EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio Rosario
Desde el Área de Salud Pública de la UNR informaron a Cadena 3 Rosario que el indicador crece 2% anual desde 2021. Apuntan a un relajamiento en los hábitos de cuidado pospandemia y falta de promoción.
FOTO: Alarma por el incremento de enfermedades de transmisión sexual desde 2021.
El director del Área de Salud Pública de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Ricardo Nidd, alertó sobre el aumento de contagios de enfermedades de transmisión sexual (ETS) entre los jóvenes.
En diálogo con Viva la Radio por Cadena 3 Rosario, confirmó que desde 2021, el centro de salud “7 de abril” ha registrado un incremento del 2% anual en estos contagios. En las consejerías para estudiantes de la UNR, los diagnósticos de sífilis, VIH, gonorrea y clamidias crecieron un 6% en los últimos tres años.
“Básicamente son así y no es más que la expresión en nuestra experiencia de una tendencia que está nacionalizada”, afirmó Nidd. El director señaló que, tras la pandemia, se ha observado un aumento continuo en las infecciones de transmisión sexual, sin signos de meseta en la curva de contagios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entre las causas del aumento, mencionó el “relajamiento en los hábitos de cuidado” y la “desaparición de la salud pública dentro de la agenda del Estado”. Destacó que, tras la pandemia, se priorizaron otras áreas, relegando la salud pública y provocando una falta de presupuesto para actividades de promoción y prevención.
“La promoción de la salud es la vía regia para la solución de este problema”, recalcó. Nidd subrayó la importancia de reconocer el problema y nutrir culturalmente las actividades de prevención, así como asegurar que los métodos de barrera, como los preservativos, estén disponibles para la ciudadanía.
En cuanto a la educación sexual, sugirió que es fundamental “hablar con los jóvenes” y recuperar el diálogo familiar sobre el tema. “Es una práctica absolutamente saludable que hay que recuperar”, indicó. También enfatizó que no se debe desviar el enfoque de la educación sexual integral hacia temas menos relevantes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
“Si los indicadores marcan una tendencia en aumento es porque algo estamos haciendo mal”, advirtió. Nidd concluyó que es esencial educar y comunicar adecuadamente para habilitar prácticas sexuales saludables, destacando que el problema no se limita a los jóvenes, sino que también afecta a adultos y adultos mayores.
El 2 de diciembre, en el marco del Día Mundial del VIH, la UNR llevará a cabo actividades de promoción y prevención en Plaza San Martín, donde se realizarán testeos y se ofrecerán vacunas contra la hepatitis B. “Estaremos dialogando de salud con la población”, agregó Nidd.
Entrevista de Lucas Correa y Cecilia Moro.
Te puede interesar
Lo último de Salud
La buena noticia del día
Se trata del primer equipo de voluntarios en el país destinados al abordaje de crisis emocionales para actuar en casos de desastres, catástrofes y emergencias, dando primeros auxilios a las personas afectadas.
Virus sincisial
Desde la dirección general de Promoción y Cuidado de la Salud Colectiva municipal dieron detalles a Cadena 3 Rosario de esta iniciativa dirigida para gestantes en la última semana de su proceso.
Precauciones
Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe se refirieron a la importancia de tomar precauciones ante la reciente ola de gastroenterocolitis y enfermedades digestivas en esa región.
Salud en Córdoba
La Policlínica Pucará abre un centro exclusivo en Córdoba, dedicado a adultos mayores. Ofrece más de 20 especialidades médicas y un enfoque integral para mejorar la salud de esta población.
En familia, aquí y allá
El doctor Enrique Orschanski advirtió sobre los riesgos de estar expuesto a los rayos ultravioletas y dio recomendaciones para evitar la transmisión de enfermedades como el dengue.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).