Tips para convertirse en "ahorrador serial"
El experto, Mariano Gorodish, busca que "cada vez más argentinos se conviertan en consumidores inteligentes y no en derrochadores". En diálogo con Cadena 3, aconsejó cómo lograr que un sueldo dure más.
31/10/2021 | 13:07Redacción Cadena 3
Son muchas las estrategias que circulan para intentar rebajar los costos de distintos tipos de servicios. Sin embargo, no todas son eficientes.
En diálogo con Cadena 3, el experto en ahorro Mariano Gorodisch, dio tips infaltables para lograr que los argentinos se vuelvan consumidores inteligentes y no en derrochadores sociales.
"El pago en efectivo merece un regateo, aunque vos no tengas tarjeta", reveló Gorodisch y agregó: "Hay que preguntar siempre de cuánto es el descuento en pago en efectivo y tiene que ser de dos dígitos".
Aseguró que para ahorrar es necesario hacer un "pequeño trabajo" para ver, por ejemplo, "cuánto le cobra la compañía a los nuevos" y "cuánto cobra la compañía más barata de todas".
Uno tiene que calcular todos los precios según cuánto cuestan un año completo
Los tres tips para ahorrar de Mariano Gorodisch:
"Sé infiel al supermercado, a la despensa, al verdulero y no te cases con uno, porque la dispersión de precios es de hasta un 50%", es el primer consejo que brindó el experto.
"Calculá el precio por kilo y por litro porque los envases son cada vez más chicos. Como el gobierno no les deja aumentar los precios, se hacen más pequeños los productos", alertó como segunda recomendación.
Y finalizó: "Ojo con los 'Precios Cuidados', no siempre son los más baratos y no entran en las promociones".
El sexto libro de Gorodisch, "La guía universal del ahorro", se puede descargar sin cargo a través de mobilebook.com.ar.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Tiempo Compartido