EN VIVO
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Más Emisoras En vivo
Tiempo Compartido
Ciudad de Córdoba
Tras su arribo al Poder Ejecutivo local, el dirigente peronista impulsó una serie de medidas que modifican el mapa de la capital provincial. Punto por punto, los ítems que marcan su gestión.
FOTO: El intendente de Córdoba, Martín Llaryora.
FOTO: El intendente de Córdoba, Martín Llaryora.
Con la llegada de Martín Llaryora al Poder Ejecutivo de la ciudad de Córdoba, se configura un nuevo escenario municipal, que se expresa en una serie de puntos:
-Recorte del 30% de los salarios del personal de planta política, quita de algunas horas extras y suspensión de la indexación de los salarios.
-Plan de retiro anticipado a quienes le faltan 10 años para jubilarse (el municipio pensaba llegar al millar, pero son aproximadamente la mitad los que se acogieron al beneficio).
-"Impuestazo" por encima de la inflación establecido en la ordenanza tarifaria.
-Digitalización de trámites (la Municipalidad adhirió al CiDi y se implementó el cedulón digital para mejorar los ingresos a través del pago electrónico) y además se implementará en breve un nuevo portal de servicios digitales y de habilitación de negocios online.
Se profundizó en medio de la pandemia…
-Recorte de una hora en la jornada laboral (impacta 14% en el salario de cada agente municipal).
-Quita de la “chapa” de inspector a unos 300 empleados, que no cobrarán un plus del 30% de su salario
-Fin del interinato a 185 jefes designados en los últimos meses.
-Recorte de adicionales a los que no van a las reparticiones municipales por el confinamiento sanitario (son más de 2.650 trabajadores que reciben menos ingresos).
-Acuerdo con el Surrbac: un pago del 25% del salario como no remunerativo, el municipio se ahorra las cargas patronales.
-Ampliación de las funciones de los 1.200 “servidores urbanos”.
-Contratación como “Promotores de convivencia” de casi un centenar de abogados y abogadas.
-No se renovarían 355 contratos que fueron aprobados después del 12 de mayo pasado. La excepción serían unos 40 en Salud.
-En los próximos días se implementaría el desdoblamiento de jornada en algunas reparticiones.
-Teletrabajo.
- Nuevas funciones del Esop (que ahora se llama Coys, por "Córdoba Obras y Servicios").
-Fondeo para centros vecinales a condición que sean estos los que se responsabilicen por el cuidado de espacios verdes.
Respuesta del Suoem
-Desde el Suoem la respuesta no se hizo esperar y desde el 8 de mayo vienen trabajando a reglamento, con retenciones de servicios y quite de colaboración.
Desde ese día hubo tres multitudinarias movilizaciones en el centro de la ciudad, y en las tres un grupo de violentos causó destrozos e intimidó y golpeó a periodistas y otros trabajadores.
-Mañana lunes a las 9 está convocada la cúpula del gremio para llegar a un acuerdo. El jueves por la noche hubo una reunión y se pasó a cuarto intermedio.
-Un alto funcionario municipal dijo que si no se realizaban estas acciones el municipio habría sufrido un impacto muy profundo en sus finanzas hace dos meses.
Incluso, este mismo funcionario confió a Cadena 3 que importantes empresarios de la ciudad llamaron al intendente para felicitarlo por las medidas tomadas, que son claramente de un fuerte ajuste.
Cantidad de sueldos que paga el municipio de manera directa e indirecta*
-Municipalidad: 10.477
-Esop: 1.200
-Tamse: 226
-Surrbac: 1700
Total: 13.600
Fuentes: entrevistas periodísticas al intendente Martín Llaryora y los encargados de cada ente y/o empresa municipal (Victoria Flores, Marcelo Rodio, Verónica Bruera).
Informe de Guillermo López
Te puede interesar
El conflicto entre los empleados y la gestión de Martín Llaryora radica en los reclamos salariales y la disminución de jornada laboral, entre otros temas. "Vinimos a poner las cosas sobre la mesa", dijo Beatriz Biolatto, secretaria gremial.
La obtención de este certificado permite a los funcionarios firmar digitalmente cualquier documento público o privado, con las mismas propiedades de la firma holográfica.
Se trata de los corredores 1 y 6, en la ciudad de Córdoba. Emiliano Graglia, delegado de UTA en Coniferal, dijo a Cadena 3 que no confían que el conflicto se solucione este fin de semana "por una cuestión bancaria".
Se manifestaron frente al Cabildo de la ciudad capital reclamando una mesa de trabajo y protocolos para poder empezar a abrir. "Hay mucha gente que ha quebrado", indicaron. Criticaron al COE.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Nuevo gobierno
La futura vicepresidenta se encontró con la senadora por Córdoba, quien es la esposa de Juan Schiaretti. Además, estuvieron el legislador entrerriano, Edgardo Kueider, y el correntino, Carlos “Camau” Espínola.
Nuevo gobierno
Se trata de una figura con gran experiencia en el debate público, sobre todo en temas vinculados a la macroeconomía. Fue uno de los primeros en entrevistar al presidente electo tras el balotaje.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Tiempo inestable
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Salud pública
Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Tiempo inestable
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.
Salud pública
Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.