En Vivo
Turismo
Fin de semana largo
El Ente Municipal de Turismo informó que arribaron 177 mil turistas. Además, indicó que "el acumulado de llegadas de la temporada, desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo, fue de 2,8 millones".
FOTO: Desde el comienzo de la temporada, 2.825.155 turistas la visitaron.
Desde el domingo 28 de marzo hasta el último sábado 3 de abril, llegaron a la localidad balnearia 177.171 visitantes, con un incremento en los arribos en vehículos particulares y una caída en el transporte de pasajeros, por la restricción de servicios por la pandemia del coronavirus.
Por otra parte, el Ente Municipal de Turismo informó que "el acumulado de arribos de la temporada, desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo, fue de 2.825.155".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El presidente del organismo, Federico Scremin, señaló que entre el martes y el viernes llegaron 138.915 turistas, "lo que significa un 10,9 por ciento menos que la Semana Santa de 2019", la última antes de la pandemia.
"Luego de una temporada en la que tuvimos un 28 por ciento menos de arribos, estar un 10,9 por debajo en Semana Santa demuestra que el turismo se va reactivando poco a poco", resaltó.
El funcionario agregó en la misma línea que los arribos en Semana Santa representan "un buen número para esos siete días".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Turismo en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"El Ministerio de Turismo y Deportes reflejó los números de los diferentes destinos, ubicando a Mar del Plata como la ciudad más elegida", aseguró.
En cuanto a los medios de transporte utilizados, el funcionario explicó que "los datos revelan que en automóvil vino mayor cantidad de gente que en Semana Santa de 2019, pero hubo una merma de arribos en lo referido a ómnibus de larga distancia y avión, debido a la baja de frecuencias con las que operan".
"Asimismo, durante todo el mes de marzo arribaron 593.495 turistas, lo que significa un 46 por ciento más que el mismo mes del año anterior", agregó.
Te puede interesar
Los periodistas de Cadena 3 realizaron un relevamiento en Punilla, Calamuchita y Traslasierra. Carlos Paz y Villa Cura Brochero se encuentran entre los puntos más elegidas.
Se trata del asentamiento de las Minas de Paramillos, en Uspallata. Se puede descender a la zona de extracción y recorrer las ruinas del lugar. También practicar rappel y tirolesa.
La ciudad planeó una programación que incluye desde visitas guiadas hasta espectáculos públicos, También habrá feria de artesanías, de flores y gastronomía. Las actividades requieren reserva previa.
Estos lugares son ideales para escapar de las multitudes en un fin de semana que se espera gran afluencia de turismo. Tienen entornos naturales para disfrutar y para desconectarse.
Lo último de Turismo
Sabores y aromas
Se desarrollará 25 al 28 de mayo en el Centro de Convenciones. Todos los detalles, actividades y horarios, en esta nota.
Paseo Imperdible
Se trata de un conglomerado de espacios culturales distribuidos a lo largo de un recorrido que comienza en el Teatro Real y finaliza en la Ciudad de las Artes.
Curiosidades
Se recorre caminando, en bici o navegando los canales en pequeños botes. En invierno, se congelan y se convierten en pistas de patinaje. Sus 170 puentes no soportan el peso de los autos.
Salidas en Córdoba
La propuesta es completa: vinos, arte y comida casera, con una vueltita de tuerca gourmet. El lugar está ubicado en la calle Tejeda al 4565.
Portugal
Fue construida en el año 1763. Para ascender al mirador de su punto más alto, hay que subir 200 escalones. En uno de los pisos hay 49 campanas que se escuchan en toda la ciudad.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
La casa de los artistas
El artista dio un show este sábado por la noche, que fue transmitido en un programa especial por la radio más federal del país y con la conducción de Gabriel “Alambre” Jarmolczuk.
Conmoción
Un matrimonio asistió al acto de Alberto Fernández en San Juan y, al regresar, sufrieron un accidente de tránsito. El hombre perdió la vida y la mujer permanece internada en grave estado.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.