En vivo

La Cadena del Gol

Chelsea vs. PSG

Argentina

En vivo

Estadio 3

Indep. Rivadavia vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Newell´s

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La línea de ayuda psicológica tuvo 153 llamados en un mes

Se trata del servicio gratuito que presta el Colegio de Psicólogos y Psicólogas de Córdoba. El aislamiento generó consultas por estrés, dificultades para conciliar el sueño y ansiedad, entre otras. El teléfono de ayuda. 

10/07/2020 | 21:30Redacción Cadena 3

Los efectos del confinamiento por la pandemia del coronavirus se empezaron a sentir entre las personas y la línea de primeros auxilios psicológicos implementada por el Colegio de Psicólogos y Psicólogas de la Provincia de Córdoba recibió unas 153 llamadas durante su primer mes de funcionamiento.

Los datos se desprenden de un informe de la gestión de esta línea, los cuales también arrojaron que el principal motivo de consulta fue por malestar físico y/o emocional. 

“La sociedad se ha estado comunicando porque los efectos del confinamiento tienen algunas manifestaciones psicológicas esperables y otras que conllevan antecedentes previos en la salud mental”, explicó a Cadena 3 el licenciado Diego Zapata, presidente de la institución.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Hay motivos de consulta por estrés, angustia, dificultades en mantener el sueño o conciliarlo durante las noches y altas sensaciones de ansiedad. Nos encontramos en un contexto donde mucho del confinamiento determinó algunas rupturas de pareja y dentro de ellos los vínculos familiares fueron de bastante tensión”, describió Zapata.

Por otra parte, también advirtió que hay un aumento de violencia o abuso, en donde un 82% de las personas que consultaron no registraron episodios de este tipo, pero sí un 18,3%.

“Los mayores de 75 años notan este año de su vida como un impasse y eso impacta en la pérdida y da una sensación de impotencia de no poder seguir con su vida cotidianamente”, indicó.

La gente evidentemente llama para lo que es una primera atención en crisis o auxilios psicológicos

La línea telefónica para solicitar asistencia gratuita es la 351-5707170 y funciona de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

El costo del llamado es el mismo que el de una llamada telefónica local y no se abona ningún extra por comunicarse con el profesional.

Informe de Alejandro Bustos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho