OPERATIVO VERANO 2023
En Vivo
Sociedad
OPERATIVO VERANO 2023
Plan de lucha
Buscan reducir la exposición al mineral. Habrá paros de una hora en algunas líneas y apertura de accesos.
AUDIO: Metrodelegados llevarán adelante medidas de protesta en los subtes porteños
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que conduce Roberto Pianelli, iniciará este mates un plan de lucha en demanda de dos francos semanales para reducir el tiempo de exposición al mineral cancerígeno asbesto, que incluirá la apertura de accesos y paros en las líneas D y E durante una hora, informó el gremio.
El integrante de la conducción del sindicato, Claudio Dellecarbonara, aseguró hoy en un comunicado que el plan de acción gremial comenzará mañana con la apertura de accesos en la línea D entre las 13 y las 14 y la total paralización del servicio desde las 14 hasta las 15 y, el viernes, se reiterará la protesta en esos horarios en la línea E.
El plan de acción gremial, detalló, continuará en las próximas semanas con medidas que el sindicato anunciará de forma previa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Los trabajadores de subterráneos realizan de forma histórica sus tareas en un ámbito insalubre. Esa realidad afecta su salud y se agravó hace un lustro, cuando se confirmó la presencia de asbesto cancerígeno en la totalidad de la red. El mineral, prohibido desde 2001, ya afectó a más de 70 empleados y provocó la muerte de otros 3", dijo el dirigente.
Enrique Rositto, delegado de Metrodelagaos cuestionó en diálogo con Cadena 3 la no reducción de la jornada laboral por el asbesto y la no incorpracion de personal para cubrir esas vacantes.
"También exigimos al Gobierno de la ciudad la compra de unidades libres de asbesto", añadió.
Dellecarbonara agregó que además el mineral arriesga a millones de usuarios, sobre quienes "no se ejerce ningún control o estadística", y sostuvo que no obstante "las acciones e insistencia gremial sobre el tema la concesionaria Metrovías-Emova y el Gobierno porteño no trazaron un plan integral de desabestización de la red y tampoco implementaron la modificación de todas las flotas de trenes contaminados".
El plan de lucha gremial apunta a lograr dos francos semanales en el contexto de la jornada laboral de 6 horas para reducir el tiempo de exposición al asbesto y a la totalidad de "los factores de insalubridad presentes en el subterráneo", afirmó el sindicalista.
"El reclamo histórico se inscribe en la lucha por la reducción de la jornada laboral y la distribución de horas y una tarea de 6 horas, 5 días a la semana y repartiendo esas horas entre todos los trabajadores, con un salario mínimo equivalente al costo de la canasta familiar como respuesta a la maximización del trabajo y la reducción salarial", añadió.
La empresa concesionaria ya negó la posibilidad de reducir la jornada laboral que cumplen los trabajadores de las líneas del subte, por lo que se ratificaron las protestas.
El gremio también exige la contratación de personal en todos los sectores y la inmediata adquisición de una nueva flota ausente de asbesto, y anunció el inicio de un plan de lucha en una conferencia de prensa ofrecida hoy en la sede sindical de Carlos Calvo 2365.
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
Crisis económica
Lo estableció el Gobierno nacional mediante tres resoluciones del Ministerio de Trabajo. De esta manera, se aplicará de manera trimestral en lugar de semestral.
Zona Sur
El hecho ocurrió en una empresa ubicada en Battle y Ordoñez al 5800, en el suroeste rosarino.
Lo último de Sociedad
Desesperación
Ocurrió en el barrio porteño de Villa Santa Rita, donde un policía vio al pequeño de 3 años atrapado. Como no arribaban sus padres, intervino para sacarlo del interior del rodado.
Educación didáctica
En 2020 la empresa lanzó una serie de ladrillos diseñados para que los niños puedan aprender braille jugando. Una propuesta lúdica e inclusiva.
Clima
“Estamos complicados en el sur provincial porque estamos en un área de tormentas aislada algunas fuertes y severas” le dijo a Cadena 3 Rosario Jorge Giometti del Centro de Monitoreo Meteorológico.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La buena noticia
En total, identificaron 250 lugares de Argentina donde se puede vacacionar con mascotas. Mendoza salió como la provincia más amigable para viajar con estos animalitos.
Opinión
Lo más visto
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Mendoza
Sucedió en el marco de un control de rutina en el peaje de La Paz, en Mendoza. El conductor no tenía ninguna documentación que certificara el origen de esa suma, unos 80 mil dólares.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Críticas a Argentina
El diputado nacional y ex ministro se refirió a las declaraciones de Francisco sobre Argentina y dijo que "la gente joven hoy no accede a una vivienda".
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a casi toda la provincia mediterránea, centro de Santa Fe y norte de San Luis.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Ataque terrorista
El abogado Juan Marteau, patrocinante de Ana Evans, la esposa de Hernán Mendoza dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó detalles de la sentencia sobre el caso de los rosarinos muertos en un atentado en EEUU.
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.