En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Control de precios: "No funcionan ni nunca funcionaron"

Así lo dijo el economista Ariel Baños a Cadena 3 Rosario. “El problema es el diagnóstico que se hace de la inflación”, dijo el especialista.

21/01/2023 | 11:05Redacción Cadena 3

  1. Audio. Precios Justos: “El problema es el diagnóstico que se hace de la inflación”.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Ariel Baños es economista y especialista en estrategia de precios y dialogó en “Una mañana para Todos” de Cadena 3 Rosario y brindó su mirada sobre la estrategia Precios Justos que utiliza el gobierno nacional.

“El control de precios no funciona ahora ni nunca funcionó”, dijo . “El problema de esta medida es que el diagnóstico no es el indicado porque culpa de la inflación a las empresas que aumentan sus precios”, analiza y advierte que lo hacen porque “se incrementan sus costos y lo hacen para mantener la rentabilidad”.

“La inflación es un problema macroeconómico generado por la cuestión cambiaria, la emisión y las restricciones”, dijo Baños.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para el economista “las empresas firman estos acuerdos bajo presión y luego los productos no están disponibles, casi solo en los grandes supermercados, pero si hay suerte de llegar cuando reponen las góndolas”, de esta manera “existe falta de disponibilidad de los productos, y esto cuando se sostiene en el tiempo provoca desabastecimiento”.

“Las empresas prefieren perder en esta situación y los que se perjudican son los consumidores”, dijo el economista que propone en contraposición “incentivar la competencia para controlar los precios”.


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho