En Vivo
Alerta por coronavirus
La Provincia sumará siete Centros de Operaciones de Emergencias, nodos regionales que tendrán como base los hospitales provinciales. Trabajarán en conjunto con los municipios. El coordinador, Juan Ledesma, dio detalles de cómo trabaja el COE a Cadena 3.
AUDIO: "Es una estructura interdisciplinaria", dijo Ledesma (Por Guillermo Hemmerling)
FOTO: Córdoba abrirá siete Centros de Operaciones de Emergencias regionales
El Gobierno de Córdoba abrirá siete Centros de Operaciones de Emergencias regionales (COE) que tendrán como base los hospitales provinciales y trabajarán en coordinación con los municipios de las principales ciudades del interior provincial para brindar acciones sanitarias en el marco de la pandemia provocada por el coronavirus.
Se trata de nodos que estarán ubicados en Río Cuarto, San Francisco, Villa María, Jesús María, Punilla, Villa Dolores y Alta Gracia. Trabajarán en conjunto con el que funciona en la capital cordobesa.
Con el objetivo de dar una respuesta a la pandemia por el coronavirus, la Provincia diagramó un plan para la puesta en funcionamiento de los COE que tendrán como objetivo coordinar las acciones futuras referidas a la contingencia sanitaria actual en el interior cordobés.
Juan Ledesma, coordinador del COE y director del hospital de niños, remarcó en diálogo con Cadena 3 que todo forma parte de una estructura interinstitucional e interdisciplinaria cuya finalidad es tomar decisiones vinculadas a la pandemia a través de un centro integrador de información que analiza datos específicos.
“El objetivo fundamental es centralizar la información y tener una toma de decisión única en todas las jurisdicciones”, explicó el especialista y apuntó que ya planifican la etapa de mitigiación del virus.
Ledesma remarcó que lo fundamental del centro “es lo sanitario”, pero destacó que “tiene un pie clave en la acción social y la seguridad”. Además, destacó los aportes de ciencia, tecnología y universidades para la toma de decisiones en la provincia.
Además, en el COE que tiene como base el complejo Pablo Pizzurno se llevó a cabo una reunión para coordinar la atención sanitaria con el sistema penitenciario de Córdoba y con investigadores del sector académico.
El Centro de Operaciones de Emergencias se conformó para la planificación, organización, dirección, coordinación, y control de todas las acciones referidas a la contingencia sanitaria de pandemia por coronavirus (Covid-19).
Algunas de las instituciones que lo integran son: Defensa Civil de la Provincia, Municipalidad de Córdoba, Secretaría de Gestión del Riesgo Climático y Catástrofes, todas las fuerzas armadas nacionales y provinciales (entre ellos, Ejército Argentino, Gendarmería Nacional y Policía de Córdoba), y los ministerios provinciales de Salud, de Seguridad y de Gobierno, entre otras.
Entrevista de Guillermo Hemmerling.
Te puede interesar
Será transmitido el próximo domingo a las 18 por los canales de televisión abierta de Buenos Aires y por la TV Pública. Se llamará "Unidos por la Argentina" y participarán personalidades.
Con la consigna #GraciasDeCorazón, el mensaje está dirigido a quienes "se la juegan trabajando para que los argentinos estemos cuidados, atendidos, protegidos, alimentados e informados".
La cifra no para de crecer desde que se comenzó a implementar el aislamiento obligatorio. Advierten que incrementarán los controles.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable en la capital provincial. Para los días venideros se esperan lluvias y tormentas aisladas. Mirá el pronóstico extendido.
Lo último de Sociedad
Una nueva historia de amor que empieza con la frase que paralizaal país: 'Por favor, no digas mi nombre'.
El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Juan Manuel Llamosas establecieron convenios para realizar trabajos en la capital alterna de la provincia.
El hombre, de 40 años, compró un celular a través de Market Place, la página de Facebook. Al momento de la entrega, cinco sujetos armados lo intentaron asaltar. Ocurrió en la zona sur de Córdoba.
De cara al estreno de la segunda temporada de la serie de la vida de Luis Miguel, se estrenó uno de los temas
Diez mujeres que realizaban una fiesta ilegal en Bahía Blanca fueron desalojadas del interior de una camioneta que utilizaban como discoteca, con luces, heladera y hasta un caño para bailar.
Comentarios
Lo más visto
Alberto Fernández aclaró que lo percibirán las familias que vivan "en los lugares donde rijan las nuevas restricciones". En la nota, el detalle.
Lo adelantaron a Cadena 3 altas fuentes de la Provincia. Por lo tanto, las actividades seguirán con los cambios que había difundido el gobernador Juan Schiaretti el jueves de la semana pasada.
El presidente Alberto Fernández lo trató de "ignorante". Así, la relación entre los principales mandatarios de la región suma un nuevo cortocircuito.
El accidente ocurrió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Lo protagonizaron un auto y una ambulancia.
Diez mujeres que realizaban una fiesta ilegal en Bahía Blanca fueron desalojadas del interior de una camioneta que utilizaban como discoteca, con luces, heladera y hasta un caño para bailar.
Ahora
"Fuera del aula se generan reuniones sociales", sostuvo la ministra de Salud de la Nación.
Alberto Fernández aclaró que lo percibirán las familias que vivan "en los lugares donde rijan las nuevas restricciones". En la nota, el detalle.
El Presidente admitió que a las nuevas restricciones no las coordinó con el jefe de Gobierno porteño. "Las tomé yo y me hago cargo yo y las fuerzas federales van a hacer cumplir esto", dijo.
El director periodístico de Cadena 3 analizó las nuevas restricciones que anunció el presidente Alberto Fernández este miércoles para contener la escalada de contagios de Covid-19.
Deportes
Galeano, Andueza y Mehring dieron positivo. También el DT "Sapito" Coleoni.
Defensa y Justicia ganó 4-3 en los penales tras obtener un triunfo por 2 a 1 en tiempo reglamentario y el alargue, mismo resultado por el que había caído en Argentina.
Voces Institucionales
Espectáculos
Desde la China Suárez hasta Amalia Granata expresaron su disgusto en las redes, con especial foco en la suspensión de las clases presenciales.
En un ida y vuelta con sus fanáticos de Instagram, la vedette y productora respondió algunas preguntas sobre su vida. Pero se enojó cuando alguien opinó sobre su relación con su hijo.