En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Se podrá volar hacia cualquier lugar del mundo desde Aeroparque

Los viajes internacionales estuvieron restringidos a destinos limítrofes y regionales durante tres años. A partir de ahora, las aerolíneas podrán volar sin limitaciones de destinos o conexiones.

25/02/2023 | 14:10Redacción Cadena 3

FOTO: Aeroparque

A partir de este año, el Aeroparque metropolitano de Buenos Aires podrá ser utilizado por las aerolíneas para viajes a cualquier destino del mundo. 

Cuando comenzó la pandemia, en febrero del 2020, se restringió el alcance los vuelos internacionales desde la terminal aérea porteña. A partir de entonces, sólo era posible realizar viajes "punto a punto", es decir sin conexiones entre destinos argentinos y regionales: Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú y Colombia.

A partir de ahora, y gracias a a resolución 744, publicada el 30 de diciembre pasado en el Boletín Oficial por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), quedará revocada la prohibición. El Aeroparque metropolitano podrá ser utilizado como terminal para conexiones internacionales. Las empresas internacionales podrán vender pasajes desde destinos regionales hacia otros globales, como por ejemplo, desde Santiago de Chile hacia Miami.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Antes, para volar hacia otro destino del mundo, había que tomar un vuelo desde Ezeiza. La otra opción era comprar un pasaje desde Aeroparque hacia Lima, por ejemplo, y otro para volar desde allí hacia Madrid. 

Esto favorecerá, tal como lo establece la resolución publicada en el Boletín Oficial, "no sólo a los servicios aéreos destinados al turismo receptivo, sino que contribuirían a mejorar aquellos utilizados por los usuarios en general, pudiendo incrementar las conexiones de servicios internacionales en un mismo aeropuerto, beneficiando, así, a todo el sistema aerocomercial nacional y regional".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho