En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Se diluye la chance de hallar sobrevivientes de la avioneta

Tres brasileños viajaban en la aeronave que perdió contacto en medio de una tormenta cuando iba de El Calafate a Trelew.

11/04/2022 | 11:17Redacción Cadena 3

FOTO: Los ocupantes al partir de El Calafate (Foto: Diario Jornada)

El director de Defensa Civil del Chubut, José Mazzei, reconoció que "con el paso de los días sin ninguna novedad se desvanecen las esperanzas" de encontrar con vida a los tres brasileños que viajaban en la avioneta que se reportó desaparecida el miércoles pasado al sur de la provincia, cuando viajaba hacia Trelew proveniente de El Calafate.

Sostuvo que "se realizaron sobrevuelos por la zona costera muchas veces sin ningún resultado, lamentablemente, ni tampoco en los rastrillajes terrestres que se realizaron no solo en la zona sino también en lugares donde se presume pudieron haber aterrizado".

Los brigadistas concentraron la actividad en la zona conocida como "Puerto Visser", entre Comodoro Rivadavia y Bahía Bustamante, donde se reportó el último contacto de radar, a más de 5 millas náuticas de la costa, lo que equivale a aproximadamente 9 kilómetros, sin resultados hasta el momento.

Los elementos encontrados flotando (un elemento de telgopor, una prenda de vestir y una cobertura de plástico) que se recogieron de la zona con la esperanza de que pertenezcan a la avioneta y así orientar la búsqueda, fueron descartados una vez que se confirmó que no pertenecían al fuselaje.

"La expectativa es que si acuatizaron aparezca algo en las inmediaciones, de allí el operativo de búsqueda por aire que ahora intensificaremos por la costa marítima de manera terrestre", adelantó Mazzei a Télam.

Las condiciones meteorológicas no fueron favorables durante el fin de semana pero para hoy se espera una mejora que permitirá reanudar la tarea para la cual están afectados unos 90 agentes de distintas reparticiones.

El área de cobertura también se amplió hacia el sur y el norte del punto de referencia entre la Bahía de Camarones y cercanías de Comodoro Rivadavia, en una extensión estimada en más de 80 kilómetros.

En el avión viajaban el empresario Antonio Carlos de Castro Ramos de 67 años (dueño y conductor de la nave), el médico ginecólogo Jean Carlo Nercolini (61) y el abogado Mario Enrique Da Silva Pinho (64), todos de la región sur de Brasil, que viajaban desde El Calafate (Santa Cruz) con destino al aeropuerto chubutense de Trelew.

Los familiares de los aeronautas llegaron a Comodoro Rivadavia el viernes, desde donde siguen de cerca el operativo de búsqueda.

Mazzei reconoció que "uno de los aspectos importantes es que todos los familiares tienen vinculación con la aeronáutica, ya sea porque son pilotos o porque son aficionados y eso nos facilita mucho las cosas a la hora de transmitirles nuestra actividad".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho