100 Noches Festivaleras
EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
100 Noches Festivaleras
Justicia por femicidio
Julieta Riera fue asesinada en abril del 2020 en Paraná. Por el hecho, está imputado quien era su pareja y padre de su hijo, Julián Christe, hijo de una ex jueza.
FOTO: Piden justicia por el femicidio de Julieta Riera
FOTO: Línea 144 - Violencia de género
Un perito forense aseguró este miércoles en el juicio por jurados que se le sigue al hijo de una exjueza por el femicidio de su novia, Julieta Riera, cometido el 30 de abril de 2020 en la capital entrerriana, que la víctima llegó a enviarle un mensaje a la madre del acusado donde le advierte que su hijo le daba "miedo", que tomaba alcohol y que le pegaba.
"Tu hijo me da miedo, toma un poco y me pega. Se pone como loco, yo lo amo pero así no puedo", fueron las palabras que utilizó Riera para contarle, a través de un mensaje de la madrugada del 1 de enero del 2020, a la la exjueza en lo Civil y Comercial Ana María Stagnaro, madre de Jorge Julián Christe (31), quien está siendo juzgado de "homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y mediando violencia de género".
La conversación, que se registró cuatro meses antes de la muerte de la joven, el 30 de abril del año pasado, fue expuesta esta tarde por Fernando Ferrari, un perito tecnológico a cargo del área celulares del Ministerio Público Fiscal (MPF), quien en esta cuarta audiencia del juicio por jurados que se le sigue a Christe, analizó cuatro celulares secuestrados en distintos allanamientos realizados en el marco de la causa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Hola qué pasa", le respondió Stagnaro, a lo que la joven le remarcó que Christe "toma un poco de más, me pega y se pone violento", por lo que la exjueza y madre del acusado intentó llamarla, pero Riera no contestó.
"Por qué no me atendés", le preguntó, a lo que la joven respondió: "Cuando te vea hablamos. No le digas nada a Julián de que te hablé".
La madre del acusado le pidió que se quede tranquila y le preguntó si se encontraba bien. "Me siento mal pero sí, estoy bien, Si pensás que estoy en pedo o algo así, no", continuó Riera. "Bueno te dejo porque estoy con el nene (hijo de Christe con una pareja anterior). Cuando quieras avisame y hablamos", concluyó Stagnaro.
Por otro lado, el fiscal Ignacio Aramberry le pidió que muestre otra conversación, entre la exjueza y la expareja de Christe, del 14 de enero de 2019.
"Está mal y lo van a denunciar por violento y demás cosas. Julián está haciendo las cosas mal y si vos no lo ayudas, nadie lo va a hacer, va a terminar con un quilombo de la gran puta", le advirtió la expareja y madre del hijo del acusado.
En tanto, en la audiencia de hoy también declaró Carlos Berón, jefe de escopometría de la Policía de Entre Ríos, quien se encargó de observar, medir y analizar la caída de la joven, tras caer desde el octavo piso de un edificio en el centro de Paraná.
Según este testigo, la joven "cayó a plomo, fue direccionada solo por la gravedad y no tuvo un impulso", y que "no intentó ni pudo agarrarse a algo en el camino de la caída".
El especialista explicó que Christe "no puede explicar la caída, trata de decir cómo cae, y dice que la ve de frente a él sobre el costado del balcón, después dijo que no estaba tan al costado", por lo que eso "se contrapone con los datos, indicios y análisis recopilados", y esa teoría es "de imposibilidad absoluta".
Por su parte, Gustavo Martínez, bioquímico forense y director del Servicio de Genética Forense provincial, también declaró ante el juez técnico Elvio Garzón y los 12 jurados populares, y detalló que en las uñas de ambas manos de la víctima halló ADN de Christe, y también en los anteojos de la víctima.
El hecho
El femicidio de Riera (24) ocurrió el 30 de abril de 2020, cuando la joven cayó del balcón del departamento 5 del octavo piso del edificio de la calle San Martín 918, entre las 2.20 y 2.50.
La joven, que estudiaba para terminar el secundario y tenía un hijo menor de edad, presentaba más de 31 lesiones, hematomas, hemorragias y excoriaciones en el rostro, cuello, brazos y piernas, según determinaron los médicos forenses, lesiones que, "principalmente en la zona del cuello, fueron anteriores a la caída".
La pareja convivía desde hacía un año y medio y "más de 10 personas" entre familiares y amigos de la chica "sabían que la relación estaba caracterizada por la violencia de género", dijo el fiscal a Télam.
Mientras que Christe está con prisión preventiva desde mayo del 2020, aunque cuatro meses después, la vocal de Juicios y Apelaciones Carolina Castagno le otorgó arresto domiciliario, que cumple en un departamento en calle San Martín al 300, bajo la custodia de su madre.
Te puede interesar
Es por haber actuado de forma negligente cuando la mujer denunció en reiteradas oportunidades a su ex marido por violencia de género. Será de manera pública en un acto que se realizará este jueves.
Se trata de Brenda Albornoz, de 30 años, quien permanece internada con asistencia respiratoria mecánica en el Hospital Príncipe de Asturias. El autor del disparo habría sido su pareja.
La negociación es con distintos laboratorios y la compra se realizará en conjunto una vez cumplidos los compromisos con los gobiernos nacionales.
Se puede ver a los vecinos bailando sin barbijo ni distancia social.
Lo último de Sociedad
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Santa Fe
El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Desde el sanatorio donde se refirieron una "mejoría clínica".
100 noches festivaleras
La fábrica de cuchillos Galucho, dirigida por Raúl Herrera, se destaca en el Festival de Doma de Jesús María, donde se eligen las tropillas ganadoras y se celebra la calidad de sus productos artesanales.
100 noches festivaleras
El payador Nicolás Membriani se presenta en el festival de Jesús María con un espectáculo que celebra la música y la cultura gauchesca, invitando al público a participar y recordar su legado.
Ciudad
El menor, identificado como Benjamín Mansilla, fue atacado desde una moto el pasado 9 de enero en la zona de Luzarriaga al 2400, Nuevo Alberdi.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).