En Vivo
Turno Noche
Tejido al croché
Lo creó una artesana de Ushuaia para su esposo, fanático del capitán argentino. El joven, Agustín Guerra, contó a Cadena 3 que, en la semifinal, se lo regaló a los chicos de Lionel. Desde entonces, les piden otros de todos lados.
AUDIO: La historia detrás del muñequito de Messi que el pequeño Ciro adoró en Qatar
En las instancias finales del Mundial de fútbol de Qatar, se vio al hijo menor de Lionel Messi, Ciro, no despegarse en ningún momento de un muñequito tejido al croché, que representaba a su padre.
Se trata de un amigurumi, un tipo de peluche que tiene su origen en países asiáticos, como China y Japón.
El singular muñeco fue creado por una artesana de Ushuaia, Antonella, quien tiene un emprendimiento que promociona a través de la red social Instagram.
De todos modos, la artista confeccionó al Messi de croché, junto a otro de Diego Maradona, para regalárselos a su marido, Agustín Guerra, que es fanático del astro rosarino. Lo que nunca sospechó es el desenlace que tendría ese obsequio a su amado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, Agustín Guerra, que estuvo en Qatar desde cuartos de final en adelante, contó este martes la historia del muñequito de Messi.
“Mi esposa se dedica al croché. Hace seis meses hacía muñecos y decidió regalarme a mí, que era fanático de Messi, uno de Lionel y otro de Maradona. Cuando salió la posibilidad de ir al Mundial, que fue todo medio rápido, no hubo mejor idea que llevarlos como amuletos”, comenzó el relato.
“Cuando fui a las semifinales, llegué a Leo. Cuando estaba entrando al estadio, veo que las familias de los jugadores entraban por la misma puerta y pensé que en algún momento iba a pasar la de Messi. La llamé a Anto, que es la creadora, y le dije que se lo quería regalar”, continuó.
“En un momento, un chico holandés, que se encontraba conmigo atento, me avisó que estaban entrando por otra puerta. Justo vi que estaban por pasar el control y empecé a correr y logré alcanzar a la madre de Leo”, detalló.
“Le entregué el muñeco y le dije que se los hiciera llegar a los chicos. Ahí estaba Ciro, que vio ese momento, y se lo pidió a la abuela. Lo agarró y no lo soltó más. Entonces, la llamé a Anto y le dije que se fijara, porque seguramente saldría en la televisión. Y así fue”, añadió.
Luego, se viralizaron algunos videos en los que se ve a Ciro festejando con el muñequito de su padre. A partir de entonces, hay furor por ese amigurumi.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Al muñeco lo había hecho sólo para mí. Pero, a partir de esto, tiene arriba de 150 o 200 pedidos. No damos abasto”, reveló Agustín.
“Fue un momento muy lindo. Valoro mucho la humildad de ellos, de la abuela. Es una familia que puede tener todo lo que quiera y Ciro captó que fue con mucho amor. Lo agarró y lo tomó con ese amor que nosotros le dimos”, concluyó.
Entrevista de "Turno Noche".
Te puede interesar
En Rosario
El astro del balompié participa del festejo, en el norte de la ciudad, y cuando los fanáticos apostados en la entrada al salón lo vieron llegar, se desató una vez más la euforia generalizada. Mirá.
Festejos
El astro del fútbol mundial celebró con cumbia, asado y fernet. Antonella adhirió a la campaña contra el uso de pirotecnia y dedicó algunas historias a sus mascotas.
Se va a casa
Lionel Messi, Antonela Rocuzzo y sus hijos, Mateo, Thiago y Ciro, posaron con el trofeo más codiciado del cosmos: la Copa del Mundo, tras la victoria ante Francia en la final.
La Mesa de Café
Marian Candall vive en Viamonte, una pequeña localidad al sur de Córdoba. Su nieta Leila contó que ella vivió su Mundial número 22 a través de la radio más federal del país.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Votación
Fue la elección mayoritaria, por lo que no habrá clases en la UNR del lunes 27 al viernes 31 de marzo. Exigen una recomposición salarial para “reparar años de pérdida de poder adquisitivo”.
Movilización
El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
Inseguridad
La Policía secuestró 16 puertas, seis paragolpes, siete portones traseros y otros elementos en un descampado colindante al barrio cordobés.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Encuentro internacional
El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".
Dolor en el espectáculo
El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Movilización
El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.