En Vivo
Sociedad
Coronavirus en Argentina
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. En total, la cifra de contagiados asciende a 62.268 y la de fallecidos a 1.280. En Córdoba, confirmaron un infectado y un deceso.
FOTO: Sigue creciendo el número de contagiados y de víctimas fatales.
Treinta y cinco personas fallecieron en las últimas horas en la Capital Federal y en las provincias de Córdoba y Buenos Aires, y 2.335 nuevos pacientes con coronavirus se confirmaron este lunes, por lo que la cifra de contagiados en el país asciende a 62.268 y las víctimas fatales hasta el momento son 1.280, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
De acuerdo al informe de la cartera sanitaria de este lunes por la tarde, en las últimas horas fallecieron 35 personas: 21 hombres, 13 de 62, 82, 76, 82, 75, 53, 82, 45, 81, 75, 81, 87 y 87, de la provincia de Buenos Aires; 7 de 52, 55, 60, 61, 81, 76 y 66, de la Ciudad de Buenos Aires; uno de 73, de Córdoba; y 14 mujeres, 4 de 90, 89, 88 y 46 años, residentes de la provincia de Buenos Aires; 10 de 83, 88, 75, 95, 75, 52, 92, 93 y 91 años; más una sin dato de edad, residentes en la Ciudad de Buenos Aires.
Este lunes por la mañana, la cartera sanitaria había confirmado la muerte de otras 13 personas, por lo que el total de personas fallecidas en las últimas 24 horas es de 48.
Del total de enfermos confirmados este lunes, 944 son de la Ciudad de Buenos Aires, 1.279 de la provincia de Buenos Aires, 31 de Chaco, 1 de Chubut, 2 de Córdoba, 2 de Corrientes, 5 de Entre Ríos, 16 de Jujuy, 4 de La Rioja, 1 de Mendoza, 1 de Misiones, 18 de Neuquén, 24 de Río Negro, 3 de Salta, 3 de Santa Fe, y 1 de Santiago del Estero.
De todos los casos registrados hasta el momento, 1.064 (1,7%) son importados, 22.481 (36,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 27.136 (43,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Un contagio y un muerto en Córdoba
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que este lunes se confirmó un nuevo caso de Covid-19, correspondiente a un hombre de 73 años de la localidad de Malvinas Argentinas, departamento Colón, cuyo nexo se encuentra en investigación.
Esta persona fue internada e hisopada el viernes 26 de junio por sospecha de Covid-19 y presentaba antecedentes de diabetes, insuficiencia cardíaca e hipertensión arterial. Falleció el sábado 27 y el domingo por la noche se confirmó su diagnóstico, por lo que a la fecha se registra un nuevo fallecimiento por Covid-19 en la provincia de Córdoba.
Por otra parte, un efector de la provincia de Buenos Aires este lunes notificó erróneamente un caso al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), ya que la persona reside y tiene domicilio en José León Suárez, pero fue registrado en Córdoba. De esta manera, y hasta que ese caso se recategorice y descuente, este lunes se suman dos casos nuevos al total acumulado de la provincia de Córdoba.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 70.614 personas. Esto resulta en una tasa de 18.768 personas estudiadas con PCR por cada un millón de habitantes. Este lunes, se efectuaron 2.106 estudios, de los cuales 1.606 son PCR y 500 test serológicos.
Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria, según constató la cartera sanitaria.
Casos
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 22.307 casos, de los cuales 20.905 se descartaron y 640 se confirmaron.
De esas 640 personas, 121 (18,91%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 50 (7,81%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 31 (4,84%) en tratamiento hospitalario (internados), 38 (5,94%) fallecieron y 4 (0,62%) se encuentran en investigación, porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.
En relación con las personas recuperadas (alta), si no se consideran los casos confirmados en los últimos 15 días, la proporción de altas es de 77%.
Operativos identificar
Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.
Este lunes, se llevaron a cabo en los barrios Villa El Nylon y Mariano Fragueiro (Capital), y en la localidad de Villa Dolores (San Javier). Durante esta estrategia sanitaria, se realizaron en total 602 estudios, de los cuales 102 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 500 test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.
Por otro lado, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dispuso que, en función de la información sanitaria y epidemiológica, se prorrogue por siete días el cordón sanitario estricto en complejo Stabio, de barrio Rivadavia.
Cabe aclarar que el total de casos de Covid-19 para la provincia de Córdoba (640) registra una diferencia con lo publicado por el Ministerio de Salud de la Nación (637) debido a que, para el análisis de las autoridades cordobesas, se consideran tres casos de personas con domicilio en otras provincias (San Luis, Santa Fe y Mendoza), que fueron diagnosticadas y asistidas en Córdoba hasta su recuperación.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Según consignó el informe matutino del ministerio de Salud de la Nación, las últimas muertes reportadas son las de tres hombres: un bonaerense de 63 años, un porteño de 85 y un residente en Chaco, de 53, y diez mujeres: cinco residentes en la Ciudad de Buenos Aires, de 71, 89, 96, 84 y 47; tres de la provincia de Buenos Aires, de 60, 28 y 94; una de 71, de Neuquén, y una de 61, de Chaco.
/Inicio Código Embebido/
EN VIVO | Reporte diario desde el Ministerio de Salud - Nuevo coronavirus COVID-19 https://t.co/PLwmS5DtsE
— Casa Rosada (@CasaRosada) June 29, 2020
/Fin Código Embebido/
Indicaron además que la tasa de mortalidad es de 27,2 cada millón de habitantes y el índice de letalidad de 2,1% sobre los casos confirmados.
En el reporte oficial se indicó que fueron 2.189 los contagios de Covid-19 que se registraron este domingo en la Argentina y 59.933 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 132 casos cada 100.000 habitantes.
Te puede interesar
La Administración Federal de Ingresos Públicos informó que, mientras dure el aislamiento social obligatorio, se suspende el cómputo de los plazos vigentes para los contribuyentes en distintos procedimientos administrativos.
Son el subsecretario de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires, Luis Lobo, y el secretario General y de Economía del municipio bonaerense, Fernando Lauría. En total, 16 personas fueron notificadas por violar la cuarentena.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación en la mañana de este domingo. La cifra representa a un 35% del total de infectados desde el inicio de la pandemia.
Los viajes serán el 3 y 4 de julio para traer de regreso a argentinos varados en Santiago de Chile y Asunción como consecuencia de las restricciones ante la pandemia del coronavirus.
Lo último de Sociedad
Desigualdades
Sol Minoldo, socióloga, investigadora del Conicet y especialista en Previsión Social habló sobre el adoctrinamiento que existe en la idea de postergar la satisfacción personal por cuidar a otros.
Falta de sueño generalizado
En diálogo con Cadena 3, el doctor Daniel Álvarez, encargado de las patologías del sueño de la clínica Reina Fabiola brindó diversas recomendaciones generales sobre cómo tener un sueño de calidad.
Polémica abierta
El presidente de la Comisión Permanente de Homenaje a los Héroes de Manchalá, Andrés Suriani, aseguró a Cadena 3 que las autoridades no les permitieron rendir el tributo en el Ejército argentino.
Información de servicio
El evento tendrá lugar este domingo y para ella desde las 7 de la mañana hasta las 14.30 varias calles de la capital se verán afectadas. El detalle en la nota.
Día de la Bandera
La tradicional competencia, que se realizará en el marco de las actividades por el 20 de Junio, contará con una novedad: habrá vegetales asados entre los clásicos costillares.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos realizado este sábado, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Liga de Campeones
El encuentro comenzó a las 16.38 (hora de la Argentina) en el Stade de France, luego de que se registraran incidentes con hinchas del Liverpool. El duelo es arbitrado por Clément Turpin.
Champions League
Los problemas entre la policía y una parte de la parcialidad del club inglés generó retrasos en los accesos al Stade de France de París. El inicio del encuentro se postergó para las 16.30.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.