En Vivo
Sociedad
Después de 39 años
Las imágenes fueron enviadas por Mark Willis, un ex soldado inglés que encontró el rollo que el argentino había perdido en las islas. Mirá.
FOTO: Un ex combatiente recibió fotos que había tomado en Malvinas
FOTO: Un ex combatiente recibió fotos que había tomado en Malvinas
FOTO: Un ex combatiente recibió fotos que había tomado en Malvinas
FOTO: Un ex combatiente recibió fotos que había tomado en Malvinas
FOTO: Un ex combatiente recibió fotos que había tomado en Malvinas
FOTO: Un ex combatiente recibió fotos que había tomado en Malvinas
FOTO: Un ex combatiente recibió fotos que había tomado en Malvinas
FOTO: Un ex combatiente recibió fotos que había tomado en Malvinas
FOTO: Un ex combatiente recibió fotos que había tomado en Malvinas
Carlos Mazzocchi sólo recordaba las fotografías que él había tomado en la cabina operativa del radar Malvinas en el que se desempeñaba y en el que estuvo 56 días durante la guerra, pero no el resto de imágenes que recibió hace poco más de una semana en una encomienda proveniente de Inglaterra.
Este ex combatiente de hoy 70 años, que el 20 de abril de 1982 viajó a las Islas para desempeñarse en el radar, se reencontró con más de 40 fotos que el ex soldado inglés, Mark Willis, le envío por correo y que él había sacado con una cámara japonesa Yashica Reflex.
"Cuando abrí el paquete que me llegó, empecé a revivir toda la guerra, la tristeza, las pérdidas de todos nuestros héroes en las Islas", expresó Mazzocchi en diálogo con NA, quien dijo además que se emocionó muchísimo por haber recibido una parte de la historia en un CD que le envío Willis.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Hallazgo en Egipto
/Fin Código Embebido/
El ex combatiente contó que las fotos le llegaron en formato digital y que también en la encomienda estaban los negativos del rollo que él perdió el 14 de junio de 1982 cuando fue tomado prisionero, día que se firmó el cese de fuego.
"No recordaba la mayoría de las fotos ni tampoco él momento en el que perdí el rollo, pero Willis me mandó una foto del lugar en el que lo encontró y es donde nos tomaron prisioneros. Las fotos que más tenía presentes eran las de la cabina operativa del radar donde estuve", relató.
Desde el radar, él y un grupo de oficiales, suboficiales y soldados argentinos escuchaban todo lo que pasaba en el aire, tanto los bombardeos como también la llegada de los Hércules con provisiones para ellos.
"El radar eran los ojos de las Islas. Guiaba a los aviones argentinos que llegaban del continente, pero también detectaba a los Harrier ingleses. Y orientaba a nuestras aeronaves para interceptar a las británicas", comentó Mazzocchi, quien se mostró orgulloso de haber participado en la guerra, pero a la vez emocionado por todas las pérdidas humanas: "Lo hicimos para defender lo que nos pertenece".
El 14 de junio todos los argentinos que estaban en las Islas fueron llevados prisioneros al aeropuerto de Puerto Argentino.
"Estuvimos tres días en el aeropuerto, luego un día en una carpintería, luego en el estrecho de San Carlos en un galpón y después en el barco Saint Edmund donde estuvimos hasta que el 14 de julio, y luego nos llevaron a Puerto Madryn", relató.
Treinta y nueve años después, a Mazzocchi lo llamó Guillermo Saravia, un compañero con el que había estado prisionero en Malvinas, y quien le contó que el periodista Agustín Vázquez, especializado en la guerra, se había comunicado con un veterano inglés que tenía fotos del radar argentino en las Islas y que creía que eran de él.
Cuando Saravia lo llamó le dijo: " Panda , el rollo que tiene el inglés es tuyo".
Fue así que se contactó con Willis por videollamada, hablaron de la guerra, el inglés le mostró las fotos y también el lugar donde él perdió el rollo, y unos días después le envío la encomienda con los negativos, un CD con las fotos digitalizadas, y una postal.
"Con Willis fuimos soldados que acataban lo que nuestros gobiernos decían. Cada uno luchó por lo suyo, y ahora somos ex combatientes en paz", manifestó.
Mazzocchi nació en la localidad rionegrina de Comallo, pero se crió en Bariloche y estudió en la Escuela de Aviación Militar de Córdoba.
Luego de egresar se especializó en radares en la provincia de Buenos Aires y cuando comenzó la guerra de Malvinas, él tenía 31 años y estaba en Comodoro Rivadavia.
Tras volver de la guerra, fue observador militar y brindó ayuda humanitaria en varios países del mundo como en la antigua Yugoslavia y también en Haití.
En el año 2010 se retiró de la Fuerza Aérea con el grado de comodoro, y desde ese momento se dedica a la fotografía de montaña.
Te puede interesar
Coronavirus en Córdoba
La segunda ola de Covid-19 golpea fuerte a uno de los principales nosocomios para atender la enfermedad. Una galería de fotos ilustra el trabajo del personal de salud. Entrá y mirá.
La buena noticia del día
Encabezados por el ex intendente de Brinkmann, Jorge Racca, realizaron una colecta para recaudar fondos para el Hospital Iturraspe.
Inseguridad en Córdoba
Adolfo Cassaro, uno de los socios de la compañía en Malvinas Argentinas, contó a Cadena 3 que, tras un gran operativo, la Policía pudo recuperar el 80% de la maquinaría sustraída.
Segunda ola de coronavirus
Alfredo Alberione, vocal titular de la Cámara de Bares de Córdoba, aseguró que desde el sector "no incentivan para nada" que se realicen ese tipo de eventos. Hay videos que comprometen a Damián Córdoba.
Lo último de Sociedad
Día de la Patria
La emotiva celebración se realiza desde las 14 horas en la explanada del edificio, ubicado frente a la Plaza San Martín. Hay danzas típicas y chocolate caliente
Sucede Ahora
El principal acusado está detenido en Villa María, lugar donde se complicó su situación judicial (y la de más de una decena de involucrados). Este martes lo trasladaron al Centro de Justicia Penal.
Día de la Patria
El equipo del clásico programa de las tardes de Cadena 3 se trasladó hasta el casco histórico de Córdoba para vivir la celebración desde la explanada del edificio. Video.
Caso Dalmasso
El empresario fue apuntado como “sospechoso” del crimen por los hijos de Nora. El viudo y único acusado continúa internado por un cuadro cardíaco.
Martes 24 de mayo
Los asistentes pudieron recorrer las propuestas de ferias de flores y economía social, gastronomía y música. Además, se entregaron las clásicas banderitas argentinas.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.