En Vivo
Criterio diferente a Nación
Lo informó la Municipalidad, que remarcó que desde el 17 de abril del año pasado rige una ordenanza que lo establece. La postura va en sintonía con la informada por la Provincia.
FOTO: En Córdoba, el tapabocas deberá seguir usándose en espacios públicos y cerrados.
AUDIO: El secretario de Salud municipal de Córdoba habló del uso obligatorio del barbijo
La Municipalidad de Córdoba informó este miércoles que seguirá siendo obligatorio el uso del barbijo.
En un comunicado, recordó que desde el 17 de abril de 2020 "rige la obligatoriedad del uso del barbijo (tapabocas) en el ámbito de la ciudad Capital, tanto en espacios públicos como cerrados".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Criterio diferente a Nación
/Fin Código Embebido/
"La Ordenanza 13030, aprobada de manera unánime, establece ''el uso obligatorio de dispositivos de protección que cubran nariz, boca y mentón, tipo barbijo casero o social, tapaboca o cobertor de tela, mascarillas, o elementos de producción casera, para circular en la vía pública, ingresar o permanecer en espacios públicos y privados de acceso público de cualquier índole, y/o en locales comerciales, plantas industriales, centros de salud públicos y privados y medios de transporte públicos y privados en el ámbito de la Ciudad de Córdoba”, resaltó el Ejecutivo municipal.
El secretario de Salud Municipal, Ariel Aleksandroff, señaló a Cadena 3 que las flexibilizaciones requieren de un esfuerzo mayor de los cordobeses.
"No podemos bajar los brazos, la batalla contra el Covid no la ganamos y entendemos que el uso de barbijo es fundamental para continuar con las flexibilizaciones. Todos los indicadores vienen mejorando en la capital, creemos que es pertinente continuar con esta ordenanza", aclaró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
De esta manera, la Municipalidad de Córdoba se expresó en sintonía con el anuncio de la Provincia, que también se diferenció del Gobierno nacional.
Cabe recordar que la Nación estableció que el uso de barbijo en la vía pública será opcional a partir de octubre en el país.
"En la provincia son más de 400 municipios con distintas realidades sanitarias y epidemiológicas. Nosotros tenemos que dar normativas para nuestra ciudad", señaló Aleksandroff.
Y apuntó: "Fuimos uno de los primeros municipios en instaurar la obligatoriedad del barbijo y no vamos a tener dudas en darlo de baja. Tenemos actividades flexibilizadas y con indicadores que mejoran día a día y semana a semana. Ante algún empeoramiento de algún dato nuestro intendente marcó que la prioridad es la salud y no vamos a dudar en dar marcha atrás con las medidas pertinentes".
Informe de María Eugenia Pasquali.
Te puede interesar
Nuevas flexibilizaciones
Elena Obieta, miembro de la Sadi (MP: 76451) dijo a Radioinforme 3 que si bien el escenario es favorable, la pandemia no terminó. "Hay que cuidarse mientras avanza la vacunación", recalcó.
Nuevas flexibilizaciones
Elena Obieta, miembro de la Sadi (MP: 76451) dijo a Cadena 3 que si bien el escenario es favorable, la pandemia no terminó. "Hay que cuidarse mientras avanza la vacunación", recalcó.
A casi dos años de pandemia
Sol Minoldo, socióloga e investigadora del Conicet, enumeró los principales factores que pueden explicar la razón de que aún haya gente que se coloca mal el tapabocas o directamente no lo utiliza.
Lo último de Sociedad
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Accidente fatal
El siniestro ocurrió en la mano que va de norte a sur, entre Ovidio Lagos y Uriburu. La moto habría impactado contra un auto, cuyos ocupantes resultaron heridos, pero están "fuera de peligro".
Para agendar
Diversidad, Cadena 3 y Universidad Siglo 21 te invitan a una jornada Informativa y participativa junto a la Red de Asistencia Legal y Social (RALS). Enterate cuándo, dónde y cómo participar.
Sucede Ahora
Este domingo, el Order fue blanco de múltiples disparos de arma de fuego. En el lugar está detenido el fundador de “Los Monos”, Máximo Ariel “Viejo” Cantero.
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que es "esperable" una suba en la incidencia de casos. Destacó la importancia de la vacunación.
Comentarios
Lo más visto
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca celebró junto a su familia en el campo de juego del Mario Alberto Kempes y aprovechó para prender un cigarrillo y tomar cerveza. Las redes explotaron. Mirá.
Madrugada trágica
Dos personas murieron al chocar contra un árbol en Traslasierra. En la Ruta 19, un automovilista perdió la vida al dar varios tumbos. En tanto, un motociclista falleció en la capital tras impactar contra un poste.
Ahora
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que es "esperable" una suba en la incidencia de casos. Destacó la importancia de la vacunación.
La TV, al rojo vivo
La mediática le consultó si era político y generó una escena que incomodó al ex panelista de Intratables.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Conflicto en Europa
Lo resolvió este lunes un tribunal de Kiev. Se trata de un joven de 21 años, quien admitió haber asesinado a un civil de 62 años.