EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Para la secretaria de Acceso a la Salud, la circulación del virus es menos intensa que en otros países y opinó que lo ocurrido en los bancos el viernes, "no significa que se haya roto la cuarentena".
FOTO: La secretaria de Acceso a la Salud destacó la gran cantidad de casos negativos.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, explicó este sábado que lo ocurrido el viernes en las entidades bancarias de todo el país, en donde se pudo ver a miles de jubilados haciendo largas filas para cobrar, "no significa que se haya roto la cuarentena"; y que "la situación de Argentina no es igual que en otros países del mundo donde la circulación del virus es más intensa".
La funcionaria nacional comentó que tras el episodio ocurrido este viernes en los bancos surgieron muchas preguntas y preocupaciones en el Gobierno nacional, ya que "es la primera vez que el mundo está saliendo de una cuarentena, que las sociedades salen de una cuarentena, que las instituciones están organizado una salida y que los medios están viviendo esta situación".
"A partir de lo vivido ayer (por el viernes) surgió que se rompió la cuarentena y que eso es un riesgo grande porque va a haber un brote, pero desde el punto de vista sanitario hay muchas cosas puntuales para aclarar. La situación de Argentina no es igual que en otros países del mundo, no es la misma que en Europa donde la circulación del virus es muy intensa. Nosotros tenemos más de 1.300 casos confirmados pero tenemos un porcentaje importante de casos negativos", sostuvo la funcionaria durante la comunicación del reporte diario sobre el avance de la pandemia de coronavirus en el país.
Además, Vizzotti se refirió al papel de los medios de comunicación en está situación y dijo que "en esta salida de la cuarentena el rol de los medios es muy importante para informar activamente".
"Muchas personas están viendo la televisión y mostrarle imágenes de preocupación en forma permanente sin una herramienta para que la gente pueda saber qué hacer nos parece que puede ser contraproducente", indicó.
La funcionaria comentó que hay dos países que lograron achatar la curva y en donde el aislamiento social duró cinco semanas.
Ante la situación que se vivió este viernes, Vizzoti sostuvo que la misma "merece una reflexión y el primer paso para poder mejorar es ponerlo en palabras y el Presidente tuvo su palabra y lo expresó como inadmisible".
Te puede interesar
De los 1.534 casos notificados desde el inicio, 1.189 se descartaron y 207 continúan en revisión. Aún no se registra transmisión comunitaria del virus en la provincia.
El bloque regional destinará 16 millones de dólares para combatir el covid-19. La iniciativa tiene como objetivo colaborar de manera coordinada con las autoridades nacionales de los Estados Parte.
Desde que comenzó el aislamiento social obligatorio y preventivo, de los 5.983 detenidos en el territorio provincial. El 88,48% de los infractores son hombres y 11,52% mujeres.
La víctima fue identificada como Estella Fiorentín, de 40 años, y fue encontrada sin vida por su hija de 18. El hecho ocurrió en la zona rural de Ayacucho, en la provincia de Buenos Aires.
Lo último de Sociedad
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Astronomía
Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno pueden observarse en el mismo sector. Cómo mirarlos a simple vista y para cuáles hacen falta telescopios.
Inseguridad
El ladrón usó un control remoto. La víctima solicita ayuda a la comunidad para localizar el vehículo de competición.
Ministro de Economía
El ministro de Economía publicó un extenso mensaje en sus redes sociales donde explicó y argumentó el por qué todavía no se avanzó con la reducción de la carga tributaria.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).