En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"El dueño del Paris Saint Germain es un país: Qatar"

El periodista José Ignacio Lladós explicó a Cadena 3 cómo la nación árabe logró lavar su imagen al adquirir el club parisino, luego de ser culpado por proteger a terroristas. 

14/08/2021 | 12:32Redacción Cadena 3

  1. Audio. "El dueño del París Saint Germain es un país: Qatar"

    Una mañana para todos

    Episodios

La salida de Lionel Messi del Barcelona impactó en el fútbol a nivel mundial: por un lado, porque se trató del fin de una era; y por el otro, porque dejó en evidencia que un club que recaudó 200 millones de euros menos que el conjunto catalán en la temporada 19/20, pudo darse el lujo de sumar al rosarino al lujoso plantel que ya tiene.

"París Saint Germain es un caso único en el mundo porque su dueño no es ni un empresario, ni un fondo de inversión, ni los socios: el dueño es un país, Qatar", dijo a Cadena 3 el periodista José Ignacio Lladós, autor del libro "El circo de los pueblos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Qatar es un país chiquito que tiene la renta per cápita más alta del mundo, y que es el principal exportador de gas licuado y petróleo", explicó y agregó: "Tiene mucho conflicto con todos los países de alrededor, sobre todo con Arabia Saudita".

En 2011, cuando transcurría la "'Primavera Árabe' que volteó cuatro gobiernos, Arabia Saudita acusó a Qatar de los golpes de Estado", relató.

Y agregó: "Qatar negó la acusación, pero el problema que tenía es que le estaban haciendo mala prensa".

¿Qué hizo inmediatamente? Compró el París Saint Germain

"Así, la gente empezó a hablar de Qatar como un estado audaz, que invierte, que piensa en el entretenimiento, y su imagen empieza a cambiar", indicó el periodista.

Sin embargo, según explicó, "el problema de los siete países países continuó y, en 2017, lo acusaron de esconder a terroristas y lo boicotearon".

¿Qué hizo Qatar? Compró a Neymar

¿Quién es entonces el verdadero dueño del París Saint Germain? Tamim bin Hamad Al Thani, el emir de Qatar, es decir su jefe político y militar.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"El padre del actual emir notó que tenían un montón de beneficios que venían de los hidrocarburos, y con esa plata crea un fondo de inversión soberano", relató y añadió: "Pone a su hijo, el actual heredero, a gestionar esa plata con la que finalmente compran el París Saint Germain".

El problema con los países vecinos se habría solucionado meses atrás, sobre todo con Arabia Saudita.

"De esta manera, probaron que el poder blando, que es obtener resultados por vía de la diplomacia, del marketing y la comunicación, funciona para tener buena imagen", aseguró el periodista.

Todo el mundo está hablando de Qatar en este momento


"Lo que planteo en mi libro es que el fútbol, muchas veces despreciado por intelectuales, te puede crear un líder nacional", dijo en referencia a su obra "El circo de los pueblos".

Y completó: "El fútbol es el mayor entretenimiento que hay en el mundo y el poder lo usa a su favor".

"Macri no hubiera sido Presidente si no hubiera convertido a Boca en campeón", ejemplificó. "Piñera. en su momento, compró Colo-Colo y al año siguiente fue Presidente de Chile", agregó.

Al finalizar, Lladós se refirió a la relación del extenista argentino Gastón Gaudio con el emir: "Tiene que ver con que cuando el emir era príncipe, hizo su carrera alrededor del deporte", contó.

"Organizaba todos los torneos, por eso el padre del emir eligió que su sucesor sea él, su tercer hijo, Tamim bin Hamad Al Thani", concluyó.

Entrevista de Una Mañana Para Todos

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho