En Vivo
Turno Noche
A 40 años de la Guerra
Contó con la participación de veteranos que fueron parte del conflicto armado. En Córdoba, se realizó la instalación y encendido de una llama votiva en la Plaza de la Intendencia. Los homenajes se repitieron en otras ciudades.
FOTO: Homenaje en la Plaza de la Intendencia de Córdoba a veteranos de Malvinas
FOTO: Veteranos interpretan la marcha de Malvinas en el acto homenaje en Córdoba
AUDIO: Patricia Sosa: "A nuestros soldados de Malvinas, les debemos un montón"
AUDIO: Un teniente conoció a una joven que le escribió una carta cuando estuvo en Malvinas
FOTO: Homenaje en la Plaza de la Intendencia de Córdoba a veteranos de Malvinas
FOTO: Homenaje a 40 años de la guerra en el Museo Nacional Malvinas en Oliva, Córdoba
FOTO: Homenaje en la Plaza de la Intendencia de Córdoba a veteranos de Malvinas
FOTO: Homenaje en la Plaza de la Intendencia de Córdoba a veteranos de Malvinas
FOTO: Homenaje en la Plaza de la Intendencia de Córdoba a veteranos de Malvinas
FOTO: Vigilia en Río Gallegos en el 40° aniversario de la Guerra de Malvinas
FOTO: Homenaje a los caídos en Malvinas en Rosario
FOTO: Homenaje a los caídos en Malvinas en Rosario
FOTO: Homenaje a los caídos en Malvinas en Rosario
FOTO: Acto en Luján de Cuyo, Mendoza, a 40 años de la Guerra de Malvinas
FOTO: Homenaje a los caídos en Malvinas en Rosario
FOTO: Córdoba: vigilia y show musical en vísperas del 2 de abril
AUDIO: Comienza en Córdoba la vigilia en vísperas al 2 de abril
El Gobierno de la Provincia, en conjunto con la Municipalidad de Córdoba, desarrollaron este viernes por la noche diversas actividades en el marco de la Semana de Malvinas. Se trata de una agenda de homenajes en conmemoración del 40° aniversario de la guerra.
Este viernes hubo una vigilia que inició a las 21 en vísperas del 2 de abril, fecha en que se celebra el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas. El evento se llevó a cabo en la Plaza de la Intendencia, que desde este viernes pasó a llamarse Héroes de Malvinas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
A 40 años del conflicto
/Fin Código Embebido/
La vigilia contó con la participación de veteranos que fueron parte del conflicto armado y se realizó la instalación y encendido de una llama votiva en el monumento erigido en homenaje a los excombatientes.
Carlos Massei, ministro a cargo de la cartera de Desarrollo Social dijo que la víspera a 40 años de la guerra "es muy especial" y que "hay que seguir reconociendo a las Malvinas como argentinas por aquellos caídos que lucharon por nuestra patria".
El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, dijo a Cadena 3 que la conmemoración de la guerra de Malvinas es una causa que sigue uniendo a todos los argentinos. “Debemos seguir trabajando en el diálogo para recuperar las islas que fueron, son y serán argentinas”, aseveró.
“Nuestros veteranos han dejado todo para defender nuestras islas”, dijo Calvo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
A 40 años de la Guerra
/Fin Código Embebido/
El ex soldado Carlos Martínez, estuvo en el homenaje realizado en la Plaza Héroes de Malvinas y habló con Cadena 3:
“Hice el servicio militar en 1981. Éramos soldados ‘viejos’ y estábamos esperando la baja. Nos enteramos que habíamos tomado Malvinas y teníamos la opción de viajar allí o no. ‘Si todos van, yo también voy’, dije. Estuvimos en Puerto Argentino hasta el final de la batalla, más que recuerdos son sentimientos encontrados por los que combatieron y perdieron la vida allí".
En los actos conmemorativos realizados en Salta, el teniente coronel retirado de Entre Ríos, Carlos María Vergara, se emocionó al conocer a Valeria Treo de San Juan, quien le escribió una carta cuando él se encontraba combatiendo en Islas Malvinas.
En varios puntos del país, como Ushuaia, Río Gallegos, Mendoza, Rosario, Tucumán y Salta, Cadena 3 realizó varias salidas para estar presente en las distintas conmemoraciones a los combatientes que perdieron la vida durante la guerra.
Además, en Córdoba hubo un espectáculo musical con Nico Villa y Patricia Sosa. La cantante habló en exclusiva con Cadena 3 minutos antes de subir al escenario: "Es una fecha conmemorativa especial de la que no hay que olvidarse de nuestros soldados. Muchos han dejado su vida y sus familias, a ellos le debemos un montón. Hay que agradecerles, abrazarlos y quererlos".
