En Vivo
Seguridad vial
Nación y Provincia firmaron un convenio para que, desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se colabore con equipamiento para controlar las rutas de jurisdicción nacional que pasan por Córdoba.
AUDIO: La Nación enviará insumos para controles de velocidad en rutas cordobesas
Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la Agencia, contó a Cadena 3 que se trata de un hecho "histórico".
"Es la primera vez desde la creación de la Agencia, en 2008, que se logra un acuerdo por el cual el ente le va a proveer a la provincia radares, equipamiento, personal, móviles para que realicen los controles", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tras la fuerte tormenta
/Fin Código Embebido/
Cabe recordar que, hasta este momento, las rutas nacionales de Córdoba no contaban con controles por radar.
En Argentina, las víctimas por inseguridad vial son miles cada año. "La velocidad es el principal factor de riesgo. Entonces, no es posible que la ruta no tenga control de velocidad", expresó Carignano, en este sentido.
Según comentó, va a haber una primera etapa donde la Agencia va a proveer entre 15 y 20 radares y la Provincia dispondrá su ubicación en rutas nacionales. "Luego, paulatinamente, la provincia se va a ir dotando de su propio equipamiento", concluyó.
Informe de Federico Albarenque.
Te puede interesar
El especialista en Derecho de Tránsito y Educación habló en Cadena 3 de un problema creciente desde el inicio de la pandemia: la cantidad de bicicletas en rutas y autovías y el peligro que representan.
Horacio Botta Bernaus, abogado especialista en seguridad vial, remarcó en diálogo con Cadena 3 que es fundamental salir con calma después de tantos meses.
Promotores recuerdan a los visitantes las medidas de prevención contra el coronavirus. Personal de Inspección General asegura que no ingresen con bebidas alcohólicas, ya que está prohibida la ingesta.
Los operativos también se llevan a cabo en la Estación Ferroautomotora, en un trabajo articulado junto a Provincia y Nación; y en los corredores gastronómicos. Mirá.
Lo último de Sociedad
Fue aprobada por unanimidad en el Senado. El beneficio extraordinario para los deudos de las 44 víctimas fatales superaría los $ 7 millones para cada grupo familiar.
Los locales gastronómicos podrán funcionar hasta las 2.30 los viernes, sábados y vísperas de feriados. Los demás días de la semana será hasta la 1.30.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, indicó a Cadena 3 que la Provincia es la primera en hacerlo en todo el país y estimó que tendrá "un impacto importante" para la economía.
Las imágenes del felino, entre los más grandes de Sudamérica, significaron un alivio para las autoridades y las fundaciones de la zona, porque es una especie en peligro de extinción. Mirá el video.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 20,1% y con asistencia respiratoria mecánica es de 14,1%.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en la mañana de este lunes en barrio Nuestro Hogar 3. El video puede herir la sensibilidad del lector.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El párroco fue a pasar sus últimos días a su Colombia natal tras sufrir una larga enfermedad. Se celebra una misa en su memoria.
En el video se ve al hombre, identificado como José V., de 36 años, insultándo a la mujer y destrozando el vehículo de la pareja. Se entregó tras librarse una orden de arresto.
La joven de 21 años asesinada en Villa La Angostura, hecho por el que fue detenido su ex, tiene en su perfil de la red social un reclamo contra la violencia de género.
Ahora
Es lo que había pedido el fiscal. El empresario fue condenado este miércoles en el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras lavado de dinero por u$s 55 millones entre 2003 y 2015.
El senador oficialista sostuvo que al amigo de Néstor Kirchner lo penaron con 12 años de prisión por “no formar parte del círculo top de empresarios”. Pidió que también se castigue a Gianfranco Macri, hermano del ex presidente.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El fiscal federal afirmó tener “la tranquilidad de haber hecho un buen trabajo” en la investigación de la “Ruta del dinero K”. Señaló que el lavado de dinero es un delito “muy complejo para acreditarlo”.
El diputado nacional de la UCR consideró en diálogo con Cadena 3 que el fallo "complica muchísimo a la familia Kirchner". "Es un punto de inflexión, está en juego si hay Cristina o Justicia", expresó.
Marcas y Productos
Deportes
Los rosarinos vencieron a Francisco Cerúndolo y a Federico Delbonis, respectivamente. Entrá y conocé el próximo cruce de las llaves.
El capitán de River no aclaró si el fin de su carrera se producirá en junio o en diciembre. "Disfruté muchísimo y pienso que todo tiene un final", declaró.
Espectáculos
En una charla virtual con Geo Monteagudo para Cadena 3, el cantante español habló sobre su nuevo material, producido en pandemia. "Hacer música en ese momento hace que uno hable de las cosas de otra manera", dijo.
"Pepe" sufrió un accidente y estuvo en terapia durante un mes y medio. Según explicó Georgina Rodríguez, la pareja del astro, decidieron que el animal termine su recuperación en casa de su hermana.