En Vivo
Causa por venta ilegal
Fue en viveros de Merlo y Moreno. Son de la especie San Pedro, que contiene un psicoactivo. Un ingeniero agrónomo, especializado en suculentas, dijo a Cadena 3: “No hay que demonizar a las plantas, sino su uso incorrecto”.
AUDIO: Secuestran 300 cactus alucinógenos en el oeste del conurbano
Al menos 300 cactus de la especie San Pedro, que tiene componentes alucinógenos, y 30 plantas de marihuana fueron incautados en cinco viveros ubicados en los partidos bonaerenses de Merlo y Moreno, en el marco de una causa en la que investiga la venta ilegal de "especies vegetales y hongos alucinógenos", informaron este lunes fuentes policiales y judiciales.
Los procedimientos fueron concretados por personal de la Policía Federal (PFA) tras la orden del juez federal de Morón, Jorge Rodríguez, quien autorizó el pedido del fiscal federal de ese distrito, Sebastián Basso, en una investigación por supuesta infracción a la Ley de Drogas 23.737 y a la Ley N° 22.344, la cual penaliza el comercio de especies amenazadas de fauna y flora silvestre.
De los operativos también participó personal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, debido a la existencia en esos lugares de flora protegida.
Parte del operativo tuvo lugar en tres viveros de la localidad bonaerense de Francisco Álvarez, mientras que los dos allanamientos restantes se realizaron en las localidades de Moreno y Merlo, donde en una investigación preliminar se habían encontrado "especies vegetales en infracción a la ley 23.737, específicamente, cactus San Pedro que presenta en su composición el alcaloide mescalina", explicaron los voceros.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Fuentes policiales aseguraron que, como resultado de los procedimientos, en los respectivos viveros se incautaron más de 300 cactus San Pedro y 30 plantas de cannabis listas para el consumo, mientras que al menos cuatro personas fueron demoradas y quedaron notificadas de la formación de una causa en su contra.
“Los cactus estaban camuflados detrás de los invernáculos y en un lugar tapado con otro tipo de vegetación. Aquél que lo haya hecho, lo hacía con un propósito”, indicó una fuente policial ligada a la investigación.
Según los pesquisas, en algunos de los viveros el cactus se vendía sin identificación y el precio oscilaba entre 2.500 y 30.000 pesos, según el tamaño.
La investigación en la fiscalía de Morón se inició por un correo electrónico enviado desde la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (UFIMA), en el que se manifestó que en un relevamiento en Internet se observaron locales comerciales de Morón, La Matanza y Moreno que venderían estas especies de plantas "cuyos principios activos se encuentran regulados por la ley de estupefacientes N° 23.737 y producirían similares efectos a los que producen las drogas controladas, como la cocaína, el éxtasis y las anfetaminas", según explicaron los investigadores.
El cactus San Pedro contiene mescalina, un "alcaloide psicoactivo que se encuentra incluido en la lista de sustancias estupefacientes prohibidas por ley (anexo I del Decreto 560/19)", por lo cual el fiscal Basso, en su pedido de allanamientos, consideró que “existen elementos suficientes para tener por acreditada la configuración" de un delito.
"Vale recordar que la mescalina está catalogada como un alucinógeno de origen vegetal, es decir que forma parte de un grupo heterogéneo de sustancias que inducen estados alterados de conciencia, percepción, pensamiento y sensibilidad, acompañados de alucinaciones auditivas o visuales", describió el fiscal en su dictamen.
En diálogo con Cadena 3, el ingeniero agrónomo especializado en plantas suculentas, Sergio García, contó que la especie San Pedro “ha sido muy importante en las culturas originarias de América”.
“Ha sido usada para diversas funciones, especialmente para poder entrar en cuestiones místicas relacionarse con los dioses”, detalló García.
En ese marco, subrayó que “no hay que demonizar a las platas, sino a las personas con sus malas intenciones y su uso incorrecto de las mismas”.
Entrevista de “Turno Noche”.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Recorrido por la Patagonia
La aventura sureña se dio en el marco de la presentación en el país del potente vehículo todoterreno. Cadena 3 habló con el presidente del Grupo Stellantis, Martín Zuppi. Escuchá.
Indignación
El derrame generó inconvenientes a los comerciantes. Una peluquera contó a Cadena 3 que debió cerrar su negocio debido a la inundación del local con materia fecal. Video.
Nueva modalidad
Se trata de Global Think Technology. Entre los objetivos que se propone a la hora de reducir la cantidad de horas laborales están el bienestar, la productividad, el compromiso y la innovación.
Colonia Caroya
Cadena 3 habló Valeria Funes, quien se autodefine "piojóloga". Cobra 500 pesos la hora y asegura "que le está yendo bien". Asegura que, por la situación económica, no llega a fin de mes. Escuchá.
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Fue elegida por 50 Best Bars entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Primera Nacional
El encuentro se juega desde las 18.10 por la fecha 29, en el Monumental de Alta Córdoba. El gol lo marcó Graciani, de penal. El árbitro es Ramiro López. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Primera Nacional
Una galería con las mejores fotos de los hinchas de Instituto, en la previa y durante el partido contra Deportivo Riestra en busca de prenderse a la punta de la tabla de posiciones. Entrá y mirá.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en Villa Soldati. Pablo Vegetti marcó el gol que puso en ventaja al "Pirata" y Rodrigo Díaz gritó la igualdad. De esta manera, el conjunto cordobés alcanzó 57 puntos y le saca 6 a Instituto.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.