Tiempo de Juego

Rumbo a Tokio 2021

Atletas olímpicos argentinos podrían entrenar en San Juan

El COA programaría las prácticas de sus equipos en la provincia cuyana a partir del próximo mes.

03/06/2020 | 19:27

Con los Juegos Olímpicos de Tokio a un año (fueron reprogramados desde el 23 de julio de 2021) y la necesidad de comenzar la preparación de cada uno de los atletas, individuales y por equipos que representarán al país en la cita japonesa, y ante la realidad de Buenos Aires con el coronavirus, el Comité Olímpico Argentino está evaluando la posibilidad de concentrar los entrenamientos en otros puntos del país.

Quienes cuentan con mayores chances son San Juan, Catamarca y Jujuy, que son algunas de las provincias menos afectadas por la pandemia.

El periodista Fabio Garbi, del Diario De Cuyo de San Juan, en diálogo con Cadena 3 brindó precisiones: “La opción de San Juan nació de una charla, por videoconferencia, en la que participaron el COA, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, presidentes de distintas federaciones y representantes de los deportistas”.

“De esas conversaciones surgió la posibilidad, muy cierta, que desde julio el COA descentralice la actividad de los deportistas olímpicos, al no poder utilizar el CENARD por la situación de la pandemia principalmente en la Capital Federal y también, en la Provincia de Buenos Aires”, agregó.

Garbi marcó: “A partir de allí, se abrió la posibilidad de que esos atletas utilicen la infraestructura deportiva de Jujuy, Catamarca y San Juan, que son provincias que tienen medianamente controlada la situación”.

“San Juan, por clima e infraestructura deportiva, reúne las mejores condiciones para romper la inactividad obligada que tienen los deportistas. Nuestra provincia ha empezado a liberar algunos deportes y desde la semana próxima lo hará con el paddle y el tenis, entre otras disciplinas”, añadió.

“Los deportistas que vengan a San Juan tendrían que cumplir con una cuarentena al ingresar a la provincia y el COA contrataría uno o varios hoteles en San Juan para alojarlos”, detalló.

Asimismo, acotó que "no vendrían todos los 143 atletas clasificados a Tokio“.

“Por ejemplo, los deportes de agua (natación o vela) trabajarían en el verano europeo, pero se habla del hockey sobre césped (Leones y Leonas), el judo con Paula Pareto, el vóley, la Selección de básquetbol, el boxeo, el esgrima y la lucha, que podrían entrenar en San Juan”, explicó.

“Nuestra provincia sumó en los últimos años escenarios como el estadio Bicentenario, y durante el gobierno de Sergio Uñac se inauguró el Autódromo de Villicum. Se cerró la estructura de más de 20 estadios de clubes que eran abiertos. El estadio Superior y el Cantoni están armados como hospitales de campaña y no se pueden utilizar, pero sí se pueden usar los estadios techados de hockey y el Estrella de básquetbol, o el Mocoroa de boxeo para 2200 personas, para actividades de combate. La pista de soldado sintético para atletismo inaugurada el año pasado del ISEF y una cancha sintética para hockey de la Universidad", enumeró.

El especialista aseveró que San Juan "tiene la infraestructura para recibir a los deportistas y se calcula que estarían todo el mes de julio”.

Desde la Secretaría de Deportes de San Juan no se ha comentado nada al respecto, pero de órbitas federativas se supo que la intención es que los deportistas lleguen, sean evaluados, hagan la cuarentena de 14 días en hoteles que contratará el COA y luego se aboquen a sus tareas en los distintos escenarios deportivos provinciales.

Además de los 143 clasificados, hay más de 30 deportistas que tienen posibilidades de clasificar a Tokio.

Para todos ellos, se trata de una excelente noticia. Pese a que siguen cobrando sus becas del ENARD, continúan entrenando como pueden en sus hogares y están comunicados con sus entrenadores a través de Zoom.

Por ahora los atletas olímpicos argentinos cuentan con esta posibilidad, que oportunamente habían solicitado hace un par de semanas a Gerardo Werthein, presidente del COA.

Habrá que esperar que se concrete.

