalla interna dentro de la banda de Los Monos, con presos que están detenidos, dos en la cárcel de Marcos Paz y Ezeiza, provincia de Buenos Aires, y otros dos en Rawson, Chubut. Estos sectores se están enfrentando y el territorio en el que se produce ese enfrentamiento es la ciudad de Rosario. ¿Qué hay detrás? Un millón y medio de dólares que se perdieron por un cargamento de cocaína que no llego donde tenía que llegar. Pocas empresas de Rosario manejan ese monto hoy, y lo están manejando cuatro presos desde cárceles federales”.
Te puede interesar
Narcotráfico
El amedrentamiento estaba dirigido a funcionarios provinciales y al jefe municipal por un traslado. El recluso cuenta con más de cinco causas en trámite ante la Justicia federal.
Prevención
Fue en un complejo nocturno ubicado en avenida Bach al 1000. Las sustancias están en posesión de cinco sujetos y dos mujeres, todos mayores de edad.
Locura en Córdoba
Sucedió en la madrugada de este martes. Los incidentes dejaron un saldo de tres detenidos.
Violento episodio
El hecho tuvo lugar días atrás en el centro de Rosario, cuando unas 150 personas se manifestaban frente a los Tribunales Federales. Le dictaron prisión preventiva por el plazo de 30 días.
Lo último de Sociedad
Reinauguración
El intendente Martín Llaryora estuvo a cargo del acto de presentación y destacó a Cadena 3 la importancia de "sacar este icono del abandono" en la ciudad. "La política tiene que cambiar con gestos de esta dimensión", sumó.
Rosario
Son un grupo de madres y padres de más de cien escuelas rosarinas que denuncian subas en torno al 300%. Piden que haya alternativas en los destinos ya que, últimamente, “viaja solo el 10%”.
Flagelo en aumento
Fue convocada por la Iglesia Católica y contó con el apoyo del COMIPAZ. En un mensaje fuerte, el arzobispo Ángel Rossi pidió cambios de fondo. "Basta de drogas y violencia", enfatizó.
Conflicto salarial
El sindicato ATE-ANAC alertó sobre la medida que paralizaría a todos los vuelos de cabotaje e internacionales. Complicaría el movimiento turístico en el fin de semana largo.
El santo de Traslasierra
Nicolás Flores tiene 21 años y cuando era bebé sobrevivió a un impactante accidente tras el rezo de su padre. Emociona a todos cuando rememora lo ocurrido.
Opinión
Lo más visto
Turismo
Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.
Escándalo en el espectáculo
El joven que denunció a Jey Mammon por abuso sexual afirmó que las presuntas víctimas le enviaron mensajes con sus historias.
Escándalo en el espectáculo
El actor le remarcó al diseñador de moda que estaba fuera de lugar sus dichos sobre el tema de las denuncias de abuso presentadas por Lucas Benvenuto.
Héroes sin capa
Fue asistido por los agentes con masajes cardíacos previo a su traslado a un hospital porteño.
Inseguridad en Córdoba
Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.
Te puede interesar
Conmoción en Hollywood
Su equipo emitió un comunicado tras su detención y posterior liberación. Aseguran que recopilan pruebas para demostrar su inocencia y que esperan que los cargos sean retirados pronto.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Flagelo en aumento
Fue convocada por la Iglesia Católica y contó con el apoyo del COMIPAZ. En un mensaje fuerte, el arzobispo Ángel Rossi pidió cambios de fondo. "Basta de drogas y violencia", enfatizó.
Los campeones del 22
El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video.
Justicia
Se trata de Ginés Jodar, quien era indagado por el Tribunal Superior de Justicia por el ingreso irregular a los sanitarios del género opuesto en algunos edificios en los que prestaba servicio.
Nueva medida
La medida fue tomada por la ministra Carla Vizzotti. Además, no se permitirá la distribución, comercialización y publicidad en todo el país.
Los campeones del 22
La emotiva condecoración para "La Scaloneta" se realizó antes del sorteo de la Copa Libertadores. Conmebol distinguió a los jugadores, el cuerpo técnico y a la AFA. Hubo conmovedoras sorpresas con hinchas.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Los campeones del 22
El capitán argentino recibió elogios de la Confederación Sudamericana de Fútbol en el acto conmemorativo del Mundial de Qatar. Entre risas, también refirió a su pronunciación de la palabra "fútbol".
Conflicto salarial
El sindicato ATE-ANAC alertó sobre la medida que paralizaría a todos los vuelos de cabotaje e internacionales. Complicaría el movimiento turístico en el fin de semana largo.