En Vivo
Orgullo nacional
"Háblalo", de Mateo Salvatto; y "Fichap", de Lucas Mailland, fueron escogidos entre más de 500 proyectos para representar al país en el evento que se realizará en Arabia Saudita. Mirá.
AUDIO: Dos argentinos a la Copa Mundial de Emprendedores 2020 en Arabia Saudita
Dos proyectos argentinos participarán de la Copa Mundial de Emprendedores 2020 que se realizará en Arabia Saudita, con premios de hasta un millón de dólares para el ganador.
Se trata de las aplicaciones "Háblalo", de Mateo Salvatto; y "Fichap", de Lucas Mailland, que fueron escogidas entre más de 500 proyectos para representar al país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Una historia de superación
/Fin Código Embebido/
En total, hay registrados 175 participantes provenientes de distintas partes del mundo. El evento premia al primer ganador con un millón de dólares y, más 75 mil dólares, que se reparten entre los cinco primeros puestos.
En diálogo con Cadena 3, el representante de Global Entrepreneurship Network (GEN), Jorge Lawson, quien estuvo a cargo de la selección de los proyectos en el país, dio detalles sobre el evento mundial.
"Yo tuve la responsabilidad de organizar la Copa en el país para elegir a quién iba a participar de la Copa Mundial, y al principio quedaron los 10 mejores sobre los 500 inscriptos", precisó.
Lawson recordó, además, el emprendimiento del postulante del año pasado: "La aplicación filmaba la cara de los clientes en los shopping para leer las emociones y ver si te gusta o no el producto".
"El participante del año pasado terminó saliendo en el puesto cuatro. Es decir que fue el cuarto a nivel mundial, fue un orgullo", celebró.
Emprendimiento "Háblalo"
La aplicación creada por el joven porteño Mateo Salvatto, quien es fundador de la empresa Asteroid Technologies, apunta a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Salvatto, también realiza conferencias sobre los emprendimientos tecnológicos (FOTO: TecnoPymes)
Se trata de un traductor en tiempo real, que le da una voz a la gente que tiene dificultades a la hora de hablar.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Emprendimiento "Fichap"
El proyecto es una plataforma de gestión de equipos de trabajo que fue desarrollada en el 2019 por tres jóvenes emprendedores Lucas Mailland, Joaquín Cahíza y Gonzalo Soaje Pinto.
Se trata de una aplicación que busca garantizar la claridad en la organización para los trabajadores como para empleadores.
Informe de Lucía González.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Operativo en Bell Ville
La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó adelante el procedimiento en la localidad cordobesa. En el local comercializaban cocaína y marihuana. Los aprehendidos son una pareja y su hijo.
Homilía
El obispo auxiliar Pedro Torres dijo que hay que promover el esfuerzo por el desarrollo del hombre. Pidió por una economía al servicio de la dignidad de los hombres.
#LaCadenaMásGrande
Mariana Suárez nació en Arroyito, Córdoba y hace 25 años vive en el país de Medio Oriente. Pese a que mantiene sus creencias católicas, pasó a otra religión por su familia.
#LaCadenaMásGrande
Pablo Cebollez es de la ciudad santafesina de Capitán Bermúdez y tiene un local gastronómico orgánico y argentino. "Hice de todo: lavé platos, limpié jardines, baños", contó a Cadena 3.
Pronóstico extendido
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con temperaturas mínimas de 1 grado y máximas de 18 grados. Cómo seguirá el tiempo.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunirá con el titular de la Cámara de Diputados en Olivos. Será después del mediodía, tras un desayuno con su equipo de trabajo.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje al histórico líder. "A la gente se la convence con hechos", sostuvo.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Mercado de pases
La prensa chilena asegura que el club brasileño le ofreció firmar un contrato de 18 meses al mediocampista.