En Vivo
Fuego en Córdoba
Denunció que dos personas bajaron de un auto y prendieron el fuego que devoró pastizales cerca del Museo de la Memoria.
AUDIO: Un ciclista vio cómo una pareja comenzó el incendio en La Perla
AUDIO: Incendio en La Perrla: alerta máxima en caso de reinicio del fuego
AUDIO: Bomberos contuvieron incendio en Malagueño: habría sido intencional
AUDIO: Balance de Defensa Civil del incendio contenido en la zona de Malagueño
Bomberos contuvieron este miércoles a la noche un incendio de considerables dimensiones, que devoró pastizales aledaños a la autopista que va a Carlos Paz, en la zona de Malagueño, cerca del Museo de la Memoria “La Perla”.
Catorce dotaciones de localidades cercanas y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), con apoyo de dos aviones hidrantes del Plan Provincial de Manejo del Fuego, lograron controlar, primero, el flanco más cercano a la ruta y, luego, en una zona de campo más alejada del camino.
Por otra parte, la fiscal de Carlos Paz, Jorgelina Gómez, investiga la declaración de un testigo, que aseguró haber visto a dos personas bajarse de un auto e iniciar de manera intencional el incendio. Estarían identificados.
"Iba con un grupo de skate y vimos a una pareja estacionada en la orilla. Cuando nos vieron, se subieron al auto y ahí vimos que había un fuego recién prendido", dijo José, uno de los ciclistas, a Cadena 3.
En ese momento se contactaron con Bomberos y continuaron su camino.
"La vuelta que habíamos planeado era de La Calera hasta Malagueño. Cuando llegamos, tuvieron tanta mala suerte que nos volvimos a encontrar. Era la misma pareja y apenas nos reconocieron, salieron raudamente, patinando las ruedas, todo", relató.
Fue entonces que fueron a la fiscalía y dejaron los datos del vehículo.
En tanto, el director de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha, había informado a Cadena 3 que las llamas comenzaron a las 16.30.
En diálogo con Cadena 3, Concha precisó que la cabeza del incendio tenía "300 metros”, pero aclaró que las llamas no estaban cerca de viviendas ni del museo.
El tránsito fue cortado durante unos minutos en la autopista, pero luego quedó liberado. Actualmente hay guardia de ceniza pero hay alerta máxima por las altas temperaturas.
Hay dos aviones hidrantes listos ante el temor de posibles reinicios del fuego.
Informes de Alejandro Bustos, Fernando Barrionuevo, Francisco Centeno y Jorge Mercado.
Te puede interesar
Riesgo extremo
Mas de 60 efectivos se encuentran el lugar haciendo guardia de ceniza. En tanto, se registró un nuevo foco en la zona de La Lagunilla de Malagueño, donde trabajan cuatro dotaciones.
Fuego en la provincia
Con el apoyo de aviones hidrantes y numerosos efectivos se combatieron las llamas en Alta Gracia, Cosquín y Villa Parque Síquiman. El riesgo de incendio es extremo en la provincia.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Operativo Invierno 2021
Agustín Martínez, el gerente, destacó en Cadena 3 que la gente encuentra un concepto de alojamiento moderno y urbano en la capital. También se enfoca en la gastronomía.
Lo último de Sociedad
Protesta nacional
En una jornada de reclamo en todo el país, en la cual recibieron promesas gubernamentales, prestadores de personas con discapacidad clamaron ser oídos. Una profesional habló en Cadena 3 Rosario.
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Inseguridad en San Juan
Los conductores pueden acceder a la herramienta descargándola en su celular. Walter Ferreti, del gremio de choferes, dijo a Cadena 3 que es “un paliativo”.
Día de la Patria
El transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencias de día domingo y la recolección domiciliaria de residuos será normal. Los detalles, en la nota.
Centro de Rosario
El hombre se precipitó al suelo mientras trabajaban en una obra, en Sarmiento al 1200. Se investigan las circunstancias de la caída.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.