En Vivo
Sesión en la Unicameral
Se lo incluye también como una práctica de interés cultural o socio-recreativa. Oscar González, impulsor de la iniciativa, dijo a Cadena 3 que "tuvo un crecimiento importante en la provincia". Destacó su rol en turismo.
AUDIO: Declaran al montañismo como actividad deportiva y de interés cultural en Córdoba
En la sesión de este miércoles en la Legislatura de Córdoba se declaró a la práctica del “montañismo” como una actividad "deportiva, de interés cultural o socio-recreativa, reconociendo su influencia y aporte positivo en las tareas de exploración científica, ambiental, educativa y de promoción de la calidad de vida".
La norma se inspira en la idea de que el fomento al montañismo conlleva "un aporte al cuidado de la salud, beneficios físicos, mentales y emocionales potenciados con el contacto con la naturaleza".
En diálogo con Cadena 3, el legislador Oscar González, impulsor de la iniciativa, destacó que al reconocerlo legislativamente, Córdoba da "un paso adelante" no solo por reconocer a una actividad recreativa y deportiva beneficiosa, sino porque su sanción "le da un impulso más a la actividad turística".
“Surge a partir de agrupaciones de montañistas y el hecho de que tuvo un crecimiento importante en Córdoba, no solo por la práctica del deporte, sino por la actividad turística. Las montañas cordobesas son el eje de nuestra atracción turística. Nos pareció necesario una norma que regulara esta actividad, y al mismo tiempo, garantizando el acceso de quienes practican este deporte", sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevos hábitos en Córdoba
/Fin Código Embebido/
La norma aprobada encuadra al montañismo como actividad deportiva amateur y sin fines de lucro, para distinguirla taxativamente de aquellas actividades que requieren un pago para su realización.
Se incluyen como actividades inherentes al montañismo las siguientes: senderismo, excursionismo o trekking, ascensionismo, escalada y plogging.
La ley aprobada también garantiza el acceso a los espacios naturales que se requieren para desarrollar las actividades inherentes al montañismo, promoviendo la integración y el disfrute con el entorno.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Se reconoce la existencia de sitios, recorridos y espacios serranos de circulación pedestre, de implicancia ancestral o de uso deportivo para la práctica de montañismo y el derecho de acceso.
Se entiende como “Senderos Ancestrales” a todos aquellos recorridos serranos que han perdurado en el tiempo, sin cambiar su trazado original y son reconocidos por la población, y “Senderos de Uso Deportivo o Socio-Recreativo” a aquellos que en los últimos años se constate que han sido utilizados para realizar la práctica de montañismo en sus distintas modalidades.
En ese sentido, se reconoce a las asociaciones de montañistas con personería jurídica para acreditar la idoneidad en la práctica, y se les concede legitimación para suscribir con los dueños de los inmuebles y la autoridad de aplicación los contratos administrativos que regulen las cuestiones vinculadas a los “senderos ancestrales” y los “senderos de uso deportivo o socio-recreativo”.
Informe de Jorge Mercado
Te puede interesar
El dato surge del informe epidemiológico brindado por el Ministerio de Salud provincial. En siete días, hubo un crecimiento del 11%. “Hay un ascenso permanente de casos y seguiremos así”, dijo a Cadena 3 Diego Cardozo.
El historiador Luis Felipe Moyano recordó las obras del primer gobernador elegido democráticamente en Córdoba y su huella en las futuras generaciones. Entrá y volvé a escucharlo.
Representantes del sector se concentraron al frente de la Unicameral. Reclamaron subsidios por parte del Gobierno provincial.
El llamado a licitación fue publicado la semana pasada en el Boletín Oficial. Desde Juntos por el Cambio cuestionan que "la Provincia no está en condiciones de gastar" ese presupuesto.
Lo último de Sociedad
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, hizo un relevamiento para conocer los valores de la estadía en uno de los principales atractivos de Córdoba. En la nota, los detalles.
Se trata de Lo de Tere, ubicado en barrio Alberdi, en la zona norte de Rosario. Nació el 19 de diciembre de aquel año y en la actualidad cuenta con otras tres sucursales.
El guía certificado, Andrés Suárez, contó a Cadena 3 que se trata de una caminata de tres días que une la zona de Tafí del Valle con El Siambón, ideal para los amantes de las aventuras y la naturaleza.
Mantienen las medidas de fuerza en Río Primero, Sinsacate y Montecristo en reclamo de aumentos tarifarios. En Santa Fe, el Ejecutivo levantó todas las protestas.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.