En Vivo
Turismo
Sierras de Córdoba
FOTO: Villa Gral. Belgrano invita a caminar en el Paseo de los Arroyos en un entorno único.
De cara al próximo fin de semana largo, que tendrá lugar desde el viernes 24 hasta el domingo 26 de marzo, los distintos valles serranos se preparan para recibir a turistas que llegan en busca de días de descanso y actividades al aire libre.
Por su cercanía, estos sitios permiten ir a pasar el día y volver. Quienes deseen pernoctar y amanecer en un entorno natural único, podrán alojarse en los hoteles y cabañas de cada lugar. Emplazados en el Valle de Calamuchita, tienen de todo para ofrecer: historia, gastronomía, tranquilidad y actividades para disfrutar de la naturaleza.
1. Los Reartes
Los Reartes se encuentra a unos 83 kilómetros de Córdoba, y es una de las localidades más antiguas del Valle de Calamuchita. Sus ríos de aguas cristalinas, sus senderos naturales, las casonas de adobe y su riquísima gastronomía criolla, son algunos de los principales atractivos de este destino, que en 2006 fue declarado "Pueblo Patrio".
El paseo por el casco céntrico, es un viaje en el tiempo. Con sus callecitas adoquinadas y su arquitectura colonia, es pintoresco por donde se lo mire. Guarda los rastros del pasado en un gran tesoro arquitectónico, integrado por casonas de adobe que datan de mediados de 1700; la Capilla Inmaculada Concepción, construida en 1815 y la Escuela Fiscal Pedro Bonifacio Palacios.
Abierto en 1929, la Pulpería Don Segundo Sombra, también forma parte de la historia de Los Reartes, ya que es uno de los primeros comercios del pueblo. Esto lo convierte en un lugar de visita obligada en el paso por el pueblo. Este espacio de estantes altos y mostradores largos funciona desde 1962 como punto de reunión y como uno de esos viejos almacenes de ramos generales en los que se juega al pool y a las cartas.
Quienes busquen contacto con la naturaleza, también tienen su lugar en Los Reartes. Cuenta con dos cursos de agua imperdibles. Uno de ellos es el río homónimo, de aguas calmas y cristalinas. A lo largo de su curso va formando playitas con arena y abundante sombra. El otro es el río del Medio, que ofrece un entorno más agreste, pero de puro relax, entre sus aguas cálidas, costas de arena fina y ollas profundas para nadar.
Este enclave serrano también es un sitio ideal para actividades al aire libre. Cabalgatas y mountain bike son algunas de las elegidas. En tanto, para caminar hay muchísimos senderos para paseos auto guiados y sin dificultad.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
2. Villa General Belgrano
Rodeada de bosques y arroyos, 89 kilómetros al sur de Córdoba se encuentra Villa General Belgrano. Esta comuna serrana nació de la combinación de tradiciones de los pueblos nativos e inmigrantes, en su mayoría alemanes. Es justamente por eso que caminar por sus calles, es hacer un pequeño viaje y sumergirse en una atmósfera centroeuropea.
La Villa tiene de todo para pasar días de descanso, y es por eso que es uno de los atractivos turísticos más importantes de la provincia. Es punto de partida de numerosas excursiones al aire libre, su oferta gastronómica es muy amplia, y es también un destino ideal para ir en busca de relax.
Por su ubicación estratégica, se puede dar inicio a distintos paseos y excursiones que se completan perfectamente en medio día. Recorrer el “Paseo de los Arroyos”, caminar por los senderos de la Reserva Natural Municipal Pozo Verde o un divertido ascenso al Cerro de la Virgen, son alguna de las actividades para toda la familia que se pueden realizar en contacto con la naturaleza.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Si la escapada es sin niños, Villa General Belgrano es uno de los lugares más elegidos. Hay gran cantidad de alojamientos de alta categoría con spa incluido. Nada mejor que una relajante sesión de masajes, leer un libro en el parque del hotel o una caminata por los arroyos, y todo eso en el marco majestuoso de las sierras.
La oferta gastronómica es súper amplia y reflejo de los orígenes del poblado. Con una fuerte impronta alemana, la Avenida Julio A. Roca es el sitio donde se concentran los locales que llaman a saborear exquisitos platos centro europeos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
3. La Cumbrecita
Reconocida por ser el único pueblo peatonal de la Argentina, La Cumbrecita es un paraíso que combina bosques de pino, calles de ripio y aire libre de contaminación. A la llegada al lugar, hay estacionamiento para dejar el vehículo a lo largo de toda la estadía. Incluso, todos los circuitos están pensados para hacerse a pie, de forma que no se altere la esencia del lugar.
