EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Más Emisoras En vivo
La Previa
Perfiles de La Previa
No sólo los líricos se ganan el cariño de los hinchas. El rústico volante se recibió de ídolo quebrando la racha de 8 años sin vueltas olímpicas en Boca con el último penal de la Supercopa del ´89.
AUDIO: Foto: El Gráfico
Raúl Monti
El corazón de los hinchas no se nutre exclusivamente de lujos y goles. Aunque los habilidosos y los artilleros suelen correr con ventaja para ganarse el cariño de la popular, los jugadores más rústicos también pueden quedarse con ese premio. Prueba de ello es Blas Armando Giunta, quien se convirtió en un referente de Boca a pura garra y corazón.
El aguerrido volante “xeneize” quedó en la historia del club como el ejemplo perfecto de la actitud y el sacrificio que se le exigen a cualquiera que se vista de azul y oro. Desde el centro de la cancha, Giunta inspiraba temor en sus rivales y parecía inmune a la presión, una cualidad que incorporó desde chico, al atravesar los desafíos de una infancia complicada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Grandes del Deporte
/Fin Código Embebido/
Blas Giunta nació el 6 de septiembre de 1963 en el barrio porteño de Mataderos, cerca de la cancha de Chicago. Hijo de un colectivero y una ama de casa, tuvo que trabajar desde que era pibe para dar una mano en la economía del hogar. Se ganaba unos pesos haciendo trabajos de plomería, casi siempre poniendo canaletas, pero lo sufría mucho: la tarea lo dejaba muy cansado para lo único que le importaba, jugar a la pelota.
Giunta había probado suerte con el básquet, pero su carrera se acabó en un torneo infantil, cuando le metió una trompada a un árbitro y le dieron nada más ni nada menos que 99 años de suspensión. Se dedicó de lleno al fútbol y no le temblaba el pulso para tirarse al piso en las improvisadas canchas de asfalto, que le lastimaban las piernas hasta hacerlo sangrar.
Hizo las inferiores en el club Liniers y debutó en la Primera D con 16 años, donde jugó hasta que sus propios compañeros le dijeron que tenía que irse porque estaba para más. Se sumó a la cantera de San Lorenzo, donde demostró que le sobraba experiencia para jugar con los chicos de su edad, y se sumó al plantel profesional en 1983 bajo las órdenes del “Bambino” Veira.
Integró un equipo que quedó en el recuerdo de los fanáticos del “Ciclón” como “Los Camboyanos”, marcado por su carácter combativo dentro de la cancha y las dificultades institucionales que tuvo que soportar. A la par de jugadores como Leonardo Madelón, Walter Perazzo, Luis Malvárez y los jóvenes Flavio Zandoná y José Luis Chilavert, entre otros, Giunta comenzó a destacarse por su incansable entrega y ferocidad.
Pasó por Cipolletti y Platense, pero San Lorenzo fue el trampolín que lo catapultó al fútbol de España. Defendió la camiseta del Murcia por una temporada, no pudo mostrar su mejor versión y regresó a la Argentina en 1989, para ponerse la casaca que lo identificaría de por vida.
Boca y Blas Giunta estaban hechos el uno para el otro. El 29 de noviembre de 1989, en la final de la Supercopa Sudamericana, grabó su nombre en la historia del “xeneize”. Giunta, que nunca pateaba penales, se hizo cargo del último tiro de la definición contra Independiente. Con el ensordecedor aliento de los hinchas de Boca a sus espaldas, su disparo rompió una sequía de 8 años sin vueltas olímpicas en la institución, y su corazón empezó a teñirse de azul y oro.
El club se reencontró con la victoria y Giunta ascendió a la categoría de ídolo. Cada vez que el número “8” se tiraba al césped para recuperar la pelota, bajaba desde las tribunas un canto de guerra que lo llenaba de orgullo: “¡Giunta, Giunta, Giunta, huevo, huevo, huevo!”. Para hacerle honor a su reputación, fue uno de los protagonistas de la recordada batalla campal entre Boca y Colo Colo en la Libertadores del ‘91 y terminó en la comisaría junto al “Maestro” Tabárez.