Informe de Jorge Parodi

Te puede interesar

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Contame una historia

El ex nadador repasó desde sus primeros pasos hasta los momentos culmines de su impecable carrera profesional. "La clave está en el esfuerzo de cada día y en el apoyo de la familia", dijo a Cadena 3.

Crisis por coronavirus

El presidente de San Martín de San Juan lo señaló a Cadena 3 al referirse al parate por la pandemia. Remarcó las dificultades presupuestarias de los clubes y advirtió que "es probable que cierren algunas instituciones".

Deportes en cuarentena

El fútbol de España entrará en la fase 3 del protocolo para la vuelta de la actividad tras el parate por la pandemia de coronavirus. La preparación física será hasta de diez jugadores. 

El fútbol, en vilo

Lo señaló el ministro de Deportes, Matías Lammens. Analizan la posibilidad de que los equipos regresen en conjuntos "de cinco o seis personas". Aclaró que sería bajo "protocolos muy estrictos".

Lo último de Deportes

Audio

2

Liga Profesional

Tanto el juvenil delantero como el volante colombiano son piezas claves para Miguel Russo y tuvieron una gran actuación ante Instituto. Tras la goleada, hablaron con Cadena 3 Rosario.  

Audio

Rosario

El volante del Brighton, convocado por Scaloni para la gira del seleccionado campeón del mundo, presenció la goleada de Central ante Instituto de Córdoba y habló con Cadena 3.  

Audio

Liga Profesional

Lo confirmó a Cadena 3 el presidente de Instituto, Juan Manuel Cavagliatto. "No nos gusta romper proyectos, pero en el fútbol, los resultados mandan", explicó el mandatario albirrojo.

Claudio Giglioni

Claudio Giglioni

Audio

Liga Profesional

El "Canalla" se impuso 4-1 ante la "Gloria" para continuar la campaña casi perfecta de local. Claudio Giglioni analizó el funcionamiento del equipo de Russo en su clásico segmento en Cadena 3 Rosario.

Liga Profesional

La “Gloria” perdió 4-1 ante Rosario Central y lleva tres fechas sin ganar. De esta manera, se encuentra solo por encima de Arsenal. 

Comentarios

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Escándalo en el espectáculo

La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza. 

Au revoir

El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.

Audio

Interna en la oposición

El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Repatriación

Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA. 

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Esperado evento

Los hermanos Andrés y Bárbara Muschietti visitan el país para presentar "Flash", la película del superhéroe que realizaron. También hay presencia internacional con una actriz de Harry Potter y dos actores de Breaking Bad. 

Oportunidad

En esta oportunidad se seleccionará a tres instituciones que promuevan el trabajo de personas con discapacidad para que vendan sus productos durante una semana. Enterate en la nota cómo participar.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

Ahora

Elecciones 2023

Entre las localidades con más votantes que eligen intendentes, jefe comunal y concejales se encuentran Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, La Calera y Capilla del Monte, entre otras. El detalle.

Violencia machista

Bajo el lema "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos" se realizó el acto central en el Congreso Nacional. En Córdoba la movilización masiva fue este viernes.

Elecciones 2023

La idea fue llevada por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales a una reunión este viernes por la noche. "Hablar con Schiaretti es poner una bomba en la campaña en Córdoba", dijo Patricia Bullrich.

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba y precandidato a presidente habló este sábado luego que su nombre sonara como nueva incorporación en Juntos por el Cambio. Mirá el video.

Audio

Tragedia en el fúbol

El encuentro fue detenido a los 26 minutos del primer tiempo, por la caída de un simpatizante de la Sívori Alta a la Sívori Baja. El hombre falleció producto del impacto e investigan las causas.

Elecciones 2023

Las elecciones municipales se desarrollarán el 23 de julio. Se elige: intendente, vice intendente, 31 concejales titulares, suplentes, y tribunos de cuentas.

Elecciones 2023

El titular del bloque de JxC local trabajará con Miryam Prunotto (también radical), quien comparte la fórmula para competir por la gobernación con Martín Llaryora en las elecciones del 25 de junio.

Audio

Liga Profesional

Lo confirmó a Cadena 3 el presidente de Instituto, Juan Manuel Cavagliatto. "No nos gusta romper proyectos, pero en el fútbol, los resultados mandan", explicó el mandatario albirrojo.