EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio Rosario
En medio de una situación conflictiva y desacuerdos de Paraguay, Brasil y Bolivia con la Argentina por el cobro de peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, desde el gobierno paraguayo anunciaron en los últimos días que se retiraba "el 100% de la potencia de energía" que le corresponde de la central hidroeléctica binacional de Yacyretá", lo que implica un recorte en la porción que habitualmente se le transfería a la Argentina.
Para analizar la tensión creciente en materia institucional entre los países, Rodrigo Ipolitti en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario habló con el analista internacional Marcelo Biasatti, quien se refirió a la creciente debilidad argentina en materia de Defensa, así como al “atraso” que implica hablar de “guerra” en el actual contexto latinoamericano.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
¿Conflicto en el Mercosur?
/Fin Código Embebido/
Desarticulación. “En principio tendríamos que decir que el Mercosur está, pero los objetivos nacionales de los países vienen dispares. Se empezó a desarticular con Bolsonaro, Lacalle Pou busca salidas por fuera, tiene como protagonista ahora a Paraguay.
Desfinanciamiento. “En principio, viene por el lado de la hidrovía, el principal problema es que es por donde sale gran parte de la riqueza de nuestro país. Si tan solo Argentina tuviese un control de lo que se evade, pagaría de contado los compromisos de la deuda externa”.
Pujas geopolíticas. “China quiere poner plata para la hidrovía, en el mundo se está discutiendo por cómo se va a mover la logística, en base a cómo va a ser la matriz extractiva para esa logística. Los ingleses lo hicieron por los ferrocarriles, Gran Bretaña sacaba los granos. Hoy se está debatiendo la matriz logística del siglo XXI”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Vínculo. “Argentina es el gran abastecedor a Paraguay de insumos. Y, a su vez, prácticamente, no tiene barcazas porque la tercera flota del mundo es Paraguay. Argentina renunció a eso. Mientras los chunos dicen eso, Paraguay le quiere dar en el plano de reconstrucción a una empresa particular que es el ejercito de los EEUIU.
Trasfondo. “Si vemos las raíces históricas, la guerra de la Triple Alianza, fue Gran Bretaña que no quería que haya un proyecto independiente como tenía Paraguay en ese momento. EL motivo fundamental tenía que ver con algo que venimos peleando desde la batalla de San Lorenzo. La navegación de los ríos interiores. Ahí está el tema geopolítico principal”.
Actualidad. “Paraguay vive de la energía que vende. Ellos decidieron no ser un país industrial. Principal comprador Brasil, con precio histórico arreglado por volumen de 18 dólares por unidad de medida. Argentina compra, pero nosotros pagamos 25 por eso mismo. El presidente Santiago Peña reclama una deuda de 150 millones. Massa responde que ellos tienen por la construcción una deuda de 4000 millones. En corto y mediano plazo no afecta”.
Reclamo. “Argentina empezó a cobrar un peaje. Paraguay va a hacer un reclamo ante Naciones Unidas. En algún punto es un tema a revisar porque la necesidad de divisas de la Argentina hace que, en vez de controlar la evasión, hacemos la fácil, subimos el peaje. Cambia un poco la variante, pero la verdad es que no estamos luchando. Cuanto de esto sale por contrabando. Y salen de otra manera. El control de la hidrovía, si queremos saldar nuestras deudas y ser estables, el contrabando no se puede hacer si no tenés tripulaciones que formen parte de la asociación ilícita. La tercera flota del mundo es paraguaya, ¿se entiende?”.
Te puede interesar
Política internacional
En el Consejo de las Américas, el candidato presidencial oficialista cuestionó al líder libertario por su rechazo a los BRICS. Dijo que, en las elecciones, se juega “un país en vías de desarrollo” o “la lógica de la selva”.
Política internacional
En diálogo con Cadena 3, Gisela Scaglia afirmó que su provincia reclamará lo que le corresponde y la producción que aporta. "No será La Cámpora la que administre ese lugar", remarcó.
Tensión
Los buques que vienen de puertos fuera de la Argentina deben pagar US$1,47 por tonelada de carga registrada y $1,47 por tonelada si salen de puertos nacionales.
Un mundo de historias
Se trata de Rubén Rubín. Lo expresó en respuesta por el cobro de peaje en la hidrovía, que generó el pedido al mandatario Santiago Peña para que reclame soberanía y contrate más energía de Yacyretá.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Arcas provinciales
Representantes de ambos Gobiernos firmaron un acuerdo. Se trata de 17.700 millones de pesos, de los cuales 15.100 millones corresponden a ATN y 2.600 millones, a acreencias del Consenso Fiscal 2021 y 2022.
Nuevo gobierno
Lo informó la cuenta de X Oficina del Presidente Electo. Es doctor en Ciencias de la Educación y profesor en la Universidad Católica Argentina. Su área estará bajo el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
Nuevo gobierno
El gobernador electo mantuvo una reunión con los futuros integrantes de su gabinete. Trazó lo que serán las claves de su gestión y pidió “trabajar sin privilegios, con austeridad y honestidad”.
Nuevo gobierno
El kirchnerista Pablo Grasso pretendía ubicar en nuevos cargos a empleados de entes nacionales y provinciales que temen quedar sin trabajo con el cambio de signo político en Santa Cruz y el país.
Opinión
Lo más visto
Preocupación
El periodista debió ser trasladado al sanatorio Mater Dei de la Capital Federal. Sufrió una insuficiencia renal. El presidente electo fue a verlo.
Conflicto salarial
La huelga comenzó a la cero y durará 24 horas. La ratificó el gremio AOITA tras un comunicado de la FETAP, publicado en redes, con una oferta. Desde el sindicato, consideraron “falso” que haya existido una propuesta.
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Guerra en Medio Oriente
Junto a la francoisraelí de 21 años también recuperó su libertad Amit Soussana, de 40 años. Las mujeres son parte de los 240 secuestrados el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Conflicto salarial
La huelga comenzó a la cero y durará 24 horas. La ratificó el gremio AOITA tras un comunicado de la FETAP, publicado en redes, con una oferta. Desde el sindicato, consideraron “falso” que haya existido una propuesta.
Nuevo gobierno
Lo informó la cuenta de X Oficina del Presidente Electo. Es doctor en Ciencias de la Educación y profesor en la Universidad Católica Argentina. Su área estará bajo el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
Preocupación
El periodista debió ser trasladado al sanatorio Mater Dei de la Capital Federal. Sufrió una insuficiencia renal. El presidente electo fue a verlo.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Nuevo gobierno
La vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Guerra en Medio Oriente
Junto a la francoisraelí de 21 años también recuperó su libertad Amit Soussana, de 40 años. Las mujeres son parte de los 240 secuestrados el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista.
La casa de los artistas
Fue este jueves a la noche en Quality Espacio, en la capital provincial. Lo acompañaron destacados artistas de la música folclórica argentina. El popular cantor en diálogo con Cadena 3 agradeció al público local. Escuchá.