En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Fuego en Córdoba: no quedan focos activos, pero persisten perímetros inestables

Uno de los focos contenidos, afectó la región de Traslasierra, entre El Durazno y La Argentina. Otro, en Loma del Tigre, Villa Berna.

15/11/2023 | 08:28Redacción Cadena 3

FOTO: Los efectivos luchan contra las llamas en El Durazno (archivo).

  1. Audio. Bomberos de la regional 7 trabajan en tareas de enfriamiento en Calamuchita

    Viva la Radio

    Episodios

  2. Audio. Bomberos combaten focos en Villa Berna y en Los Reartes

    Ahora país

    Episodios

La Secretaría de Riesgo Climático de Córdoba informó este miércoles que no quedan focos activos en la provincia, pero persisten perímetros inestables –hay guardia para evitar reinicios–. 

Uno de los focos principales fue el que afectó la región de Traslasierra, en el departamento San Carlos Minas. Entre las poblaciones de El Durazno y La Argentina trabajaron 45 efectivos y un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego procurando contener la cabeza y flanco izquierdo del incendio que avanzó de norte a sur con vientos con ráfagas que superaron los 45 km/h.

Sobre el flanco derecho el desplazamiento se interrumpió al tomar contacto con un área quemada en el incendio del mes pasado. De manera preventiva algunas familias fueron evacuadas y trasladadas a La Argentina.

Otro de los sitios afectado por las llamas fue la reserva de Saldán, en donde trabajó personal pertenecientes a cuarteles y ETAC de Sierras Chicas.

Durante el día, también se registró otro foco en el sector denominado Loma del Tigre en jurisdicción de Villa Berna. En el lugar se desplazaron 75 efectivos con la asistencia de dos hidrantes, que pudieron controlar el riesgo para viviendas. Allí se quemaron pastizales de altura y forestación constituida en su mayoría por pinos.

También fueron contenidos los focos en zona del Campo del Silencio, en Los Reartes, jurisdicción de bomberos voluntarios de Villa General Belgrano; en Lutti en cercanías de Embalse y en una forestación de Río de los Sauces.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho