100 Noches Festivaleras
EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Fue desde las 19.45 horas, en las inmediaciones de calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays. Tiene 100 metros de altura y está conformado por tiras y globos dispuestos en forma de cono.
FOTO: Encendido del árbol de Navidad en Córdoba.
FOTO: Encendido del árbol de Navidad en Córdoba.
Este fin de semana se encienden los dos árboles de Navidad de la ciudad de Córdoba. Uno está en el Parque Sarmiento, de 100 metros de altura. Y el otro, más pequeño, se ubicará en Plaza de la Intendencia, hecho con material reciclado.
El tradicional encendido del árbol de Navidad frente al Faro del Bicentenario se realizó este sábado a las 19.45 horas, en las inmediaciones de calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays.
Es uno de los árboles más grandes de Sudamérica.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El evento contó con la presentación del grupo Ceibo junto al Coro Góspel Kumbaya, quienes llevaron a cabo un repertorio especial que incluyo piezas emblemáticas como la Misa Criolla y la Navidad Nuestra, obra compuesta por Ariel Ramírez.
El árbol de Navidad tiene 100 metros de altura y está conformado por tiras y globos dispuestos en forma de cono, cuyo eje está constituido por el Faro del Bicentenario.
La estructura cuenta con 400 globos con tecnología RGB, cinco kilómetros de tiras led, en la punta brillará una estrella bicara de cinco metros de ancho. Tiene 60 cabezales Beam RGBW alrededor de toda la estructura para complementar el árbol con show de luces móviles.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El árbol de la Plaza de la Intendencia
El encendido del árbol será el lunes 9 al atardecer. Mide 14 metros de alto, más dos metros de la estrella que lo acompaña en la punta. La estructura donde se asientan los adornos es la misma que se reutiliza desde su primera edición.
El artista Darío Pedreira está a cargo del montaje y su elaboración es a partir de la reutilización de objetos, con diferentes composiciones y materiales recuperados en los Centros Verdes. Los residuos secos son analizados y luego se generan las piezas que decorarán la festividad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Los Imperdibles
/Fin Código Embebido/
"La particularidad de este año es que trabajamos mucho con la hojalata como elemento principal para su confección, lo que le dará un particular brillo que lucirá durante el día y por la noche. Es decir, que utilizamos latas que la gente desecha, pasan por un proceso de clasificación, limpieza y luego se transforman en objetos decorativos que toman protagonismo en el árbol", expresó el artista.
A medida que el público se acerca al árbol, encuentra y reconoce que cada una de las unidades compositivas del árbol son residuos que se situaron de modo que reflejen la luz, den brillo y espíritu navideño.
Como novedad se incorporan guirnaldas, confeccionadas con más de 150.000 tapitas que están perforadas y enhebradas, que luego van a ser recicladas.
Te puede interesar
Religión y algo más
En diálogo con Cadena 3 Rosario, el “padre Nico” señaló que, aunque muchas personas se centran en los preparativos materiales, el verdadero sentido radica en la conexión espiritual y familiar.
Rutas peligrosas
Un policía se dirigía a prestar servicio y falleció tras chocar contra un árbol en Santa Elena. Otras tres personas perdieron la vida en siniestros viales ocurridos en Río Cuarto, Río Tercero y Los Chañaritos.
Mujer con oficio
La joven atiende una gomería en Córdoba y recordó que su principal temor era cómo reaccionarían los clientes al ver a una mujer en un ámbito tradicionalmente ocupado por hombres.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El incidente - en Avellaneda y Córdoba- fue registrado en video por uno de los involucrados, lo que propició su difusión rápida en redes sociales. El Tribunal de Faltas define una sanción.
Validez garantizada
Es porque la Federación Mundial de Educación Médica confirmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) cumple con los criterios de la institución de alcance mundial.
Charlas de verano
La investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC compartió con Cadena 3 su experiencia. Destacó la cooperación con sus pares y el desafío de su actividad en un contexto de dificultades económicas.
Nuevo libro
El pontífice cuenta cómo fue su infancia y adolescencia. También narra un naufragio y la muerte de dos jóvenes que marcaron su vida. Además, habla de la vocación, la pasión por el fútbol y una anécdota con Borges.
Violencia en Rosario
Se trata puntualmente del horario habitual para los días miércoles y jueves (cuando, según se comenta en el club, habitualmente se reunía la barra), el cual había sido restringido tras el crimen.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).