En Vivo
Coronavirus en Córdoba
En el feriado del 25 de Mayo, pueden hacer salidas recreativas de una hora, de 8 a 18. El domingo, el tiempo de esparcimiento fue para los que tienen documentos terminados en números pares. Fotos.
FOTO: Fotos salida en Córdoba . parque Sarmiento y buen pastor .
AUDIO: Habilitaron las caminatas para el fin de semana en Córdoba
AUDIO: Permiten salidas recreativas el domingo y lunes en Córdoba
El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, confirmó el pasado viernes por la tarde que habilitaron las caminatas recreativas en la capital provincial para este fin de semana.
"Llegamos a la conclusión, debido a los buenos resultados que venimos teniendo, de habilitar en acuerdo con la conducción de la Municipalidad las salidas de esparcimiento para el domingo y el lunes este fin de semana", declaró en conferencia de prensa.
En consecuencia, las salidas son este domingo y lunes (feriado por el 25 de Mayo), según la finalización del DNI: en fechas pares podrán realizar esta actividad las personas que su documento de identidad tenga terminación en número par; y en fechas impares, quienes tengan terminación de DNI impar.
El protocolo contempla la posibilidad de hacer caminatas de esparcimiento, sin detenerse, en un radio de 500 metros del domicilio de la persona, con una duración máxima de 60 minutos y una sola vez al día.
Es obligatorio el uso de tapabocas y el distanciamiento social.
En caso de salidas de núcleos familiares, se tendrá en cuenta el DNI de la persona de mayor edad. Niños, niñas y adolescentes de hasta 16 años de edad deberán ser acompañados por una persona adulta responsable.
Niños y niñas pueden utilizar bicicletas y monopatines, pero siempre dentro del radio definido y con la presencia de un adulto responsable.
Cabe aclarar que no se permite el uso de juegos infantiles ni aparatos de complemento de la actividad física como “plazas saludables” y otros implementos deportivos. Se debe evitar el uso de bancos y mesas de espacios públicos.
El secretario de Salud del municipio capitalino, Ariel Aleksandroff, dijo a Cadena 3 que hay limitaciones por cordones sanitarios en dos barrios: en la zona del Mercado Norte y en Bajo Pueyrredón.
También informó que le solicitaron el viernes al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) continuar con la flexibilización la cuarentena y habilitar la reapertura de comercios y las actividades liberales.
Desde el COE, informaron que el lunes habrá una reunión para definir si el martes se vuelve a la fase 4 y, por ende, permiten el regreso de parte de la actividad económica.
Cadena 3 sobrevoló la ciudad
Este domingo, Cadena 3 sobrevoló la capital provincial junto al ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera.
Desde el helicóptero de la Provincia, pudo observarse una mañana tranquila, con poco movimiento en las calles.
Informe de Guillermo Panero y Jorge Mercado.
Te puede interesar
Se trata de 208 empleados municipales que fueron desafectados por el intendente, Osvaldo Maimo. Fueron desalojados de la Municipalidad por la Policía. Hay 15 detenidos y varios heridos.
El municipio capitalino recibió los móviles en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito. Las unidades disponen de luces de emergencias y vidrios antivandálicos.
Será desde el martes. Los negocios podrán abrir de 11 a 18. Los profesionales, todos los días. Se suman otras actividades laborales. Autorizan templos, mudanzas, peluquerías, inmobiliarias y concesionarias. En la nota, detalles.
La audiencia fue convocada de urgencia para el lunes en el Ministerio de Trabajo. Aoita luego analizará la propuesta en la sede sindical. La medida de fuerza lleva 42 días. Reclaman el pago salarial.
Lo último de Sociedad
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
El presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Federico Scremin, dijo a Cadena 3 que este período siempre es mejor que el comienzo de mes.
Se trata de una cordobesa, su madre y 3 hijas. Las autoridades les negaban el permiso porque no transitaron la frontera entre abril y diciembre del 2020. Tampoco les permitían volver a su antigua casa en Nueva Petrópolis.
La periodista de Cadena 3, Micaela Rodríguez, visitó uno de los restaurantes en La Cumbrecita, en Córdoba, conocido por sus abundantes y exquisitos platillos para paladares exigentes.
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.