Es uno de los destinos más populares de las sierras cordobesas por su ritmo tranquilo, el contacto directo con la naturaleza y sus actividades al aire libre. Un paseo por el pequeño centro de La Cumbrecita, es iniciar un viaje de tranquilidad, en el que la mano del hombre y la naturaleza encontraron un equilibrio perfecto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Una buena forma de conocer la historia de La Cumbrecita, es recorrer algunos puntos icónicos como: las casas de los primeros habitantes del lugar, la capilla histórica y la fuente del pueblo. Un paseo que puede finalizar con una taza de café y una porción de torta, en una de las tantas casas de té que ofrece La Cumbrecita.
Su oferta gastronómica está marcada por la influencia centro europea. Como sucede en Villa General Belgrano, la gastronomía alemana y la suiza pisan fuerte. Es un lugar ideal para probar salchichas con chucrut, goulash spatzle, entre otros. Por supuesto que la pastelería tiene su lugar con los famosos strudel de manzana o la torta selva negra.
La naturaleza y las actividades al aire libre ocupan un lugar central en La Cumbrecita. Cabalgatas, arborismo, tirolesa, circuitos o excursiones con guías expertos y más de 10 senderos para los amantes del trekking, completan la oferta de este lugar que se encuentra a 118 kilómetros de Córdoba.
Los días de calor, La Olla es un rincón imperdible. En medio de un frondoso bosque de coníferas se encuentra este salto de agua que se desliza por las piedras y cae en una profunda pileta natural más de seis metros de profundidad. Además, el Río del Medio, que nace en las Sierras Grandes y pasa por La Cumbrecita, forma playas, saltos de agua y remansos a lo largo de su recorrido. Hacia la derecha del puente, que está en el ingreso de La Cumbrecita, el río transcurre entre grandes rocas, formando ollas inmersas en la vegetación.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Escapadas en Córdoba
A sólo 70 km de Córdoba, el Río Cosquín tiene rincones imperdibles con aguas refrescantes y entornos naturales únicos. Están muy cerca del centro y tienen infraestructura.
Turismo interno
Será para viajar en mayo y junio. Funcionará de forma similar a las ediciones anteriores. La devolución tendría un tope entre $90 mil y $100 mil. Los detalles, en la nota.
Imperdibles
Se trata de Villa Los Aromos en el Valle de Paravachasca. Su principal atractivo son sus balnearios que acompañan al río Anisacate y que cuentan con playita de arena y arboledas.
Naturaleza refrescante
Son ideales para ir y volver en el día y darse un chapuzón. Además de balnearios, todos ofrecen actividades en contacto con la naturaleza. Mirá cuáles son.
Lo último de Turismo
Nueva propuesta
Se trata del Camino de los Pintores, que a lo largo de 8 puntos de interés invita a conocer la obra de distintos artistas que habitaron destinos que hoy fusionan arte y turismo.
Escapadas
Son construcciones que llaman la atención por su arquitectura o su entorno. En algunos, se puede completar el paseo con un picnic o un chapuzón en el río los días de calor.
Turismo por el país
Según las cifras del Ministerio de Turismo, las reservas hoteleras van del 70 al 95% promedio en distintas provincias. En Córdoba, La Cumbrecita es el destino más ocupado.
Joya histórica
Están entre 3 y 6 metros bajo tierra y fueron hechos por los Jesuitas hace más de 300 años. Conectan varios edificios históricos que se encuentran en pleno centro. Se hacen visitas guiadas.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Opinión
Lo más visto
Polémica en vuelo
El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.
Policiales
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.
Mundial sub-20
El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.
Terror en el aire
El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.
Tragedia en Avellaneda
Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.
Te puede interesar
Luto en la literatura
Tenía 92 años y fue premiado por la FIL de Guadalajara.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
Fantasía y realidad
Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Elecciones 2023
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
Nuevo programa estatal
Se determinó tras las diferencias entre los valores de las grandes cadenas y los almacenes de los barrios. La Federación de Almaceneros consideró que las etapas anteriores no estaban reguladas.
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Un emblema nacional
El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.
A dos años del hecho
En el comunicado, destacan que la confirmación de la sentencia será un hito en la lucha contra la impunidad y un catalizador para el cambio cultural necesario en la prevención de siniestros viales.
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Liga Profesional
Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.