EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
FOTO: Piedrabuena fue condenado a prisión perpetua.
Matías Arrieta
Silvia Noemí Quinteros desapareció el lunes 29 de julio de 2019, en la localidad de Hersilia. Durante 14 días, la buscó todo el pueblo hasta que su cadáver fue hallado sepultado en una fosa de tierra ubicada en un camino rural con densa vegetación, unos 340 metros al este de la ruta nacional 34. La autopsia determinó que la mujer murió asfixiada el mismo día de su desaparición.
La relación de pareja entre Quinteros y Piedrabuena duró doce años y siempre estuvo caracterizada por el sometimiento que ella sufrió. Violencia verbal, física y psicológica. La mujer llegó a contar en redes sociales que tenía miedo de que la mate.
En una comunidad de apenas 4 mil habitantes, era vox populi que Piedrabuena obligaba a la víctima a ejercer la prostitución. "La controlaba y participaba del producido económico de esa actividad. Desde 2009 la llevaba en su vehículo a la vera de la ruta en jurisdicción de Arrufó, Ceres y Hersilia, donde se prostituía", detalló la fiscal Favia Burella en el transcurso del juicio.
Por esos motivos, durante las dos semanas que duró la búsqueda de Quinteros, no fue extraño que muchos apuntaran a su marido como el principal sospechoso. La desesperación llevaría al hombre a cometer errores, algunos de los cuales quedaron plasmados en la declaración de testigos de la causa.
Luego del femicidio, amenazó a una de las hermanas de Quinteros y la obligó a hacerse pasar por ella en un llamado telefónico realizado a la comisaría sexta de Hersilia. La cuñada simuló ser la víctima y le dijo a la policía que se había ausentado voluntariamente de su casa y estaba en la provincia de Córdoba. En el juicio, la mujer explicó que tuvo que hacerlo porque su cuñado la amenazó con matar a sus hijas menores de edad.
Aquella maniobra tuvo por finalidad desalentar la búsqueda de la mujer. Sin embargo, decidió dar un paso más para frenar el accionar policial y limpiar su nombre. ¿Qué hizo? Salió al aire en la radio del pueblo para defenderse.
"Piedrabuena se puso en contacto conmigo a través de un mensaje de Facebook pidiendo que le haga una nota porque se estaban diciendo muchas cosas sobre él que no eran ciertas", relató Fredy Giuliano, director de FM Amiga de Hersilia.
Antes de responderle, el periodista se comunicó con el comisario y pidió autorización. "No quería hacer nada que entorpezca la investigación. El jefe policial me dio el visto bueno y cité a Piedrabuena para que venga al estudio a las 10 de la mañana del día siguiente".
La entrevista duró 13 minutos y fue utilizada como una prueba en el juicio. De hecho, fue clave en el desarrollo de la investigación.
En la nota, el hombre se encargó de reforzar la teoría de un viaje voluntario de su esposa. Incluso contó que un día que había salido a comprar cigarrillos, dejó su celular en la casa y, en ese momento, entró una llamada de la mujer que fue atendida por uno de sus hijos. Dijo que estaba en Morteros, que se encontraba bien y que no quería que la busquen.
Pero lo que el femicida imaginó como una solución, terminó siendo su propia trampa. En la charla al aire, el conductor le consultó sobre cómo es Silvia como madre. Una pregunta casi de rutina en este tipo de casos. Pero Piedrabuena no respondió en tiempo presente. En vez de decir cómo es Silvia como madre, dijo cómo "era". Conjugó el verbo en tiempo pasado y quedó al desnudo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Justicia de Córdoba
/Fin Código Embebido/
El comisario, que le había pedido a Giuliano que grabara la entrevista, acercó el audio a la fiscalía. La conjugación de un verbo en pasado, y en boca del principal sospechoso, reactivó la búsqueda que estaba al borde de ser desestimada luego de la llamada en la que la hermana de la víctima se había hecho pasar por ella.
La peor de las hipótesis se confirmó y Piedrabuena fue detenido. Tres años después, un tribunal lo encontró culpable de los delitos de homicidio doloso doblemente calificado por violencia de género y por el vínculo matrimonial; explotación del ejercicio de la prostitución agravado (por el vínculo); y amenazas coactivas. Lo condenó la justicia de San Cristóbal y, fundamentalmente, su propia torpeza.
Te puede interesar
Justicia de Córdoba
Fabián Tablado pasó preso 24 años por matar de 113 puñaladas a su novia en 1996. Ahora tiene una nueva denuncia por supuesta violencia contra su ex pareja.
Investigación en Córdoba
Vecinos de Bell Ville, donde vive con su novia, hicieron la presentación. Pasó 24 años preso por asesinar de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló en 1996.
Millonaria defraudación
En una causa con más de 10 años en Santa Fe capital, fue condenado este jueves el titular de la empresa financiera Bolsafé por defraudar ahorristas en 250 millones de pesos (a valor de 2016).
Justicia de Córdoba
En un juicio abreviado en la Cámara Tercera del Crimen, Marcelo Moreno Pérez recibió la sentencia a 13 años y seis meses.
Lo último de Sociedad
Nuevo gobierno
El diputado provincial de Unidos para Cambiar Santa Fe valoró el discurso del radical. También dijo que se va “contento con el diagnóstico”.
Fuego en Córdoba
Uno ocurrió en Río Ceballos donde falleció un joven de 18 años. El otro se produjo en La Calera lugar en el que falleció una anciana de 84.
Policiales
Brenda Sandoval, de 25 años, fue asesinada en la noche de este sábado en Vilcapugio al 600 de la vecina localidad.
Lamentable suceso
El hecho ocurrió en la mañana de este domingo. La víctima sería una turista y estaba sumergida a seis metros de profundidad.
Nuevo gobierno
El gobernador electo de Santa Fe se hizo presente en la ceremonia que celebrará al nuevo Presidente de la Nación. Por la tarde se hará la provincial.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.