EN VIVO
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Más Emisoras En vivo
Sociedad
FOTO: La cooperativa de trabajo del merendero convoca a vecinos para limpiar las calles.
Martín Bonansea
Villa El Libertador es una de las barriadas más populosas de la ciudad de Córdoba y un sector donde las carencias también son muchas.
En ese marco, Cristina Parra, de 63 años, es la coordinadora de "Los Bajitos Primero" y una de las fundadoras del proyecto. Es una mujer del barrio y una de las tantas vecinas que ve y siente de cerca las necesidades de la zona. Sabía lo que había que hacer y lo hizo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pobreza y solidaridad
/Fin Código Embebido/
“Los Bajitos Primero” nació hace 15 años como un merendero para los más chicos y hoy le da de comer a más de 100 familias. Tiene una cooperativa de trabajo, una biblioteca popular que brinda apoyo escolar y una huerta comunitaria que no solo provee alimentos, sino que además enseña a cultivarlos.
El merendero, ubicado en la calle Gobernación al 1456, primero le daba una copa de leche a los niños del sector y poco a poco creció junto a las necesidades y la población de Villa El Libertador, un barrio en la zona sur de Córdoba que es casi una ciudad.
Todos los martes el comedor entrega 100 ollas de comida para los más vulnerables y los sábados muchas de esas familias vuelven a la tarde a tomar un vaso de leche o un mate cocido con panes o bizcochuelos elaborados por las vecinas que trabajan para ayudar a sus pares más necesitados.
En el merendero elaboran los productos de panadería que consumen y venden los sábados en la feria.
Biblioteca popular y apoyo escolar: la educación como base de progreso
En el lugar funciona una biblioteca popular y en ella, no solo asesoran sobre libros, sino que también brindan apoyo escolar a los chicos de la zona.
“La biblioteca se formó con donaciones de libros, vemos las inquietudes de cada niño y le recomendamos títulos para que forme el hábito de la lectura. Si no tenemos libros de su interés tratamos de conseguirlos”, destacó la coordinadora.
Cristina Parra, a la derecha de la foto, festejando el cumpleaños de uno de los chicos del barrio.
Cooperativa de trabajo: el orgullo de la remuneración a cambio del esfuerzo
La misma necesidad de trabajo llevó a la formación de una cooperativa. Vecinos de la zona, con elementos de limpieza provistos por el comedor, salen a limpiar las calles del barrio, y este ejemplo se extendió en los barrios colindantes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pobreza y solidaridad
/Fin Código Embebido/
“No se trata de recibir planes; se trata de ser remunerados a cambio de trabajo. Todos los días desde las 8 de la mañana están trabajando en la zona y los vecinos pueden ver cómo cuidan la higiene del sector”, indicó Cristina.
Vecinos de la zona se acercan para pedir trabajo en el merendero.
“Cada vez viene más gente buscando sumarse al proyecto, la gente no quiere dádivas, quiere trabajar, pero por ahora no podemos ayudar a todos, para eso necesitamos algún tipo de apoyo”, resaltó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pobreza y solidaridad
/Fin Código Embebido/
La referente relató, cómo en busca de brindar más herramientas de trabajo e inclusión laboral, se realizan talleres de tejido, arte, dibujo, pintura y manualidades. “No solo son creaciones que pueden vender, en este invierno muchas vecinas realizaron frazadas para su familia con sus propios tejidos”. Además, en el lugar están proyectando capacitaciones en alimentación saludable.
Los integrantes de la cooperativa de trabajo, limpiando las calles del sector.
Huerta comunitaria: la importancia del poder hacer y enseñar cómo
El comedor popular formó una huerta comunitaria que no solo brinda las verduras y vegetales necesarios para proveer al comedor y poder entregar platos sanos y sustentables. En esa huerta ubicada en barrio Mirizzi, frente al polideportivo, allí los vecinos de todo el sector aprenden a cultivar su propio alimento.
La huerta comunitaria de donde se provee verduras el comedor y enseñan a cultivar a los vecinos.
“Los motivamos a que tengan su propia huerta y es de gran ayuda en la economía familiar de cada hogar”, destacó la referente y detalló que en la huerta lograron cosechar lechuga, chauchas, acelga, perejil, choclos, arvejas, pepinos, rabanitos, tomates, pimientos y zapallos.
La huerta se encuentra en barrio Mirizzi y participan vecinos de todo el sector.
Los sábados a la mañana se realizan ferias comunitarias, donde se venden pastafrolas, buñuelos, roscas y budines fabricados por los integrantes del comedor. En el lugar también se vende ropa usada y otros artículos donados con ese fin.
Los talleres de tejido permiten a la comunidad elaborar prendas y frazadas para la venta o su propio uso.
“Los Bajitos Primero” nació como un merendero y hoy colabora con la educación de los más chicos. Brinda trabajo, alimento y enseña a trabajar.
En un mundo ideal, todas estas funciones las cumple el Estado. En Villa El Libertador algunas de estas tareas las realiza un merendero que puso a "Los Bajitos Primero".
Para colaborar con "Los Bajitos Primero": 3515 22-2281
Te puede interesar
Pobreza y solidaridad
Muchos pastores día a día se encuentran en las zonas vulnerables brindando ayuda y contención a quienes más lo necesitan. Tres ejemplos de religión y servicio dignos de resaltar.
Espacio cultural
Funciona en la Ciudad de Córdoba, ofrece múltiples actividades y propuestas para personas con y sin discapacidad visual. Este 2023 cumple 30 años de funcionamiento.
13 de septiembre
Esta fecha especial rinde tributo a una edición histórica del diario 'La Gaceta de Buenos Aires' y a la labor de los bibliotecarios, quienes han evolucionado para convertirse en intermediarios entre los usuarios y la información.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
La familia del colectivero asesinado mostró su dolor a horas del último adiós. “Él estaba para todo”, recordaron.
Sin respuesta
Fernando Rojas dijo que "no preservaron la escena" para la investigación del asesinato del ministro de Desarrollo Social y líder local del sindicato gastronómico.
Horas de angustia
Continúa la búsqueda en el cerro Marmolejo. Perdieron contacto el jueves 30 de noviembre cuando estaba planeado su descenso.
La Mesa de Café
Durante 35 horas, la provincia de Córdoba fue escenario de saqueos y momentos de violencia producto de una crisis policial agudizada con el llamado "narcoescándalo".
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Copa de la Liga
Se definió el cuadro completo con los cuatro mejores del certamen del fútbol argentino. Los detalles.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente en la red social X: "La fórmula completa de Juntos por el Cambio se integra al gobierno de la Libertad Avanza".
Nuevo gobierno
El libertario ultima detalles del equipo que lo acompañará en su gestión, a partir del 10 de diciembre. Se analiza la continuidad del Ministerio de Salud.
Horas de angustia
Continúa la búsqueda en el cerro Marmolejo. Perdieron contacto el jueves 30 de noviembre cuando estaba planeado su descenso.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Alerta extrema
Ocurrió en Lafayette 1800. Trabajan bomberos y policías. Evacuaron a seis manzanas.
Debate
Durante su show en el estadio de Vélez, el guatemalteco abordó un tema controvertido al expresar su preocupación por el miedo de los hombres a acercarse a las mujeres, temiendo incluso consecuencias legales.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Presunto espionaje
A Manuel Rocha, de 73 años, lo acusan de servir a los intereses de Cuba.