En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Racing

Santa Fe

En vivo

Fire Time - Ushuaia

Ushuaia

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Un rato con Ismael Cala

El conductor y conferencista aclara que no es un motivador de nadie, sino que se piensa como un "coach espiritual". Presentó su último libro en el Teatro Real y habló de cómo aplicar sus estrategias en un país como Argentina. 

21/03/2022 | 08:56Redacción Cadena 3

FOTO: Mariana Asan junto a Ismael Cala en Córdoba.

Ismael Cala aclara de entrada que él no es motivador de nadie. Prefiere pensarse como un “coach espiritual” para aquel emprendedor que quiera escuchar y conectar con sus experiencias.

Empezar a meditar hace algunos años le cambió la vida a este cubano que decidió hacer una pausa en el periodismo y dejar el prime time de la CNN en Español, para conocerse más a sí mismo.

Ahora recorre el mundo con sus libros sobre mindfulness y llena auditorios con sus conferencias.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Acaba de publicar “Fluir para no sufrir”, un libro donde propone profundizar en la espiritualidad para ser un buen líder a través de una serie de principios que pueden aplicarse a los proyectos personales y profesionales.

Su paso por Córdoba (dio su conferencia en el Teatro Real el último martes) me despierta una inquietud particular. ¿Es posible mantenerse alegre y motivado todos los días?

Compartiendo un rato con Ismael Cala pareciera que todo ese optimismo es posible de alcanzar. Su enorme sonrisa y su calidez al hablar, realmente inspiran y contagian. Pero el encanto se rompe cuando bajamos a la realidad y pensamos en la Argentina. Porque no estamos en Estados Unidos ni en Finlandia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Emprender y liderar en nuestro país no es tarea sencilla. Tal vez en economías más estables los “11 principios para transformar tu vida” que propone Ismael, sean más fáciles de aplicar.

Lo cierto es que en Argentina partimos de una base de inflación incontrolable. También sabemos de la carga impositiva que implica poner todo en regla: locales, empleados, materiales. Ni hablar del capítulo importaciones y exportaciones.

Entonces querido Ismael: ¿Hay una dosis reforzada de principios y ejercicios para los líderes de ésta parte del mundo?

Cala se ríe, se agarra la cabeza, pero no pierde sus convicciones: “efectivamente, los argentinos tendrán que hacer un mayor esfuerzo para internalizar ésta forma de ver la vida. Fluir mucho más para encontrar su centro, la paz interior necesaria para enfrentarse a ese contexto cambiante”.

¿Habrá que intentarlo? Tal vez. Los argentinos sabemos mucho de ponerle ganas. De volver a empezar y remar en contextos de incertidumbre. Las herramientas de Cala están disponibles como una opción más buscando sumar. Buscando avanzar para sentirnos mejor con nuestro día a día. Cada uno hará su evaluación.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho