En Vivo
Sociedad
Ocupación de tierras
Se llegaban a pagar 50.000 pesos. El predio tiene fecha de desalojo para el 24 de septiembre.
FOTO: Toma Guernica
Mientras crece la tensión por las tomas en la provincia de Buenos Aires, una mujer fue detenida por la Sub DDI de San Vicente-Perón, tras constatarse que formaba parte de una banda que vendía en Facebook terrenos en Guernica por $50.000.
Sobre las tierras ocupadas existe actualmente una orden de desalojo –pactada para el 24 de este mes–, después de varios días de usurpación.
A la detención de la joven de 22 años, a quien se le secuestraron celulares y se peritarán sus redes, se suma a la de un remisero de Glew, a principios de septiembre, también por ofrecer lotes a través de Internet.
La detención de este último ocurrió dos semanas atrás, tras una venta que fue concretada el pasado 30 de julio. En el allanamiento a su casa se encontró el boleto de compraventa y la oferta fue encontrada por un ciberpatrullaje de la Policía Bonaerense en un grupo de compraventa de la zona de Lanús, Lomas de Zamora y Florencio Varela.
Según se conoció, la banda delictiva se aprovechaba de la necesidad de la gente de tener una vivienda y le ofrecía, a cambio de una suma de dinero, una cesión de derechos de posesión del supuesto lote, lo cual no implicaba la propiedad del terreno, que fue dividido en partes iguales tras el comienzo de la toma.
La investigación, a cargo de la Sub DDI San Vicente, se inició tras conocerse que algunas personas publicaban terrenos de Guernica en Facebook. Los ofrecían hasta en 50.000 pesos.
Si bien todavía no hay más personas identificadas, el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta dijo al diario La Nación que "continúa la investigación" en busca de desbaratar a estafadores que actúan sobre los terrenos tomados de Guernica.
Te puede interesar
El diputado de Juntos por el Cambio dijo que detrás de estas usurpaciones "hay figuras políticas". Apuntó contra la ausencia del Estado y el avance del narcotráfico.
El docente e investigador de la UBA detalló a Cadena 3 cómo son los procedimientos de usurpación. Habló del rol de la política y los intereses económicos. "Participan abogados, contadores", dijo.
Bruno Pogliano afirmó a Cadena 3 que "es imposible" dar solución habitacional en 15 días, como ordenó el juez Zapata. Dijo que al menos 40 familias ya revenden por internet parte de los terrenos.
Las organizaciones se manifestaron este martes en la Avenida 9 de Julio. Pidieron al Gobierno avances en soluciones habitacionales y la creación de puestos de trabajo.
Lo último de Sociedad
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, hizo un relevamiento para conocer los valores de la estadía en uno de los principales atractivos de Córdoba. En la nota, los detalles.
Se trata de Lo de Tere, ubicado en barrio Alberdi, en la zona norte de Rosario. Nació el 19 de diciembre de aquel año y en la actualidad cuenta con otras tres sucursales.
El guía certificado, Andrés Suárez, contó a Cadena 3 que se trata de una caminata de tres días que une la zona de Tafí del Valle con El Siambón, ideal para los amantes de las aventuras y la naturaleza.
Mantienen las medidas de fuerza en Río Primero, Sinsacate y Montecristo en reclamo de aumentos tarifarios. En Santa Fe, el Ejecutivo levantó todas las protestas.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.