Un par de meses más tarde sufrió una dolorosa derrota contra el Newell’s de Marcelo Bielsa en el duelo que definió al campeón de la temporada, y ese cruce arruinó sus chances en la Selección Nacional. Alfio Basile lo convocó para disputar la Copa América del ‘91, pero se sumó tarde al plantel porque estaba disputando la final contra la “Lepra” y el “Negro” Astrada le ganó el puesto. Al final fue campeón con Argentina, pero tuvo que vivir la campaña desde el banco de suplentes.
Su ciclo en Boca tampoco terminó como él quería. Tuvo que irse por un conflicto entre los jugadores del plantel, una novela que la prensa bautizó como “Halcones y palomas”. Todo inició con una discusión por la capitanía, entre los que postularon al “Beto” Márcico y los que querían al “Mono” Navarro Montoya, y el vestuario se dividió en dos: Blas defiende que lo borraron del club para liberar un poco de tensión, pero la gente nunca se olvidó de él.
En una muestra de amor pocas veces vista, la hinchada cantó por su regreso durante los dos años que siguieron a su salida, que el volante pasó en la liga de México. Pudo volver sobre el final de su carrera, aunque sin tanto brillo, y colgó los botines en Defensores de Belgrano en 1999. Tras una buena trayectoria como director técnico en el ascenso, hoy se desempeña como entrenador en las divisiones inferiores de Boca, un premio más que merecido para un hombre de la casa. A pura garra y corazón, Blas Armando Giunta se convirtió en un verdadero símbolo de la garra “xeneize”.
Te puede interesar
Al "xeneize" lo dirigirá el brasileño Rodolfho Toski, mientras que al "millonario", el uruguayo Esteban Ostojich. La reanudación del certamen para los argentinos está programada para el jueves 17.
Los testeos masivos en el plantel detectaron que también hay ocho auxiliares del cuerpo técnico que dieron positivo. Los contagios complican la preparación del “Xeneize” para la Copa Libertadores.
El volante se sumó al equipo que dirige Sergio Rondina, desde San Martín de Tucumán. En diálogo con Cadena 3, destacó que con 30 años no había podido jugar en Primera. Ahora se recupera del coronavirus.
Lo último de Deportes
Deporte con identidad
Los dos clubes de mayor convocatoria de la ciudad destinaron recursos y esfuerzos para apoyar a la comunidad. Instituciones que solo se ocupaban del fútbol, hoy colaboran en la formación de valores e impulsan pilares de convivencia.
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Copa de la Liga
El técnico del "Sabalero" lo señaló en rueda de prensa luego de consumarse la caída a la Primera Nacional del equipo santafesino. "Estamos dolidos; no le pudimos encontrar la vuelta", sostuvo.
Copa Libertadores
La Confederación Brasileña de Fútbol elevó un pedido a la Conmebol para que la final del 2024 se juegue en Estados Unidos por el temor a represalias por los graves hechos de violencia ocurridos en Río de Janeiro.
Copa de la Liga
El portero había jugado un solo partido en todo el año, pero el DT Leonardo Madelón le dio la confianza para el desempate por el descenso ante Colón. Terminó siendo clave y se emocionó hasta las lágrimas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Información de servicio
Permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Investigación
El funcionario de La Cámpora designado en la AFIP está acusado junto al policía Ariel Zanchetta, que se encuentra detenido.
Nuevo gobierno
El ex presidente expresó en sus redes sociales que la flamante ministra de seguridad cuenta "con la probada experiencia" para el cargo. Además, les deseó "el mayor de los éxitos en este compromiso".
Deporte con identidad
Los dos clubes de mayor convocatoria de la ciudad destinaron recursos y esfuerzos para apoyar a la comunidad. Instituciones que solo se ocupaban del fútbol, hoy colaboran en la formación de valores e impulsan pilares de convivencia.
Uruguay
En algunas zonas de la ciudad cayeron 80 e incluso 100 milímetros en dos horas.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Nuevo gobierno
La designada ministra de Seguridad y la futura canciller, Diana recibieron a víctimas de los ataques terroristas perpetrados por la organización palestina.
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.