En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Ambiente en debate: "Nos equipamos como ningún ministerio en la historia"

La cuestión ambiental será uno de los ejes en el próximo debate presidencial. El viceministro de Ambiente de la Argentina, Sergio Federovisky, dio su visión sobre el tema en Cadena 3 Rosario.  

04/10/2023 | 16:37Redacción Cadena 3

FOTO: Rosario convivió durante meses con el humo proveniente de las quemas en las islas.

  1. Audio. El viceministro de Ambiente Sergio Federovisky habló sobre uno de los ejes del debate

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

El próximo domingo 8 de octubre marcará el escenario para el segundo debate presidencial en Argentina, donde el desarrollo humano, vivienda y la protección del ambiente se destacarán como uno de los principales ejes de discusión.

Esta elección surge de una encuesta realizada por la Cámara Nacional Electoral, que reveló que el 18.60% de los votantes considera que estos temas son cruciales para el futuro del país.

El enfoque en el medio ambiente cobra especial relevancia, ya que la inclusión de este eje en el debate proporciona una plataforma crucial para discutir las políticas ambientales y la adaptación a la crisis climática.

Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente de Argentina, dialogó con Viva la Radio por Cadena 3 Rosario y expresó su preocupación acerca de “ciertos actores políticos” que votaron en contra de los ejes de derechos humanos y ambiente en la encuesta de la Cámara Nacional Electoral.

Respecto a la gestión, señaló: "Nos quedamos con el logro de la creación del Ministerio de Ambiente y las políticas en torno al cambio climático, entre otras cosas".

"Nos equipamos como ningún otro ministerio en la historia y todo eso quedará para la próxima gestión. Quien se quede en mi oficina o con los directores, tiene toda la botonera a disposición", añadió.

Sobre las quemas frente a Rosario, que afectó severamente a la región en los últimos años, dijo: "En el caso de los incendios del delta del Paraná hubo claramente un error del Ministerio de Ambiente, pero también fue un problema del estado en su conjunto. Por ejemplo, diputados y senadores con la Ley de Humedales".

En tanto, apuntó contra los otros dos candidatos más visibles en la opinión pública: "Sabemos que el equipo de Bullrich y Milei votaron en contra de las categorías derechos humanos y ambiente".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho