En Vivo
Alerta por coronavirus
El presidente de Talleres dijo a Cadena 3 que anhela que en "entre dos y tres semanas" se pueda volver a las prácticas, respetando consejos sanitarios y siguiendo el modelo de Alemania. "Es difícil el freno", señaló.
AUDIO: Fassi pidió "reactivar lo que se pueda, lo antes posible".
El presidente de Talleres, Andrés Fassi, dijo a Cadena 3 que anhela que en "entre dos y tres semanas" se pueda reanudar, de a poco, la actividad en el fútbol de la Superliga con los entrenamientos, respetando lineamientos sanitarios y siguiendo el modelo de Alemania.
"El anhelo es que en entre dos y tres semanas, viendo cómo están las cosas y cómo Argentina se manejó en tema de prevención, dada la cantidad reducida de casos, es probable que suceda. En Alemania, con muchos más casos y tres semanas avanzados a nosotros, todos los equipos de Primera y Segunda están trabajando con protocolo sanitario", afirmó.
En la misma línea, agregó: "Respecto a la actividad esencial, hay que ver desde qué punto de vista manejar esa palabra. Cuando no ponés en riesgo a nadie, se bajan del auto, entrenan en un radio de media cancha solos, con un protocolo que deja el entrenador, se vuelven a subir al auto y van a sus casas, hay riesgo cero en el aspecto sanitario propio y de contagio a los demás. No tienen contacto con nadie".
El mandatario albiazul insistió en que "lo antes posible" se debe "empezar a tomar este tipo de decisiones de reactivar todo lo que se pueda reactivar".
"Es muy difícil que este aparato social y económico siga frenado. Va a terminar siendo peor la situación social y económica que la de salud. Las decisiones tienen que ser polarizadas con un cuidado estricto de lo sanitario y el sentido común de empezar a reactivar lo que se puede, sobre todo trabajos, profesiones y situaciones donde hay muy poca gente o son prácticamente personalizados, con asistencia de prevención sanitaria como hace Alemania”, cerró.
Entrevista de Gabriel Rodríguez
Te puede interesar
Debido al parate por el coronavirus, los clubes se las ingenian para mantener su actividad en redes sociales. Talleres propone el "Sale chat" con sus jugadores. En él, el emblema albiazul habló con el goleador de la "T". Video.
Las nutricionistas de los dos planteles profesionales explicaron a Cadena 3 que buscan mantener la masa muscular y evitar la suba de grasa. Los secretos de "La T" y el permitido "Pirata", en la nota.
El presidente del club, Andrés Fassi, le puso un tope a los salarios de los futbolistas del plantel masculino profesional. Algunos se habían ofrecido a no cobrar.
El presidente de Talleres dialogó con Cadena 3 sobre el freno del deporte por la pandemia. Dijo que es muy temprano para hablar de medidas y que clubes, jugadores e hinchas deberán hacerse cargo.
Lo último de Deportes
Copa Libertadores
Ya clasificado a los octavos de final, "La T" visita al local desde las 21.30 en el estadio San Carlos de Apoquindo. Transmite Radio 3 (100.5 FM), Cadena3.com y app.
Copa Libertadores
Los hinchas de "La T" que viajaron a alentar antes del duelo de grupos con la U.Católica demostraron su amor por el club con cánticos y banderas. Mirá los videos.
Copa Argentina
El encuentro, disputado en el "Coloso Marcelo Bielsa", terminó 0-0 en los 90'. Desde los doce pasos, el conjunto patagónico se impuso por 4-3. El arquero del "Aurinegro", Yair Bonnín, fue la figura.
De cara a la "Finallísima"
Los dirigidos por Lionel Scaloni iniciaron este martes con las prácticas en el predio del Athletic Bilbao, pensando en el duelo contra Italia del próximo 1 de junio en Wembley.
Presunto abuso sexual
La profesional declaró que en el examen ginecológico, realizado a la mujer que acusó al futbolista de Boca, "no se encontró elemento alguno que permita sospechar de un abuso".
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Adiós a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.