En Vivo
Deportes
Abierto de Bastad
Fue 7-6 (4) y 6-2 en Suecia. La última final entre dos argentinos había tenido lugar en 2004, entre Zabaleta y Gaudio.
FOTO: Cerúndolo logró su primer título ATP ante su compatriota Báez.
FOTO: Cerúndolo logró su primer título ATP ante su compatriota Báez.
El argentino Francisco Cerúndolo obtuvo hoy el primer título ATP de su carrera, al vencer a su compatriota Sebastián Báez por 7-6 (4) y 6-2 en la final del Abierto de Bastad, Suecia, sobre polvo de ladrillo.
El jugador bonaerense, de 23 años, cerró la mejor semana de su carrera con una contundente victoria lograda en 1 hora y 50 minutos de juego, que le permitirá ingresar desde mañana en el top 30 y alcanzar su mejor ranking histórico.
/Inicio Código Embebido/
?????? The moment when you secure the first title of your career.
— Nordea Open (@NordeaOpen) July 17, 2022
A great privilege that it happens with us in Båstad, Francesco??#nordeaopen #båstad #tennis #atp
?? @atptour
?? @TennisTV @FranCerundolo pic.twitter.com/oxRbsTVoR9
/Fin Código Embebido/
El flamante campeón en Bastad, tercer argentino después de Mariano Zabaleta (2003 y 2004) y Carlos Berlocq (2013), se acreditó 250 puntos y un cheque por 81.310 euros.
Cerúndolo se alzó con el trofeo en el abierto sueco gracias a sus triunfos sobre el portugués Pedro Sousa, el noruego Casper Ruud (5°) -defensor del título-, el ruso Aslan Karatsev, el español Pablo Carreño Busta y Báez.
"Es asombroso, este logro significa mucho para mí. Este año está siendo muy bueno para mí, estoy jugando muy bien y hoy me tocó ganar. Quiero agradecerle a todo mi equipo y felicitar a Sebastián porque también lo está haciendo muy bien", declaró con aplomo, al momento de la premiación.
En la actual temporada, había sido semifinalista del ATP 500 de Río de Janeiro y posteriormente había quedado entre los cuatro mejores del Masters 1000 de Miami.
El triunfo ante Báez le posibilitó tener desquite en su segunda definición dentro del máximo circuito profesional, después caer ante el porteño Diego "Peque" Schwartzman en el encuentro decisivo del ATP 250 de Buenos Aires, el año pasado. "Siempre hay revancha y por suerte hoy lo pude experimentar", saboreó Cerúndolo.
La final argentina en Bastad se resolvió en el segundo set después de un primer segmento de mucha paridad, que a los dos les costó cerrar y tuvo que decidirse en el tie break.
Báez, que buscaba su segunda conquista personal tras la alcanzada este año en Estoril, Portugal, sintió el impacto de haber resignado la manga inicial y el partido se le hizo muy cuesta arriba.
En el segundo set, Cerúndolo quebró consecutivamente el saque de su rival en el tercer y quinto juego y luego, desbordante de confianza y con una derecha certera, definió la final sin ceder un sólo punto en su último servicio.
Pese a la frustración, evidenciada en su rostro tras el partido, Báez también cumplió una semana positiva, al eliminar a rivales de fuste como el italiano Fabio Fognini, el austríaco Dominic Thiem, ex número 3 y campeón del US Open 2020, y el ruso Andrey Rublev, noveno del ranking actual.
Los tenistas bonaerenses nunca se habían enfrentaron por torneos ATP pero sí registran tres antecedentes en Challengers y Futures con un saldo 2-1 favorable a Báez, ambos triunfos obtenidos el año pasado.
Con esta consagración, Cerúndolo consiguió el segundo título del año para el tenis argentino en el circuito mayor y el número 227 en la Era Abierta del deporte blanco.
Y se sumó a la galería de 34 campeones argentino con al menos una corona ATP, que ya integraba su hermano menor Juan Manuel (20 años), ganador del ATP Córdoba 2021.
Esa lista la encabeza Guilermo Vilas con 62 trofeos, seguido por José Luis Clerc (25), Juan Martín Del Potro (22), Martín Jaite (12), David Nalbandian (11), Juan Mónaco, Guillermo Pérez Roldán y Guillermo Coria, con 9.
Más atrás se ubican Gastón Gaudio (8), Guillermo Cañas (7), Juan Ignacio Chela (6), Horacio De la Peña y Diego Schwartzman, con 4; José Acasuso, Mariano Puerta, Franco Davín, Javier Frana, Alberto Mancini, Zabaleta y Franco Squillari con 3.
Agustín Calleri, Leonardo Mayer, Federico Delbonis y Berlocq conquistaron dos torneos a lo largo de sus carreras y sólo una vez lo hicieron Guido Pella, Christian Miniussi, Gabriel Markus, Hernán Gumy, Horacio Zeballos, Juan Ignacio Lóndero, Roberto Argüello, Báez y los hermanos Cerúndolo
Te puede interesar
Wimbledon
El argentino ganó por 6-4, 6-4 y 7-5 y pasó de ronda. El duelo había sido postergado este lunes por lluvia.
Mundial de hockey
El seleccionado nacional perdió por 3-1 en el Estadio Olímpico de Terrassa de Cataluña. Los goles de las vencedoras: Verschoor, Matla y Albers. Gorzelany descontó para el conjunto Albiceleste.
Mundial de Hockey
Luego de igualar 2-2 ante Alemania, la Selección de Hockey femenino se impuso por 4-2 en la definición mano a mano y jugarán por el título ante Países Bajos. Desde el 2010 que no accedía a esta instancia.
Tras anunciar su retiro
El tandilense perdió los puntos que aún tenía y ya no figura en la lista clasificatoria que se actualiza semanalmente. En febrero de este año jugó su último partido profesional en Buenos Aires.
Lo último de Deportes
Copa Argentina
El director técnico del "Xeneize" habló tras el triunfo de su equipo ante Olimpo y le restó importancia a los rumores de un posible alejamiento. "Este año es político, estoy perfecto", dijo.
Copa Argentina
En el duelo que "El Xeneize" le ganó 2-1 al "Aurinegro", el árbitro no dudó en cobrar una supuesta infracción tras la caída del delantero Darío Benedetto en el área. Mirá.
Copa Argentina
El periodista de Cadena 3, Juan Pablo Estela, analizó el rendimiento de los jugadores de Boca y Olimpo en Chaco. Mirá.
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Encuentro internacional
El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".
Dolor en el espectáculo
El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Movilización
El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.