EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Turno Noche
Unicameral de Córdoba
Es un proyecto de la UCR y JxC. El legislador Marcelo Cossar explicó a Cadena 3 que buscan derogar un artículo de la reforma previsional de 2020, que reajusta los haberes tras 60 días de las subas a trabajadores en actividad.
AUDIO: Córdoba: impulsan que aumentos impacten de inmediato en jubilaciones
Los bloques de legisladores provinciales de la Unión Cívica Radical (UCR) y Juntos por el Cambio (JxC) presentaron este martes en la Unicameral de Córdoba un proyecto para modificar el artículo 32 de la Ley 10.694, que regula el sistema previsional en la provincia, con el objetivo de que los aumentos a los trabajadores em actividad impacten de inmediato en los jubilados.
En efecto, ese apartado de la mencionada norma, que fue sancionada en abril de 2020, reajusta los aumentos con los haberes del mes subsiguiente “a partir del ingreso efectivo al sistema previsional de los aportes y contribuciones correspondientes al mes en que operó la variación salarial”. Esto representa, en la práctica, la postergación de los efectos de los incrementos en sesenta días, según aseguran desde ambos bloques opositores.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, el radical Marcelo Cossar afirmó: “En plena pandemia, el Gobierno de Córdoba aprobó un proyecto para modificar la ley de jubilaciones, que significó un fuerte ajuste. Nosotros votamos en contra. Tiene un artículo que deja claro que los incrementos, una vez que se producen en los trabajadores activos, se van a hacer efectivos en los pasivos recién a los 60 días”.
En ese marco, Cossar añadió: “Hace pocos días, recibimos una nota, que a mi entender tiene que ver con un oportunismo de un dirigente gremial que responde al presidente y a la vicepresidenta, que es el secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, en la que nos pide a los legisladores que planteemos la derogación de ese artículo”.
“Mas allá de que estoy convencido de que la inquietud de Monserrat es electoral, el planteo nos pareció oportuno, así que recogimos el guante, lo transformamos en proyecto de ley y pediremos el tratamiento sobre tablas este miércoles”, indicó.
Por otra parte, en un comunicado difundido a los medios de comunicación, Cossar remarcó: “Quiero dejar en claro que proponer esta reforma parcial del artículo 32 de ninguna manera puede ser entendido como una convalidación del resto de la Ley 10.694. Tanto es así que nos están dando la razón los mismos que votaron a favor esa reforma ilegítima”.
“Con una inflación de más del 50 por ciento, como fue la de agosto, cuando consiguen cobrar los aumentos a los dos meses, no valen nada”, expresó el legislador radical.
Informe de Jorge Mercado.
Te puede interesar
La quinta pata del gato
La pretensión argentina de “vivir con lo nuestro”, cerrados al mundo, es una fábula del pasado. Pero la seguimos creyendo. Los socios del Mercosur están hartos de avisarnos.
La quinta pata del gato
La escuela argentina ya no sabe enseñar la regla de tres simple a los más pobres. Pero a los que tienen empleados domésticos les dará un subsidio para que les tiendan las camas.
Medidas tras las PASO
El ministro de Agricultura y Ganadería provincial, Sergio Busso, habló con Cadena 3 sobre la flexibilización a las exportaciones anunciada por Julián Domínguez. "Es un paso, pero no entendemos esta decisión", apuntó.
Preocupación en Córdoba
Desde el Ministerio de Industria, aseguraron a Cadena 3 que ya presentaron los papeles requeridos y cumplieron con los protocolos necesarios. Aguardan una respuesta por parte de la ANAC.
Lo último de Política y Economía
Cumbre internacional
La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno.
Economía
Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.
Crisis económica
La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.
Juegos de azar
Tres interesados para Alta Gracia, Cruz del Eje y Río Ceballos. Y cuatro para los anillos Federal y Turístico. Faltan ahora las propuestas económicas. Bloques opositores promueven una consulta popular
En Davos
Durante la entrevista con Bloomberg News el presidente argentino dijo que podría ser una posibilidad si el bloque se vuelve una "condición extrema" para el libre comercio con el país del norte.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).