EN VIVO
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio Rosario
FOTO: Energías renovables: rumbo a ciudades sostenibles y lo que ya podría hacerse.
En un contexto donde los estragos del cambio climático se hacen cada vez más evidentes, los desafíos de mantener espacios habitables confortables se vuelven aún más complejos. Las fluctuaciones extremas de temperatura pueden convertir nuestros hogares y oficinas en entornos inhóspitos, impulsando un consumo excesivo de energía y elevando los costos financieros asociados.
En este panorama, las energías renovables emergen como un faro de esperanza para combatir estas problemáticas y lograr una vida más sostenible y en armonía con el medio ambiente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En diálogo con el experto en energías renovables, el ingeniero Leandro Aguilera de Sux Solar, se arrojaron luces sobre los desarrollos en este campo, las perspectivas de futuro y las acciones que podrían emprenderse para mejorar la calidad de vida urbana, en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario.
Dos opciones. “Hay momentos, pero nunca deja de crecer. Hace 14 años que hacemos esto, es una buena marcha de crecimiento. Son dos modelos básicos que se utilizan. Uno con calentamiento del agua en termotanques por vía solar. Producto desarrollado, se compra en ml. El problema con ese modelo que abastece casi el 80% de una vivienda tipo durante el año. Muchas veces hay malas instalaciones y por eso tiene a la fama. Se paga en un año al costo de gas actual. La vida útil está cerca de los 7 años, como un termotanques común. Otro modelo es trabajar sobre electricidad. Retorno de inversión más largo, pero duran 35 años los paneles solares”.
Fuerza local. “Santa Fe tiene el modelo más eficiente de todo el país. Rosario es la ciudad fotovoltaica más avanzada de todo el país. Con os paneles podes generar el 100% del consumo, empatar la factura, dependiendo del costo energético”.
Complejidades. “Cuando tenés que competir sobre productos que no se fabrican acá, dólares, se venden como comodities, vale por precio de la energía que genera a nivel mundial, no por costo. Tiene que haber mucha ayuda del estado, el gobierno de santa fe siempre ha tenido líneas verdes. Hay en bancos líneas subsidiadas, generalmente para empresas. Viene a resolver una de las variables más importantes que es el cambio climático”.
Chance. “Por la infraestructura de las ciudades, desarrollo de edificios electrointensivos, hay mala calidad de servicio. Si pusiéramos paneles solares, no habría más esa mala calidad. En este momento, hay una ordenanza, donde es obligatorio que cualquier desarrollo inmobiliario que quiera escriturarse tiene que tener una porción de su energía de forma fotovoltaica. Esta ahí esa ordenanza y aun no se presentó”.
Defecto boom. “Otra realidad de Rosario, muchas veces con este boom de desarrollos inmobiliarios, como la energía no fue un problema y era barata, las casas no son eficientes, hechas de mala calidad o mal orientadas, necesitan mucha energía”.
Mito. “Los paneles en general se rompen por las piedras, mito, no es así. Soportan. Siempre inclinados mirando al norte y por la orientación es difícil que le caigan michas. Nunca se nos rompió un panel por una pedrada”.
Barreras “El panel hoy tiene una certificación de que se puede reciclar el 98%. No hay que preocuparse por nada. Viene a competir este desarrollo con los mayores poderes del mundo, todas las guerras se hicieron por petróleo o energía. Es por el modelo de vida. Hay mucha desinformación”.
Entrevista de Rodrigo Ipolitti y Lucas Correa.
Te puede interesar
Sin solución
Según contaron a Cadena 3 Rosario, un pozo que cada vez gana más profundidad no deja de generar contratiempos y condiciones casi insalubres para circular por el lugar.
Violencia en Rosario
Tuvieron lugar en varias celdas y en distintos domicilios de la ciudad de Rosario, donde se halló un arma, dinero en efectivo y se detuvo a la hermana y el cuñado de un preso vinculado a Los Monos.
Medidas económicas
A partir del 2 de septiembre, y hasta el 30 de noviembre, el monto pasará a ser de 8 mil pesos.
La buena noticia
Son estudiantes de la Escuela Educación Técnico Profesional N° 643. Su satélite fue seleccionado por la Conae en el marco del certamen Cansat.
Lo último de Sociedad
Homilía
El arzobispo de Córdoba invitó a reflexionar sobre los vacíos emocionales y espirituales que afectan a la sociedad actual, instando a buscar apoyo en la figura de María para encontrar plenitud.
Región
La víctima, identificada como Miguel Ángel Cabrera, fue agredida en la zona conocida como La Laguna. Fue derivado al Hospital Gamen, donde se lo declaró muerto cerca de la medianoche.
#LaCadenaMásGrande
Se trata de "Esperanza", algo que marca un hito en la historia del papado. La obra, escrita con Carlo Musso, aborda temas como migraciones y su infancia. También habla del día que le hizo una invitación a Borges.
#LaCadenaMásGrande
Jorge Alberto Bender desarrolla iniciativas de economía sostenible en Mozambique, intercambiando conocimientos con campesinos y respetando sus sabidurías ancestrales sobre la tierra.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas. Qué hacer con las entradas.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).