En Vivo
Una mañana para todos
Fecha santa
Los devotos al Santo veneran su imagen en el atrio del templo del barrio porteño, en Cuzco 150, al aire libre y cumpliendo las medidas sanitarias, ya que la iglesia permanece cerrada.
AUDIO: Miles de fieles se acercan a Liniers para pedir salud y trabajo a San Cayetano
FOTO: Fieles llegan a la Iglesia de San Cayetano en Liniers.
FOTO: Fieles llegan a la Iglesia de San Cayetano en Liniers.
FOTO: Fieles llegan a la Iglesia de San Cayetano en Liniers.
FOTO: Fieles llegan a la Iglesia de San Cayetano en Liniers.
FOTO: Fieles llegan a la Iglesia de San Cayetano en Liniers.
FOTO: Fieles llegan a la Iglesia de San Cayetano en Liniers.
AUDIO: Día de San Cayetano: el monseñor Mario Aurelio Poli bendijo a los fieles en Liniers
Miles de fieles se acercaron a la parroquia de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, donde a la medianoche comenzaron a ingresar para pedir al santo de la Providencia por salud y trabajo y para agradecer las promesas cumplidas.
La imagen del patrono del pan y el trabajo fue colocada en el atrio del templo al aire libre ayer a las 17, para que los fieles puedan rezarle o tocarla, pero mucha gente esperó hasta que se hicieran las 24 para pasar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Desde entonces, los fieles formaron una fila que se extendió al menos cinco cuadras, explicó a Télam el padre Facundo Fernández Buils, quien confirmó que pasadas las 9 la misma se extendía unos 400 metros.
Los devotos de San Cayetano pueden venerar su imagen en el atrio del templo del barrio porteño de Liniers, en Cuzco 150, al aire libre y cumpliendo las medidas sanitarias por la pandemia de coronavirus, ya que la iglesia permanece cerrada.
Con respecto a la atípica celebración de este año por el contexto de pandemia, el padre Germán Schattenhofer dijo: "Es novedoso, es una de las pocas veces que la imagen sale del templo".
A diferencia del año pasado que el santuario estuvo cerrado, este año las autoridades eclesiásticas decidieron programar la celebración al aire libre, para "privilegiar el encuentro del peregrino con San Cayetano".
En esta edición, "la salud es uno de los pedidos más recurrentes", agregó el padre Fernández Buils.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Día de San Cayetano
/Fin Código Embebido/
Desde la medianoche, la fila avanza de forma ágil por la vereda de Cuzco en dirección sur, coordinada por policías de la Ciudad de Buenos Aires y servidores del santuario que visten una pechera amarilla con la imagen de San Cayetano.
Luego de ingresar al patio delantero del templo, en grupos de alrededor de diez personas, los fieles pueden permanecer el tiempo que necesiten para venerar la imagen.
Los devotos aprovechan para pedir, agradecer y sacarse fotos, y cuando se retiran por la izquierda reciben la bendición de los sacerdotes.
Allí, se acercan con estampitas, espigas e imágenes para bendecir; y luego continúan el recorrido por la izquierda hacia la salida.
Los feligreses también traen ofrendas de alimentos no perecederos y ropa para el servicio social del santuario, ya que desde hace varios años se pide que los peregrinos traigan estas ofrendas en lugar de las tradicionales flores y velas.
"Vengo a agradecer que mi familia que tiene salud y que estamos todos bien con esta pandemia. También para pedir trabajo", dijo Alejandra Vargas, de 45 años y oriunda de Escobar.
La mujer que contó que viene a la celebración desde hace diez años, y que el año pasado no se animó a pasar por la pandemia, agregó: "Ahora que estamos aprendido un poco más de lo que es está pandemia vine, estamos con fe y con el protocolo perfecto".
Informe de Orlando Morales.
Te puede interesar
Fecha santa
Agrupaciones cercanas al Gobierno marchan este sábado al mediodía desde el Santuario de San Cayetano hacia la Plaza de Mayo, a la Casa Rosada.
Fecha santa
Cada 7 de agosto, miles de fieles lo celebran en Argentina. Su historia lo rememora como el salvador de una gran sequía. Conocé sus orígenes.
Gatillo fácil en Córdoba
Los asistentes se movilizaron en silencio desde Avenida Colón y General Paz hacia el Patio Olmos. "Fue un crimen de Estado", dijo a Cadena 3 el papá del joven. Participaron allegados a otras víctimas de violencia policial.
Gatillo fácil en Córdoba
Soledad Laciar insistió que hasta el momento ningún funcionario del Gobierno se comunicó "para admitir que actuaron mal". "La marcha es para pedir que no haya ningún otro caso más", dijo a Cadena 3.
Lo último de Sociedad
Reclamos
Es en zona sur, Boulevard Oroño al 3700. Comercios deben cerrar más temprano y otros tienen que funcionar con generador eléctrico.
En el predio de la Doma
El encuentro está destinado a compartir experiencias, casos, aprendizajes y desafíos claves para el desarrollo de las ciudades del presente y el futuro.
Escándalo en los medios
El abogado penalista Matías Vidal detalló en Cadena 3 qué es lo que dice la ley y qué puede pasar con la situación penal del primer ganador de Gran Hermano. Escuchá.
Violencia en Santa Fe
El presidente del bloque Evolución de la Unión Cívica Radical de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habló en Cadena 3 tras las amenazas que recibió por grupos criminales.
Especial Turismo Religioso
Se trata del Cristo Verde Milagroso de Molinari, que está sobre la Ruta 38. Se encuentra en proceso de recuperación porque su refugio fue dañado por el fuego.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Elecciones 2023
La iniciativa fue impulsada por la concejala olguista Gabriela Pauli y busca que se impidan las dobles candidaturas municipales y provinciales.
Escasez de reservas
El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.
Investigación en curso
Así lo ordenó la fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
Avance de la ciencia
Able Human Motion fue presentado en el Mobile Congress de Barcelona y se encuentra en proceso de certificación para su uso clínico en Europa.
Estreno de Netflix
La ficción de Netflix que imagina a una Argentina gobernada por un pastor evangélico interpretado por Diego Peretti llegó a su fin con seis episodios.