Apple no logra frenar fallo que impide cobrar comisiones en su tienda de aplicaciones
Una corte de apelaciones rechazó el pedido de Apple para suspender una orden que le prohíbe cobrar comisiones en transacciones fuera de su propio sistema de pago en apps.
05/06/2025 | 17:24Redacción Cadena 3
SAN FRANCISCO (AP) — Un panel de tres jueces en una corte de apelaciones desestimó el jueves la solicitud presentada por Apple para suspender una orden que prohíbe a la compañía cobrar comisiones en las transacciones realizadas dentro de las aplicaciones de iPhone, siempre que se procesen fuera de su sistema de pago, un sistema que anteriormente era exclusivo de ellos.
Esta decisión representa un golpe a los ingresos de Apple, que podrían perder miles de millones de dólares, mientras la empresa busca revocar dicha orden que limita sus comisiones de comercio electrónico dentro de las aplicaciones de iPhone.
La empresa había solicitado la suspensión de la decisión dictada por la jueza federal Yvonne Gonzalez-Rogers, quien previamente condenó a Apple a desacato civil y sugirió iniciar una investigación penal por un posible perjurio de uno de sus ejecutivos durante su testimonio en una audiencia en Oakland, California.
Un nuevo capítulo en la disputa legal
Este fallo marca un nuevo capítulo en la batalla legal iniciada por el fabricante de videojuegos Epic Games hace cinco años, que alegó que Apple había creado un monopolio en la tienda de aplicaciones del iPhone, con precios desmedidos. Esta controversia ha girado especialmente en torno a las comisiones que Apple cobra, que oscilan entre el 15% y el 30% de las transacciones que se realizan dentro de las aplicaciones de iPhone, bajo un régimen que prohibía a los desarrolladores ofrecer métodos de pago alternativos.
Apple aún persigue la revocación de la decisión de Gonzalez-Rogers en la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito. No obstante, la orden que impide a Apple cobrar comisiones en ciertas transacciones dentro de las aplicaciones permanecerá vigente, lo que podría afectar gravemente sus ganancias.
Reacciones de los involucrados
Tras la decisión del tribunal de apelaciones, el director general de Epic Games, Tim Sweeney, expresó en redes sociales que "la larga pesadilla nacional del impuesto de Apple ha terminado".
Apple, en un comunicado, expresó su decepción por el fallo y aseguró que mantendrá su apelación "para garantizar que la tienda de aplicaciones sigue siendo una excelente oportunidad para los desarrolladores y una experiencia segura y confiable para nuestros usuarios".
A pesar de que la jueza Gonzalez-Rogers había mostrado en gran medida apoyo a Apple en su decisión inicial de 2021, ordenó a la empresa a permitir que las aplicaciones incluyan enlaces a sistemas de pago alternativos, lo que llevó a apelaciones que llegaron hasta la Corte Suprema en 2024. Luego, Apple acató la orden, estableciendo comisiones de entre el 12% y el 27%, provocando que Epic Games pidiera a Gonzalez-Rogers que declarara a Apple en desacato por no cumplir su sentencia.
Después de llevar a cabo una nueva ronda de audiencias durante nueve meses entre el año pasado y el actual, Gonzalez-Rogers lanzó otro golpe legal sobre Apple.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de inteligencia artificial.
[Fuente: AP]