En Vivo
Sociedad
Lucha contra el coronavirus
Es una propuesta de los investigadores rusos para lograr mayor eficacia. La hicieron luego de que el laboratorio británico anunciara más estudios después de lograr una protección media de 70%.
FOTO: Los científicos buscan aumentar el nivel de protección contra el virus.
A través de su cuenta de Twitter, destacaron que "el régimen de vacunas de AstraZenea cuenta con una eficacia del 62%", porcentaje medido en el segundo grupo que recibió dos dosis completas de la vacuna.
Y añadió que, "si van para un segundo ensayo clínico, sugerimos probar un régimen de combinaciones de AZ (AstraZeneca) con el vector adenoviral humano de Sputnik inyectado para aumentar la eficacia".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
AstraZeneca dio a conocer que podría producir hasta 200 millones de dosis de su vacuna para fines de 2020.
La vacuna será producida en Argentina por el laboratorio mAbxience, que anunció a principios de noviembre que ya recibió un pedido para producir en el país al menos 150 millones de dosis y que su valor rondará los 4 dólares.
La vacuna desarrollada por la farmacéutica británica es vista como una de las mayores esperanzas para muchos países en desarrollo, debido a su precio más barato y su capacidad para ser transportada a temperaturas normales de refrigerador.
El laboratorio británico y la Universidad de Oxford, que desarrollan este proyecto, anunciaron el lunes que, según los resultados de los ensayos clínicos realizados en el Reino Unido y Brasil, su vacuna mostraba una eficacia media del 70%. Sin embargo, este dato procede de dos grupos distintos.
Un grupo más pequeño, al que se administró primero media dosis y una dosis completa un mes después, resultó tener una eficacia del 90%.
Un segundo grupo mucho mayor, que recibió dos dosis de la vacuna con un mes de diferencia, mostró una eficacia del 62%.
Andrew Pollard, científico de la Universidad de Oxford, señaló que la diferencia podía explicarse porque, "al dar una primera dosis más pequeña, estamos preparando el sistema inmunológico de manera diferente, lo estamos preparando mejor para responder".
Los científicos reconocieron que la cantidad menor administrada inicialmente al primer grupo partió de un error en la dosis que los investigadores decidieron después mantener y que dicho grupo, además de ser mucho menor, tenía un límite máximo de edad de 55 años.
Así que, para confirmar estos resultados, probablemente se realizará otro estudio internacional, anunciaron.
Te puede interesar
La provincia ya suma, desde que comenzó la pandemia, 1.897 muertos y 111.866 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 39,2%.
Según el reporte del Ministerio de Salud de la Nación ya suman 1.399.431 los contagiados y 37.941 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
El ex ministro de Salud se refirió a los procedimientos de autorización que deben atravesar por parte de la Anmat para comenzar una campaña en Argentina.
El ex ministro de Salud se refirió a los procedimientos de autorización que deben atravesar por parte de la Anmat para comenzar una campaña en Argentina.
Lo último de Sociedad
El voluntario Rodrigo Herrera, de esa ONG, contó a Cadena 3 que algunos sanjuaninos "aún permanecen preocupados", sobre todo quienes "han perdido sus casas" tras el fuerte sismo este lunes a la noche.
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
Celeste Benecchi recorrió la costa de noche y desde el parador Nómade, en Renata Beach, mostró las opciones que hay. Mirá el Facebook Live.
Al menos 80 centros vecinales de la ciudad se reunieron este martes para obtener acciones preventivas por los hechos delictivos. Ante la falta de respuesta emitieron una carta abierta al gobernador.
El agredido, de Capital Federal, recibió un botellazo en el local “Ananá” de Playa Grande. Los demorados fueron interceptados en un automóvil BMW cuando iban a Rosario, de donde son oriundos.
Comentarios
Lo más visto
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
Matías Arrieta conoció este emblemático balneario natural ubicado al pie del tradicional hotel Residencia Serrana cuya arquitectura europea contrasta con el paisaje. El río es de mediana profundidad y tiene playas ideales para disfrutar en familias. Mirá las fotos.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Ahora
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
El lugar de presidente de la compañía será ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
La plataforma de streaming Netflix anunció este martes cuándo será el lanzamiento de la serie de los creadores de "La Casa de Papel", la cual tendrá como protagonista a la artista argentina. Mirá el trailer.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.