En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Aldosivi (MdP)

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Suspenden el carnet a un padre que no pagó cuota alimentaria

La jueza indicó que su conducta constituye violencia económica contra la mujer. Argumentó que la alimentación del hijo no puede esperar a que tenga los recursos para proveerla. 

29/04/2021 | 16:22Redacción Cadena 3

FOTO: Suspenden el carnet a un padre que no pagó cuota alimentaria

El Juzgado en lo Civil y Comercial, y de Familia de 1° Nominación de Río Tercero resolvió suspender la licencia de conducir del hombre por incumplir el pago de los alimentos a su hijo adolescente. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La jueza Romina Soledad Sánchez Torassa tomó la decisión tras constatar los reiterados incumplimientos del progenitor, que obligó a su expareja a solicitar diversas intimaciones y medidas al tribunal.

El caso fue juzgado desde la perspectiva de la infancia y adolescencia y desde la perspectiva de género, con el objetivo de afianzar la justicia en función de los valores de igualdad real.

Así, la magistrada destacó que “el derecho a los alimentos constituye un derecho humano, en tanto se vincula directamente con el derecho a la vida y a la dignidad de la persona”. 

En un párrafo de la resolución, la magistrada le recordó al progenitor que su hijo requiere una alimentación nutritiva, segura y sostenible para un crecimiento saludable; “lo que implica garantizarle –al menos- cuatro comidas diarias”. 

Por último, consideró que la ausencia de aporte alimentario por parte del padre conlleva a que las necesidades básicas que requiere su hijo sean solventadas por la madre y marcó que esto afecta en forma directa su economía. 

En este sentido, Sánchez Torassa consideró que esta conducta configura un supuesto de violencia económica puesto que menoscaba su patrimonio, afecta su autonomía patrimonial y la coloca en una situación desventajosa con relación al progenitor por el sólo hecho de ser madre.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho