En Vivo
Sociedad
Educación en pandemia
El gobernador mendocino negó que los establecimientos educativos “sean lugares de ultracontagios”, aunque no descartó que se adelanten las vacaciones de invierno.
FOTO: Rodolfo Suárez defendió la presencialidad en las escuelas de Mendoza
“El virus está en todos lados, pero no vemos que la escuela sea un lugar de ultracontagios. La mayoría de los contagios se dan en las reuniones sociales masivas, que se hacen en horarios nocturnos, en situación de festejo, donde se dejan de lado el cumplimiento de las normas básicas como el distanciamiento, el uso del tapabocas y el lavado de manos”, sostuvo Suárez en declaraciones a la prensa durante una recorrida a un polideportivo en el departamento de Godoy Cruz.
“Cuando a veces nos comparan con Alemania, digo que tenemos mucha gente que está por debajo de la línea de la pobreza, que no tiene ningún tipo de conectividad y el Estado tiene que llegar ahí. Los chicos a veces están más seguros en las escuelas que en otros lados”, afirmó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Proyecto de ley en Mendoza
/Fin Código Embebido/
Y en ese sentido, añadió: “Otros pueden tomar las clases del hogar, pero no son la mayoría. Esas comparaciones son absurdas. Desde el Estado vamos a mantener la presencialidad todo lo que se pueda y esta pandemia tiene algo que todos saben y es que es incierto e indefinida en el tiempo”.
En tanto, consultado acerca de la posibilidad de adelantar el receso escolar de invierno, Suárez indicó que "se pueden adelantar las vacaciones, lo vamos a ir viendo".
"No hay un manual escrito en ningún lugar del mundo con lo que haya que hacer", subrayó. "Siempre evaluamos nuevas restricciones y hoy estamos viendo cómo funcionan las actuales. Hemos visto que estamos en un amesetamiento alto en el Gran Mendoza, vemos una pequeña caída en los casos. La gente no debe relajarse sino cuidarse mucho más”, agregó.
Por otra parte, consultado sobre el proyecto de ley que establece parámetros epidemiológicos el gobernador sostuvo que le “preocupa” al considerar que cree que se trata de “una copia del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anterior, con el agregado que delega poderes legislativos al Presidente de la Nación” e indicó que ve " un trasfondo político" en el tema.
Añadió que cree que “no cambia el fondo de la cuestión sobre la que se expidió en su fallo la Corte Suprema. En uno de los votos dice claramente que las facultades de las provincias no se alteran ya sea por DNU o por delegación legislativa que haga el Congreso al Presidente".
De esta manera, dio a entender que, aunque se apruebe el proyecto las provincias podrían evitar su aplicación esgrimiendo el fallo reciente del máximo tribunal.
Te puede interesar
Si un docente o alumno es contacto de un contacto estrecho de un contagiado, pero da negativo en su hisopado, se levanta el aislamiento. Dispensan de presencialidad a estudiantes que convivan con personas de riesgo.
La empresa Aerolíneas Argentinas confirmó la partida de una nueva aeronave en la búsqueda de más dosis de Sputnik V. Regresará al país este jueves.
Los afiliados de UTE-Ctera y de Ademys también realizan asambleas en los lugares de trabajo, en lo que denominaron un día de duelo por los 11 docentes que ya fallecieron como consecuencia del coronavirus.
La disposición alcanza a clubes, gimnasios, fútbol 5 y actividades afines, como así también las ceremonias religiosas en espacios cerrados.
Lo último de Sociedad
Obras
Las tareas darán inicio el lunes 27 de marzo entre Montevideo y Pellegrini y avanzarán cuadra por cuadra hasta Salta, con corte total de la calzada de 8 a 18. Desvíos en el transporte.
Dolor
Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Avances tecnológicos
El medio de comunicación sumará más plataformas a las que se podrá acceder a través de la web, la televisión por cable y la televisión digital abierta (TDA). También su suma un estudio de exteriores.
Inflación en Argentina
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó el decreto aprobando el incremento que acumula un 40% en el año.
Violencia sin fin
El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Gira presidencial
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.