En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Racing

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Villa, complicado: trabajadora social afirmó que vio "moretones" en su expareja

Se trata de la asistente que revisó a Daniela Cortes, quien denunció por violencia de género al futbolista de Boca. "Sentía miedo, estaba nerviosa y muy compungida", aseguró.

18/04/2023 | 16:27Redacción Cadena 3

FOTO: Daniela Cortes junto a Sebastián Villa. (Foto: archivo)

Una trabajadora social que revisó a Daniela Cortes, la ex pareja del jugador de Boca Juniors Sebastián Villa y quien lo denunció por violencia de género, aseguró que pudo revisar a la joven horas después del incidente y que advirtió "moretones" en su cuerpo.

La asistente Mónica Juárez, quien pertenece a Superintendencia de Policía de Género de la Bonaerense y atiende en Esteban Echeverría desde el 2015, afirmó que el grado de peligrosidad que enfrentaba la víctima era "alto".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Juárez contó que asistió a la víctima en el country Saint Thomas, horas después del incidente que Cortes denunció en ese lugar cuando convivía con Villa. Según la denuncia, el 27 de abril del 2020, en pleno aislamiento por la pandemia de coronavirus, ellos discutieron muy fuerte y el jugador la golpeó primero con un puñetazo y luego con patadas en todo el cuerpo.

La asistente social refirió que Cortes "sentía miedo, estaba nerviosa y muy compungida" y que le contó sobre las situaciones de violencia que sufrió por parte de Villa. "Ella mostraba moretones en los brazos y tenía algo en la cara", agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El fiscal le preguntó cuál era el grado de peligrosidad que sufría la víctima y, sin dudarlo, respondió: "Alto".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La víctima tenía la cara hinchada de llorar, sentía vergüenza, estaba ojerosa", relató la testigo en la segunda jornada del juicio que se realiza en los Tribunales de Lomas de Zamora.

En la audiencia se dio lectura al informe que ella elaboró el 29 de abril del 2020, donde constató que Cortes presentaba moretones y estaba temerosa de su situación porque había quedado sola y su familia estaba en Colombia.

También declaró como testigo María Raquel Vázquez, quien se desempeña en la asistencia de casos de violencia de género para el Ministerio Público Fiscal.

Según dijo, en abril del 2020 entrevistó por teléfono a la joven colombiana y dijo que Cortes le contó de situaciones de violencia de género que ya padecía en Colombia. Además, le refirió a situaciones de celos que tenía Villa para con ella y que él le pedía perdón cuando se daba alguna situación violenta.

La psicóloga entabló el rango de violencia que se mide entre 10 y 20 en el puesto 11 en el caso de Villa.

La audiencia seguirá este miércoles, jornada en la que la jueza correccional 2 de Lomas de Zamora Claudia Dávalos podría dictar veredicto, aunque aún no está determinado.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho