En Vivo
Viva la Radio Rosario
Clásico rosarino
Este clásico se instaló en Rosario hace más de 40 años, desde cuando brilla en el corazón del parque de la Independencia cada 8 de diciembre. Detalles de una jornada que incluyó protesta ecologista.
FOTO: Emotivo acto en la rotonda de Oroño y Pellegrini por el arbolito de Navidad.
AUDIO: Emotivo acto en la rotonda de Oroño y Pellegrini por el arbolito de Navidad.
FOTO: Rosario: hubo manifestantes ecologistas en el encendido del árbol de Navidad.
FOTO: Rosario: hubo manifestantes ecologistas en el encendido del árbol de Navidad.
FOTO: Rosario: emotivo acto por el encendido del "arbolito de Navidad".
AUDIO: Eugenia Craviotto adelantó detalles del emotivo acto por el arbolito de Navidad.
El encendido del arbolito de Navidad de la rotonda de Oroño y Pellegrini es un clásico de la ciudad que convoca a miles de rosarinas, rosarinos y visitantes. Como cada año, la ciudad vive un momento especial en el Parque Independencia.
Este jueves, desde las 19, en la rotonda de Pellegrini y Oroño, se desarrolla un emotivo acto para las personas presentes en aras de llevar un mensaje de paz, amor y encuentro. Allí, un grupo de más de diez músicos y coreutas, dirigidos por Néstor Mozzoni, interpretaron villancicos latinoamericanos al estilo de reconocidos cantantes de diferentes géneros musicales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Navidad en la ciudad
/Fin Código Embebido/
La voz solista de cada villancico estuvo a cargo de los y las cantantes locales: Sofía Casadey, Pablo Comas, Euge Craviotto, Ike Parodi y Rubén Goldín.
En la previa, Craviotto, quien suele estar al frente de los cada vez más exitosos Mamita Peyote, dijo a “Chiqui” Abecasis en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario que “es un gran honor y placer estar dirigida por el maestro Néstor, con un coro genial”, y que “hacía mucho no hacía eso” con lo cual “había olvidado lo hermoso que es y lo conectado que tenés que estar con el que está al lado tuyo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Espíritu festivo
/Fin Código Embebido/
Sobre las piezas interpretadas, dijo que “además de villancicos, hay algo hermoso, como un twist, no son cualquieras los villancicos sino latinoamericanos, escritos por cantautores y autores latinoamericanos, a lo mejor no son muy conocidos, pero son preciosísimos”.
Este clásico se instaló en Rosario por primera vez en la década del ''70, a partir de una iniciativa de la Dirección de Alumbrado Público, repartición que tiene a su cargo el mantenimiento del mismo. Así, desde hace más de 40 años el emblemático árbol brilla en el corazón del parque de la Independencia.
Reclamo ecologista
Ya hacia el cierre del acto en la rotonda, un grupo de ecologistas irrumpió en las adyacencias del escenario con carteles y un reclamo por la tala de árboles.
“Es una acción desesperada, porque seguimos viendo como todos los días están talando árboles centenarios, de muchísimos años. No se pueden reemplazar con un árbol joven, no da su oxígeno y no refresca”, dijo Tania, una de las manifestantes, al móvil de Cadena 3 Rosario.
Y agregó: “En este momento es algo puntual de la ciudad, sabemos que (el intendente Pablo) Javkin declaró que iban a intervenir 75 mil árboles y sabemos que en dos años se taló un 30% del arbolado público. No son talas sino podas fuera de época, sin capacitación (al menos no la demuestran) de la empresa Mantel Electric, que es la tercerizada a la cual con impuestos pagamos para que nos quiten la frescura y calidad de aire que teníamos”.
Te puede interesar
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.
Palpitando las Fiestas
La actriz regresa a las grandes producciones después de diez años en los que se dedicó a la gastronomía. Mirá de qué se trata.
Música
Este viernes desde las 20.30 estarán las puertas abiertas del Anfiteatro Municipal para “cuartetear” junto a la reconocida banda del cantautor cordobés.
Rosario feliz
En el regreso a la presencialidad tras años de restricciones, el Parque Nacional a la Bandera recibió a más de un millón de personas, a lo largo de diez jornadas que marcan un nuevo hito en la ciudad.
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
El cuarteto caracterizó la velada, con el "Loco" Amato como figura estelar, que llevó todo su ritmo a la fiesta que convoca a toda la familia del país. Mirá.
100 Noches Festivaleras
Subieron al escenario El loco Amato, el Negro Videla, Fabian Gaido, Tributo a Chébere, Los 4 de Córdoba, Pepe You, La Kuartetera, Lelé Quiroga y Huatán.
100 Noches Festivaleras
El cantante disfruta su momento y está feliz de volver a Alta Gracia. Es la figura central de la tercer noche del festival y se espera una fiesta.
100 Noches Festivaleras
El Festival que se realiza en Alta Gracia permite a quienes adquirieron una entrada poder participar por una casa pre fabricada. En la nota, los detalles.
100 noches festivaleras
El evento se realiza este sábado en la comuna de Estancia Vieja, en Córdoba. Habrá comidas típicas, alimentos veganos, y artesanías. Se presentan, entre otros, Los de Siempre y Los Trajinantes.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Datos oficiales
Se trata de un informe que dio a conocer el Ministerio de Trabajo. La suba se produjo por los aportes de los monotributistas y de los asalariados privados. Los rubros que presentaron altas y bajas.
Conflicto en aumento
Lo reveló el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien confirmó que iniciará acciones legales en contra de la decisión tomada por Nación. Se trata de 4.477 hectáreas con unos 23 pozos.
Ligue 1
El astro rosarino apareció cuando el partido estaba igualado y con un remate de zurda, desde afuera del área, marcó la victoria a los 13 minutos del complemento.
Premier League
El arquero tuvo una marcada responsabilidad en el cuarto gol, con una salida apresurada en la que quedó a mitad de camino y le facilitó la definición al belga Praet tras una gambeta abierta.
Crisis económica
El mandatario había asegurado que el rubro estaba "a full" y que las quejas que él escucha son que "la gente espera dos horas en los restaurantes para comer". Un especialista en consumo le respondió.
Conflicto internacional
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores relacionó el hecho a un incidente y acusó a los medios de un ataque para desprestigiar al país. Iniciarán una investigación.
Liga Profesional
El comisario mayor Daniel Bolloli habló con Cadena 3 y explicó cuáles serán las medidas a tener en cuenta para el encuentro de este sábado por la tarde en el estadio Kempes.