EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Día del Trabajador
Sin la presencia de la CGT, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la economía popular se manifestó en apoyo al presidente Alberto Fernández. En paralelo, hubo organizaciones de izquierda en Plaza de Mayo.
FOTO: Las agrupaciones afines al oficialismo se manifestaron por el día del trabajador.
Sin la CGT, y con un amplio abanico discursivo que abarcó desde el apoyo al gobierno de Alberto Fernández al reclamo por la situación socioeconómica, organizaciones sociales se movilizaron por el Día del Trabajador en el centro porteño.
El acto conmemorativo fue convocado por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la economía popular (UTEP), que nuclea a Somos-Barrios de Pie, el Movimiento Evita -cercanos al presidente Alberto Fernández- y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El escenario central, que estuvo situado en 9 de Julio y Avenida de Mayo, tuvo cinco oradores de los cuales se destacaron los discursos de Gildo Onorato, del Movimiento Evita; Dina Sánchez, del Frente Popular Darío Santillán, y Esteban "Gringo" Castro, de la CCC.
Onorato, del Movimiento Evita, pidió que no distorsionen más el nombre del peronismo y agregó: "Si quieren hacer peronismo es con los trabajadores".
También se refirió a la interna del Frente de Todos: "Es un pelea de palacio payasesca".
Y terminó con un claro apoyo al presidente Fernández: "Defendemos las investiduras, no somos funcionales a debilitar al Gobierno".
Dina Sánchez, del Frente Popular Darío Santillán, se centró más en la pobreza -y la desigualdad económica- y apuntó contra el empresariado: "Los ricos se creen que son los dueños de la Argentina. Necesitamos que en la agenda pública se empiece a discutir tierra, techo y trabajo. Es fundamental que dejemos atrás la defensiva y empecemos a construir la unidad trabajadora".
En mismo sentido, la secretaria adjunta y vocera nacional del Frente advirtió que "en Argentina se discute la pobreza, pero no la riqueza del 1% de la población y cómo se reparte la torta", expresó.
El diputado nacional Juan Carlos Alderete, líder de la CCC, y en consonancia con Sánchez, le pidió al presidente Fernández medidas más duras contra el establishment: "Le pedimos a nuestro presidente que tome las medidas necesarias para frenar la inflación contra esos terratenientes y empresas monopólicas que se llevan nuestra riqueza", sostuvo el dirigente.
Por su parte, la secretaria adjunta de la UTEP, Norma Morales, referente de Barrios de Pie, tuvo un mensaje con tinte electoral al expresar: "Los movimientos sociales estamos de pie y no vamos a permitir que digan que en 2023 vamos a perder. No vamos a perder".
Para finalizar el acto, Esteban Castro, de la CCC, tuvo el discurso más fuerte y con un foco diferente: defendió a Milagro Sala -que envió un video que proyectaron donde reclamó por su libertad- y amenazó de forma directa al gobernador jujeño Gerardo Morales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Morales, ya te va a tocar; somos pacientes. Te lo jura el pueblo. Milagro va a seguir organizando y ya te va a tocar", advirtió.
También apoyó el impuesto a la renta inesperada, uno de los reclamos transversales de las organizaciones que se congregaron.
"Si esta ley se vota por unanimidad se garantiza el alimento y el trabajo", afirmó al respecto, y agregó que, en el caso que se concretara la ley, el Frente de Todos podría volver a ganar las elecciones.
Te puede interesar
1 de mayo
"Este domingo les deseo un feliz Día del Trabajador y la Trabajadora. Lo celebramos creando trabajo. El empleo privado creció durante 13 meses consecutivos", escribió el mandatario.
1 de mayo
En un mensaje en Twitter por el Día del Trabajador, el mandatario bonaerense señaló: "Quiero agradecerles porque son la fuerza productiva que día a día transforma y pone en marcha la Provincia".
Interna en el oficialismo
El diputado nacional participó de un acto de la CGT. Acompañado por Axel Kicillof, dijo querer la unidad del Frente de Todos, pero recalcó que ésta debería servir “para que no sea casi imposible llegar a fin de mes”.
Lo último de Política y Economía
Cumbre internacional
La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno.
Economía
Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.
Crisis económica
La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.
Juegos de azar
Tres interesados para Alta Gracia, Cruz del Eje y Río Ceballos. Y cuatro para los anillos Federal y Turístico. Faltan ahora las propuestas económicas. Bloques opositores promueven una consulta popular
En Davos
Durante la entrevista con Bloomberg News el presidente argentino dijo que podría ser una posibilidad si el bloque se vuelve una "condición extrema" para el libre comercio con el país del norte.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).