En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
La cifra no para de crecer desde que se comenzó a implementar el aislamiento obligatorio. Advierten que incrementarán los controles.
AUDIO: Más de 3.300 detenidos por violar la cuarentena en Córdoba (por Miguel Clariá)
FOTO: Más de 3.300 detenidos por incumplir la cuarentena en Córdoba.
Desde el viernes la cifra de detenidos por violar la cuarentena obligatoria creció de manera exponencial en la provincia de Córdoba por la pandemia de coronavirus.
Desde que se comenzó a implementar el aislamiento obligatorio, en la provincia de Córdoba ya hubo 3.306 detenidos por la Policía de la Provincia debido al incumplimiento del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, dispuesto mediante Decreto Nacional 297/2020.
La Policía informó que este domingo aprehendieron a 354 personas: 71 en Capital, 26 por la Policía Caminera en las rutas cordobesas, 147 en departamentos del sur provincial y otros 110 en departamentos del norte.
La cifra total de personas aprehendidas desprende de operativos realizados por la Policía Caminera, que detuvo a 292 personas; 611 se dieron en Capital, 1.261 en la zona sur de la provincia y 1.142 en el norte.
/Inicio Código Embebido/
#AHORA Son 3.306 los #Detenidos por la Policía de la Provincia en el territorio provincial, debido al incumplimiento del #AislamientoSocial, Preventivo y Obligatorio, dispuesto mediante Decreto Nacional 297/2020. #QuedateEnCasa #NosotrosTeCuidamos pic.twitter.com/CQPkxpYEm7
— Policía de Córdoba (@PoliciaCbaOf) March 29, 2020
/Fin Código Embebido/
Córdoba sumó unas 1.100 cámaras de seguridad instaladas para el monitoreo del tránsito y control del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, decretado por el Gobierno nacional para evitar la propagación del coronavirus, informaron oficialmente
En diálogo con Cadena 3, el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, aseguró que se está realizando un trabajo intenso desde que comenzaron las medidas y destacó que “sólo el 10% de las mujeres viola la cuarentena contra el 90% de los hombres, de 18 a 40 años que son reticentes al cumplimiento de medidas sanitarias y se ofuscan ante los controles”
“Insistimos sobre la necesidad de quedarse en casa y ante la prórroga de la cuarentena. Vamos por el camino indicado y los que lo convalidaron son los científicos que se anticiparon a las tragedias que ocurrieron en otros países”, agregó.
Por último, recordó que “la utilización del vehículo tiene que ser excepcional y el aprovisionamiento en los lugares de cercanía”.
Entrevista de Miguel Clariá.
“La gente se aferra a las rutinas, pero ahora están postergadas. Si van a un supermercado determinado deberá ir a uno de cercanía”, ejemplificó.
Finalmente remarcó que “la Provincia garantiza la circulación a todas las personas que tienen los servicios esenciales” y sostuvo que “el sentido común y la buena fe será lo que regule nuestras acciones”.
Te puede interesar
Entre los miles de detenidos por violar el aislamiento se encuentran tres personas que se encontraban reunidas en un local de Villa Nueva.
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera según estadísticas de los controles. Hombres de entre 18 y 40 años son los mayores infractores.
Las autoridades de las fuerzas de seguridad abrieron sumarios contra efectivos de la Bonaerense y de Gendarmería Nacional por burlarse de los detenidos. Entrá y mirá.
Lo último de Sociedad
Caso Dalmasso
Este martes comienza la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
Banda con líderes presos
Este lunes, tuvo lugar un operativo desplegado por la Brigada de Drogas y el Grupo de Operaciones Tácticas de la policía provincial. Quedó detenido un hombre de 27 años. Mirá el video.
Horror en Santa Fe
El incendio se habría generado por una protesta con quema de colchones. Además, dos policías terminaron heridos, uno de ellos en grave estado, por inhalación de humo.
El Gran Zapallo
En un nuevo episodio de este reality de "Viva La Radio", "El Maestro" Guillermo Grimoldi enseña cómo preparar un fungicida natural. Mirá el video.
Comentarios
Lo más visto
Dolor en el espectáculo
La noticia fue confirmada por una de las hijas gemelas que tuvo con Cacho Fontana. El deceso se produjo este domingo a la noche, pero aún se desconocen los motivos.
Inseguridad latente
Sucedió en la ruta 9 sur, a la altura de barrio Ituzaingó. El vehículo en el que circulaban los delincuentes colisionó contra un móvil policial y un automóvil particular.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Cambios en el Gobierno
Solamente ocho de los 21 funcionarios que asumieron en 2019 siguen al frente de una cartera. Con la renuncia de Martín Guzmán, el Presidente sufrió otro golpe en la estructura de su gobierno.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Ahora
Cambios en el gabinete
El jefe de Estado, Alberto Fernández, le tomó juramento en la Casa Rosada. No estuvo presente la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Reemplaza en el cargo al renunciante Martín Guzmán.
Cambios en el gabinete
La nueva ministra de Economía definió con el mandatario las próximas medidas con el foco puesto en las negociaciones con el Club de Paris, la inflación y la contención de una corrida cambiaria.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió la semana con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Cambios en el gabinete
Tras la disparada del dólar blue y la paralización de algunas actividades comerciales, algunos clientes de bancos quisieron comprar divisas estadounidenses y vieron las páginas saturadas.
La Mesa de Café
La designación de la ex funcionaria de Daniel Scioli al frente del Palacio de Hacienda genera incógnitas en los mercados y pone en alerta al campo por su posición en torno a las retenciones.
Cambios en el gabinete
El presidente de la Unión Industrial Argentina se refirió a la designación de Silvina Batakis como nueva ministra de Economía. “Por ahora, hay preocupación y ansiedad”, dijo a Cadena 3.
Cambios en el gabinete
María Castiglioni indicó a Cadena 3 que las declaraciones de la nueva ministra fueron "positivas" para los mercados. No obstante, advirtió que "sin medidas concretas, el efecto va a durar poco". Escuchá.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se buscó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.