"La guerra de Malvinas será una marca en el corazón que llevaremos los argentinos como siempre", afirmó Patricia Sosa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
A 40 años de la Guerra
/Fin Código Embebido/
“Vigilia junto a nuestros héroes de Malvinas” se trató de un programa especial de Cadena 3 que inició el viernes desde las 20:30 y estuvo conducido por Sergio Suppo, desde Malvinas, y Gustavo Vinderola, en estudios centrales.
Alejandro Bustos estuvo a cargo de la conducción del acto central en Córdoba y contó con la producción de Carlos Marcó y Alejandra Conti, y la puesta al aire de Diego Huberman.
En los móviles de exteriores estuvieron María Eugenia Pasquali y Jorge Mercado (h), en la ciudad de Córdoba; y Fernando Rasso, en el Museo de Oliva.
Por último, a la medianoche del sábado se realizó una entrega de ofrendas en el Monumento a los Veteranos y se dio comienzo a la Marcha de Malvinas junto a las Fuerzas Armadas.
"Vamos todos juntos a rendir un sentido homenaje a quienes pusieron el pecho y derramaron su sangre por la patria, manteniendo de esta manera la lucha por la soberanía, la memoria activa para todos los argentinos y muy especialmente para las nuevas generaciones", dijo Carlos Massei, ministro a cargo de la cartera de Desarrollo Social, que participa en la organización de los eventos.
En tanto, el sábado 2 de abril, el cronograma de actividades comienza a las 9, con el izamiento del Pabellón Nacional junto a veteranos y Fuerzas Armadas en la plaza de la Intendencia.
Posteriormente, a las 10 se realizará una caravana de motos desde el Parque del Kempes hacia la renovada plaza «Héroes de Malvinas». A las 13 horas, se desarrollará un locro familiar para conmemorar la fecha.
En la plaza también, a partir de las 16, se realizará un espectáculo musical en vivo. Se contará con la participación de artistas como Silvia Lallana, Los Guaraníes, Los 4 de Córdoba y la banda de la Policía de la provincia de Córdoba.
Finalmente, a las 20 en el Teatro Real, se llevará a cabo el estreno de la obra cordobesa “Malvinas, 74 días”, a cargo del elenco estable del teatro.
Te puede interesar
A 40 años de la guerra
El intendente de Rosario participó de un acto en la plaza Soldado Desza y pidió tener presente la lucha de los excombatientes.
A 40 años de la Guerra
El historiador remarcó en Cadena 3 la importancia de reconocer debidamente a los combatientes y reflexionó sobre las consecuencias que trajo al país en su reclamo soberano, a los soldados y sus familias. Escuchá.
Crónicas periodísticas
"La Otra Guerra" de Leila Guerriero recupera el origen y las polémicas del cementerio de Darwin. Un libro corto, preciso, ágil y devastador que profundiza la herida abierta que quedó después de la guerra de Malvinas.
A 40 años de la guerra
Fue confeccionado por tres artesanos de distintos puntos del país. Tiene una incrustación en plata con una frase y la imagen de las islas. Lo recaudado irá al Centro de Veteranos de Puerto Deseado.
Lo último de Sociedad
Violencia sin fin
En una noche de extrema violencia en la ciudad, un hombre fue asesinado a balazos y hay tensión en la zona, donde trabaja personal policial. Fue en Sánchez de Thompson al 100.
Salud
La gran novedad del proyecto es la incorporación de una Guardia Externa disponible las 24 horas los siete días de la semana. Dicha Guardia tiene una sala Shock Room para situaciones de riesgo.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Violencia en Rosario
El ataque tuvo lugar en barrio Santa Lucía, cuando pasó una persona en moto y los acribilló. Ambos son mayores de 60 años. Interviene el fiscal Ademar Bianchini. El herido fue derivado al HECA.
Reclamos salariales
En paralelo, se desarrollaron dos movilizaciones en la ciudad, diferenciándose de las realizadas a nivel nacional. Una culminó frente a Gobernación y la otra frente a la Municipalidad.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El oficial retirado de la Real Fuerza Aéra, Craig Linday, se la entregó a un periodista y contó su teoría sobre la imagen.
Trágico
Lo decidió el fiscal que interviene en la causa. Cabe recordar que la víctima fatal alcanzó a tirar a su hijo antes de ser embestida.
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Te puede interesar
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Un poco de historia
Los sultanes del Imperio Otomano estaban obligados a guardar silencio y sus súbditos no podían oír su voz. Así, la corte estableció su propio método de comunicación.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
Crisis económica
Los movimientos que integran la Unidad Piquetera, encabezada por el Polo Obrero, se manifestaron en Plaza de Mayo. Acusaron a la central obrera de tener “olor a naftalina” y pidieron un paro nacional.
Liga Profesional
El partido se disputa desde las 21.30, con Pablo Echavarría como árbitro. Benedetto y Zambrano, ausentes en "el Xeneize". Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
La Mesa de Café
Es en el marco de la conmemoración de la muerte de San Martín, cuyos padres nacieron en Palencia. Se trata de la parroquia de San Miguel y Santa Columba, que fue construida por Argentina en 1966.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .